/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/CIPPNQKIHJANTOCZNMLRJZY2PI.jpg)
Hablar del concepto de soledad y de la figura de un tiempo cíclico o del ‘Eterno retorno’ en la obra literaria de Gabriel García Márquez no solamente remite a grandes textos como Cien años de soledad o a La soledad de América Latina. En sus primeros cuentos, recopilados en el libro Ojos de perro azul (2014), se encuentran varios elementos que permiten pensar en los primeros rastros del mundo de Macondo: sus personajes solitarios y sus ciclos repetitivos. Desde lo onírico y el plano individual, el escritor colombiano crea una noción de soledad que, junto con escenarios que parecen retornar a un mismo punto, son herramientas que constituyen su narrativa y que son posibles encontrarse en cuentos como Eva está dentro de su gato, La otra costilla de la muerte, Diálogo del espejo, Ojos de Perro Azul y Un hombre viene bajo la lluvia.
Si le interesa seguir leyendo sobre cultura, puede ingresar aquí