El Magazín Cultural
Publicidad

El encuentro literario entre Laura Restrepo, Santiago Wills y Gilmer Mesa

Los tres escritores colombianos estarán conversando el 9 de septiembre sobre cómo la narrativa logra romper las barreras y los límites preestablecidos.

04 de septiembre de 2023 - 10:46 p. m.
Santiago Wills, Laura Restrepo y Gilmer Mesa, escritores colombianos.
Santiago Wills, Laura Restrepo y Gilmer Mesa, escritores colombianos.
Foto: Sebastián Jaramillo Matiz, Cristián Garavito y Óscar Pérez

El sábado 9 de septiembre se inicia el segundo ciclo de Letras en voz alta, un espacio para reflexionar y reconocer el aporte literario y cultural de algunos autores colombianos al país. Los invitados que participarán en el primer encuentro serán los escritores Laura Restrepo, Gilmer Mesa y Santiago Wills.

Los tres autores hablarán sobre “cómo la narrativa logra romper las barreras y los límites preestablecidos, para explicar el mundo mediante lenguajes simbólicos que no excluyen la verdad ni la imaginación, y para dejarnos claro por qué en esta mezcla fascinante, la una no puede vivir sin la otra”.

La charla, titulada “La realidad se mezcla con la ficción”, se realizará de 10:00 a. m. a 12:00 p.m. en el auditorio del primer piso de la sede de Compensar de la Calle 94 (Calle 94 N.º 23-43). Laura Galindo será la encargada de moderar la conversación.

Para asistir al encuentro literario solo debe registrarse aquí. También puede ingresar a la página www.letrasenvozalta.com, en donde encontrará la información de esta y futuras charlas parte de Letras en voz alta.

Le invitamos a leer: Prográmese para el nuevo ciclo de conversatorios de Letras en voz alta

Sobre los autores

Laura Restrepo estudió Filosofía y Letras en la Universidad de los Andes, pero desde 1986 ha venido consolidado una carrera como escritora que comenzó con Historia de un entusiasmo, su primer libro. Dentro de sus novelas, que han sido traducidas a más de 25 idiomas, se destacan Delirio, Demasiados héroes, Los Divinos, La multitud errante, Dulce compañía, entre otras.

Restrepo también ha sido galardonada con distintos premios como el Sor Juana Inés de la Cruz, el Prix France Culture y el Premio Alfaguara de Novela, entre otros.

Al igual que Laura Restrepo, Gilmer Mesa se inclinó a nivel profesional por Filosofía y Letras, como lo demuestra la licenciatura de la que se graduó, aunque tiempo después decidió realizar una maestría en Literatura en la misma universidad en donde cursó su pregrado: la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.

Le recomendamos: La escritura, el periodismo y el poder según Carlos Manuel Álvarez

El debut literario de Mesa llegó con su novela La cuadra, más tarde vinieron Las Travesías y Aranjuez.

Santiago Wills, al igual que los otros dos autores, se inclinó desde su pregado hacia la filosofía, pero tiempo después hizo una maestría en Escritura Creativa y otra en Periodismo. De hecho, ha escrito en medios como Gatopardo, El Espectador, Arcadia, The Atlantic, entre otros. Sus textos lo han llevado a ser galardonado en dos oportunidades con el Premio Nacional Simón Bolívar. En 2022 publicó su primera novela: Jaguar.

Le puede interesar: Coral Bracho ganó el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar