Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                19 de febrero de 2024 - 09:45 a. m.

                                                                                                                                Los hijos de Carlos Saura planean una fundación para preservar su legado

                                                                                                                                Los hijos del cineasta Carlos Saura, fallecido hace un año y a quien este lunes homenajea la Berlinale con la proyección de la cinta “Deprisa, deprisa” (1981), planean crear una fundación para preservar y mantener vivo su legado, dijo su hija menor, la productora Anna Saura.

                                                                                                                                EFE

                                                                                                                                El español Carlos Saura falleció el 10 de febrero de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - CLAUDIO ONORATI

                                                                                                                                El 10 de febrero de 2023 falleció el cineasta español Carlos Saura. Tras un año haciendo inventario de toda su obra plástica, pictórica y fotográfica, sus guiones, libros y otro material depositado en la que fue su vivienda en Collado Mediano, en la sierra de Madrid, los siete hijos del director de cine están viendo “cómo organizarlo para que tenga la máxima repercusión posible”.

                                                                                                                                “Mi idea, y a mis hermanos les gusta mucho, es que su casa se convierta en sede de la fundación y que ahí podamos desarrollar distintos programas, un centro cultural multidisciplinar, no solo de cine, que lleve su nombre”, explicó Anna Saura.

                                                                                                                                Una vivienda donde el director de “La prima Angélica” o “La caza” pasó sus últimos 40 años de vida. “Era su refugio para crear y donde se reunía con toda la gente para hacer sus proyectos, un sitio que respira creatividad y que es una gozada estar ahí”, señaló la hija del cineasta.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Antonio y Anna Saura acudirán esta tarde al preestreno mundial de la versión restaurada de “Deprisa, deprisa”, emblema del cine quinqui, que tendrá lugar en la Academia de las Artes de Berlín, dentro de la programación de clásicos de la Berlinale.

                                                                                                                                Lea: “Juan Gil”, la historia de la ópera prima de José Eustasio Rivera

                                                                                                                                Ganadora del máximo galardón, el Oso de Oro, en este mismo certamen hace 43 años y protagonizada por actores naturales que, en varios casos, murieron de sobredosis, la película es un retrato de la marginalidad juvenil en la España de comienzos de los años 80, que mostraba la cara oculta de una época de despegue para el país.

                                                                                                                                "Mi padre era una persona con los pies en la tierra, hasta meses antes de morir cogía el metro porque le gustaba ver a la gente y saber lo que pasaba de verdad en la calle (...) y 'Deprisa, deprisa' es parte de ese interés", señaló su hija.

                                                                                                                                Asegura que fue "muy duro" porque "la gente se les iba muriendo" y era una época en la que "había mucho desconocimiento de los estragos de la heroína", que también pasó factura, recuerda, a una de sus sobrinas, hija de su hermano Antonio.

                                                                                                                                El filme de Saura, a caballo entre la ficción y el documental, narra la historia de cuatro amigos que intentan salir a flote entre drogas y atracos, huyendo del sensacionalismo de otras películas del género de la época. La Berlinale fue crucial en el despegue internacional de Saura, pues le concedió también el Oso de Plata al mejor director por su segundo largometraje, “La caza” (1966).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: Estos son los ganadores de la 77 edición de los premios BAFTA del cine británico

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Berlín le cambió la vida", subraya Anna Saura, "él siempre decía que fueron sin ningún tipo de pretensión, solo estar ahí era algo inimaginable y a los dos días les llamaron para decirles que les iban a cambiar de hotel para que se quedaran unos días más y más tarde que les ponían un coche y les invitaban a la gala de clausura".

                                                                                                                                “Para alguien que venía de esa España totalmente oscura de posguerra, ganar con ‘La caza’ en Berlín fue algo que le marcó”, aseguró. La restauración de “Deprisa, deprisa” en 4K ha sido desarrollada por Mercury Films y Flixolé a partir del negativo de 35mm original y material de referencia, con supervisión del propio Saura.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Todo lo que hace Enrique Cerezo con el cine es increíble”, aplaude Anna Saura y menciona la restauración “perfecta, impoluta” de ‘La caza’ que se estrenó en Venecia el año pasado. “Es admirable el trabajo que hacen con tanto cuidado y mimo porque al final es nuestra cultura”.

                                                                                                                                El español Carlos Saura falleció el 10 de febrero de 2023.
                                                                                                                                Foto: EFE - CLAUDIO ONORATI

                                                                                                                                El 10 de febrero de 2023 falleció el cineasta español Carlos Saura. Tras un año haciendo inventario de toda su obra plástica, pictórica y fotográfica, sus guiones, libros y otro material depositado en la que fue su vivienda en Collado Mediano, en la sierra de Madrid, los siete hijos del director de cine están viendo “cómo organizarlo para que tenga la máxima repercusión posible”.

                                                                                                                                “Mi idea, y a mis hermanos les gusta mucho, es que su casa se convierta en sede de la fundación y que ahí podamos desarrollar distintos programas, un centro cultural multidisciplinar, no solo de cine, que lleve su nombre”, explicó Anna Saura.

                                                                                                                                Una vivienda donde el director de “La prima Angélica” o “La caza” pasó sus últimos 40 años de vida. “Era su refugio para crear y donde se reunía con toda la gente para hacer sus proyectos, un sitio que respira creatividad y que es una gozada estar ahí”, señaló la hija del cineasta.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Antonio y Anna Saura acudirán esta tarde al preestreno mundial de la versión restaurada de “Deprisa, deprisa”, emblema del cine quinqui, que tendrá lugar en la Academia de las Artes de Berlín, dentro de la programación de clásicos de la Berlinale.

                                                                                                                                Lea: “Juan Gil”, la historia de la ópera prima de José Eustasio Rivera

                                                                                                                                Ganadora del máximo galardón, el Oso de Oro, en este mismo certamen hace 43 años y protagonizada por actores naturales que, en varios casos, murieron de sobredosis, la película es un retrato de la marginalidad juvenil en la España de comienzos de los años 80, que mostraba la cara oculta de una época de despegue para el país.

                                                                                                                                "Mi padre era una persona con los pies en la tierra, hasta meses antes de morir cogía el metro porque le gustaba ver a la gente y saber lo que pasaba de verdad en la calle (...) y 'Deprisa, deprisa' es parte de ese interés", señaló su hija.

                                                                                                                                Asegura que fue "muy duro" porque "la gente se les iba muriendo" y era una época en la que "había mucho desconocimiento de los estragos de la heroína", que también pasó factura, recuerda, a una de sus sobrinas, hija de su hermano Antonio.

                                                                                                                                El filme de Saura, a caballo entre la ficción y el documental, narra la historia de cuatro amigos que intentan salir a flote entre drogas y atracos, huyendo del sensacionalismo de otras películas del género de la época. La Berlinale fue crucial en el despegue internacional de Saura, pues le concedió también el Oso de Plata al mejor director por su segundo largometraje, “La caza” (1966).

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Le puede interesar: Estos son los ganadores de la 77 edición de los premios BAFTA del cine británico

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                "Berlín le cambió la vida", subraya Anna Saura, "él siempre decía que fueron sin ningún tipo de pretensión, solo estar ahí era algo inimaginable y a los dos días les llamaron para decirles que les iban a cambiar de hotel para que se quedaran unos días más y más tarde que les ponían un coche y les invitaban a la gala de clausura".

                                                                                                                                “Para alguien que venía de esa España totalmente oscura de posguerra, ganar con ‘La caza’ en Berlín fue algo que le marcó”, aseguró. La restauración de “Deprisa, deprisa” en 4K ha sido desarrollada por Mercury Films y Flixolé a partir del negativo de 35mm original y material de referencia, con supervisión del propio Saura.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                “Todo lo que hace Enrique Cerezo con el cine es increíble”, aplaude Anna Saura y menciona la restauración “perfecta, impoluta” de ‘La caza’ que se estrenó en Venecia el año pasado. “Es admirable el trabajo que hacen con tanto cuidado y mimo porque al final es nuestra cultura”.

                                                                                                                                Por EFE

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar