Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              23 de octubre de 2023 - 11:00 a. m.

                                                                                                                              Los “Misterios del mundo”, de la mano de la periodista Mado Martínez

                                                                                                                              La investigadora española se ha dedicado a seguirles la pista a algunos de los fenómenos paranormales más sonados del planeta y en este octubre publica en Colombia, con el sello Ediciones B, su libro “Misterios del mundo. Viaje al centro de lo insólito”. Fragmento.

                                                                                                                              Mado Martínez * / Especial para El Espectador

                                                                                                                              Mado Martínez nació en Alicante, España, en 1979, creció en Monforte del Cid y se trasladó a vivir a Inglaterra. Es doctora por las universidades de Sevilla y Alicante. En el 2014 ganó premio de novela Ateneo Joven de Sevilla con su novela "La Santa". Aquí posa con su nuevo libro "Misterios del mundo".
                                                                                                                              Foto: Cortesía Penguin Random House

                                                                                                                              LOS HOMBRES DE LAS SOMBRAS

                                                                                                                              Gracias por ser nuestro usuario. Apreciado lector, te invitamos a suscribirte a uno de nuestros planes para continuar disfrutando de este contenido exclusivo.El Espectador, el valor de la información.

                                                                                                                              Mado Martínez nació en Alicante, España, en 1979, creció en Monforte del Cid y se trasladó a vivir a Inglaterra. Es doctora por las universidades de Sevilla y Alicante. En el 2014 ganó premio de novela Ateneo Joven de Sevilla con su novela "La Santa". Aquí posa con su nuevo libro "Misterios del mundo".
                                                                                                                              Foto: Cortesía Penguin Random House

                                                                                                                              LOS HOMBRES DE LAS SOMBRAS

                                                                                                                              Dicen que los hombres de las sombras están ahí, acechando nuestros sueños. Los que los han visto los definen como seres extraordinariamente altos, hechos de la mismísima sustancia de la oscuridad. No les gusta que los descubran, aunque el mejor momento para cazarlos es antes de dormir o al despertar. ¿Qué son? ¿Están ahí realmente o son producto de nuestra imaginación? Esto es lo que se han preguntado incluso científicos, pues ya se trata de uno de los fenómenos más frecuentes entre la población. (Recomendamos: Entrevista a Mado Martínez sobre su libro “Colombia sobrenatural”).

                                                                                                                              Hace años tuve una experiencia que no sabría muy bien cómo definir. Me encontraba en las ruinas de un viejo colegio abandonado junto a mi amigo Antonio Palencia. El inmueble estaba situado en mitad de la sierra de Agost, retirado del pueblo. Yo había ido allí muchas veces a investigar la zona. Si alguien quería ir a probar suerte con la grabadora para ver si cazaba alguna psicofonía, el colegio abandonado de Agost solía ser el sitio elegido. Aquella noche, Antonio y yo habíamos estado tratando de grabar las esquivas voces del supuesto más allá en el más distendido de los ambientes, con nuestro bocata, patatas bravas, Coca-Cola y poco más, salvo las ganas de pasar el rato. En un momento dado, ambos vimos flotar unos ojos rojos, como dos brasas ardientes, a la altura del techo. Aquel ¿ser?, más oscuro que la propia oscuridad, parecía alimentarse de nuestro miedo. Tratamos de calmarnos el uno al otro, restándole importancia, y nos dimos toda suerte de explicaciones absurdas (será un gato, será esto, será lo otro…), aunque la realidad de nuestros latidos desbocados indicara que estábamos muertos de miedo. Nos apresuramos a recoger nuestras cosas, deseábamos largarnos de allí. Al volver a casa, nos pusimos a hablar de otras cosas… Pero no de aquellos ojos rojos y aquella anécdota se me olvidó por completo, hasta que años más tarde, realizando una investigación sobre un fenómeno llamado “los hombres de las sombras”, me di cuenta de que lo que habíamos visto era precisamente eso…

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              La primera persona en concederme una entrevista sobre los hombres de las sombras fue Percy Taira. Vivía en la colonia japonesa de Lima, en Perú, cuando yo le conocí. Era periodista, poeta y político, y hace años, cuando apenas iniciaba su carrera universitaria, vio algo que jamás se le borraría de la memoria. “Era de noche y era una de esas noches en las que uno no puede dormir. Entonces, mientras daba vueltas en mi cama, vi la puerta de mi habitación, que estaba abierta por completo y daba a un pasillo angosto que la cruza de lado a lado. De un momento a otro, vi claramente la sombra negrísima de una persona muy alta, de 1.90 m, con sombrero y como si tuviera uno de esos sacos largos que van más allá de la rodilla”, me contó.

                                                                                                                              Percy no salía de su asombro porque aquella figura no solo estaba allí, sino que caminaba y lo hacía de forma encorvada. “Como digo, la pude distinguir bien. Esta sombra caminó por el pasillo, cruzando el marco de la puerta. Caminaba a un ritmo normal y con la cabeza algo encorvada. Esto de la cabeza encorvada me pareció que lo hacía por su tamaño, pues si la tenía erguida se golpearía con el techo. La visión duró unos segundos, hasta que perdí de vista aquella sombra de la puerta”.

                                                                                                                              Me puse a hacer cábalas. ¿Cómo sabía que era una presencia y no una persona? ¿Puede la oscuridad jugarle malas pasadas a la mente y dibujar sombras donde no hay nada? Prosiguió contándome: “Lo curioso del asunto es que, pese a que era de noche y todos en la casa estaban con las luces apagadas, esa sombra se distinguía a la perfección. Era más negra que la propia oscuridad, por decirlo de alguna manera. Otro hecho curioso es que parecía no ser una sombra sin más, sino algo físico; es decir, no se proyectaba sobre la pared, sino que parecía, efectivamente, ser alguien caminando. Debo apuntar además que no había ninguna luz que alumbrara el pasillo para proyectar alguna sombra. Es más, diría que el pasillo es el lugar más oscuro de toda la casa. Cuando la vi nunca pensé que se tratara de un ladrón. Tampoco pensé que se trataba de un miembro de mi familia, ya que ninguno pasa del metro sesenta de estatura y, como he dicho, la figura era mucho más alta”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Si aquello no le pareció nada humano a Percy, aunque sí le pareció que tenía cierta consistencia física, ya que incluso se agachaba para no chocarse con el techo y caminaba hacia él, entonces, ¿qué impresión le dio? “Pensé que se trataba de un fantasma y así lo sentí”, aseguró. La madre de Percy le dijo que seguramente aquel visitante de dormitorio no era otro que el fantasma de su abuelo fallecido, que había sido muy alto y solía caminar encorvado. Al parecer, en la colonia japonesa de Perú existe la creencia de que, en la fiesta del mes de agosto, que ellos llaman Tanabata, los hogares con butsudan (una especie de altar en donde se guardan las tablillas con los nombres de todos nuestros antepasados) reciben la visita de los familiares fallecidos. Así terminó por creerlo Percy cuando su madre le explicó esto, ya que, además, todo ocurrió en el mes de agosto.

                                                                                                                              Pasaron los años y Percy guardó en su memoria esta anécdota como un hecho aislado, influenciado por la historia que le había contado su madre. Sin embargo, al terminar sus estudios de Periodismo en la universidad y ponerse a investigar temas de misterio ejerciendo su profesión, se dio cuenta de que su caso concordaba exactamente con los casos de apariciones de los llamados hombres de las sombras; en concreto, con un tipo que, dentro de la terminología paranormal, se conoce como “los hombres del sombrero”. Hoy en día Percy ya no está tan seguro de que aquella sombra fuera el fantasma de su abuelo: “Las coincidencias eran demasiadas, desde el detalle de la absoluta oscuridad de aquellas sombras, pasando por la sensación de que eran algo físico, la altura, el sombrero y el traje, me hicieron entender que quizá lo que vi años atrás no era la presencia de mi abuelo, sino de uno de estos seres”.

                                                                                                                              Espías del sueño

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Al parecer, los hombres de las sombras son vistos poco antes de dormir o en el momento de despertar, según relatan las personas que los han visto. Pero también hay quienes los han sorprendido acechando a otros en sus dormitorios. Parece como si, en cualquier caso, tuvieran predilección por acercarse a los seres humanos mientras duermen, pero ¿con qué fin? ¿Vigilan los sueños de los durmientes? ¿Influencian su conducta? ¿Roban la energía de los niños que acechan en sus cunas?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Debo confesar que pasé una época obsesionada con el tema. Recopilé gran cantidad de testimonios. En Novelda, una localidad vecina a la que yo me crie, Ana Victoria García no sabía lo que estos seres sombríos perseguían, pero lo que sí sabía era que existían, porque una vez vio uno a los pies de la cama del que por aquel entonces era su novio. Así me lo contó: “Yo vi una de esas sombras. Fue hace dos años. Era por la noche y estaba viendo la tele. Recuerdo que estaba acostada en el sofá de madrugada. Justo enfrente estaba la habitación de matrimonio y se veía perfectamente la cama. Me había quedado dormida durante unos instantes y, al despertar y mirar hacia el cuarto, la vi a los pies de la cama, donde estaba durmiendo mi exnovio. Era muy alta y no tenía forma determinada, pero se notaba la forma de la cabeza y los brazos, que los tenía como los del señor Burns de los Simpson”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              ¿Qué pasa cuando uno descubre la presencia de estos seres? Según cuentan los testigos, a pesar de que a ellos les encanta mirar, no les hace mucha gracia ser mirados. “Cuando se percató de que yo la estaba viendo, se escondió detrás de la puerta”. Ana Victoria trató de explicarme, asimismo, qué fue lo que supuso este encuentro para ella: “Me quedé helada, pero pensé que si le daba vueltas no dormiría. Fui al aseo y me metí en la habitación. Por supuesto miré detrás de la puerta y no había nadie. Al día siguiente lo pensé mucho, y es que fue muy real lo que vi”. En cualquier caso, su descripción coincide con la de otros muchísimos casos: “No la he vuelto a ver, pero tengo esa imagen grabada. Era muy, muy, muy alta, negra. Por la silueta, diría que llevaba una capa o una túnica con capucha, y al esconderse fue cuando le vi los brazos encogidos y las manos hacia fuera. Fue escalofriante”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Francisco Vivas, de Madrid, conocido viajero y director de la Sociedad Histórica, fue otro de los testigos que decidió hacerme partícipe de su encuentro con los seres de las sombras. No creía en fenómenos paranormales ni había oído nunca hablar de los hombres de las sombras, pero en su casa todos conocían al “hombre de negro”, que fue como llamaron al ser que una noche se apostó a los pies de su cama mientras dormía. “Yo estaba durmiendo. Al despertar, vi una figura oscura a los pies de mi cama. Me entró muchísimo miedo, estaba paralizado, pero logré moverme y grité. Mi madre vino corriendo y encendió la luz. Me preguntó qué había pasado, y le dije que justo detrás de ella había un hombre de negro, aunque ya no estaba allí… Ella se asustó y fue a llamar a mi padre, pero allí, como digo, ya no había nadie. Mi madre me dijo que yo estaba pálido como la cera”, me contó.

                                                                                                                              ¿Qué podría ser aquello? No lo sabía, pero durante mucho tiempo su familia vivió atormentada ante la idea de que algo o alguien estuviera rondando la casa. “Estuvimos preocupados un tiempo. Nos sugestionamos mucho. Mi hermano y yo estábamos muy asustados”.

                                                                                                                              Jason Offutt: el cazador de sombras

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              El periodista y escritor Jason Offutt, de Missouri, lleva varios años investigando de forma seria el fenómeno de las sombras, aunque ha estado interesado en el tema toda su vida. Me puse en contacto con él, con la esperanza de que me contara cuál era la naturaleza de estas experiencias: “Es una pregunta difícil, porque mis investigaciones me han llevado a concluir que los hombres sombra son muchas cosas. Dados sus diferentes comportamientos, se trata de distintos tipos de entidades que simplemente tienen el mismo aspecto: seres demoníacos, fantasmas, viajeros interdimensionales, o algo para lo que todavía no tenemos nombre…”. Su respuesta me dejó pensando.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Offutt ha llegado a clasificar a estos seres en sombras benignas, malignas, de ojos rojos, encapuchadas y el hombre del sombrero. Como periodista, obviamente sus investigaciones se han basado en entrevistas a testigos, así como a expertos de distintos campos de la ciencia, pero también ha prestado siempre una especial atención a la historia del área donde la gente las veía. “He entrevistado a gente que las ha visto en Norteamérica, en África, en Asia, en América del Sur, en Australia… Así que, independientemente del país o de la cultura, estas entidades llevan viéndose desde hace siglos”. El motivo por el que Jason Offutt ha estado tan interesado desde siempre en este fenómeno no es otro que el de haber sido él mismo un protagonista de esta serie de encuentros con lo insólito: “Lo que me hizo interesarme en este tema en un principio fue que yo mismo veía sombras. De pequeño las veía andando junto a mi cama por las noches. No había ninguna explicación para ello. Tenían que ser entidades sobrenaturales”.

                                                                                                                              La ciencia trata de dar una explicación

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Son tantas las personas que aseguran haber visto estas sombras —algunas de ellas de forma tan frecuente— que los científicos han tenido que tratar de buscar alguna explicación. En el 2006, unos investigadores del Hospital de Ginebra, en Suiza, publicaron un artículo en la revista Nature, titulado “Multisensory Brain Mechanisms of Bodily Self-Consciousness”, en el que daban los resultados de sus investigaciones en este campo. Entre los miembros del equipo de investigación se encontraba Olaf Blanke, quien aseguraba: “Si estimulamos eléctricamente de forma repetida al sujeto, le producimos la sensación de sentir la presencia de otra persona en su espacio extrapersonal”. En el artículo describían el caso de una joven de veintidós años, sin historial de problemas psiquiátricos, que estaba siendo evaluada por tratamiento de epilepsia. Cuando la intersección tempoparietal de su cerebro era sometida a estímulos eléctricos, la mujer empezaba a describir encuentros con un ser de sombra que imitaba sus movimientos corporales.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Al parecer, según Blanke, “la extraña sensación de que alguien está cerca cuando de hecho no hay nadie presente, ha sido descrita por pacientes con problemas psiquiátricos y neurológicos, así como por sujetos sanos. La intersección tempoparietal está relacionada con la creación del concepto de uno mismo y la distinción de uno mismo y del otro”. La mujer del estudio, a pesar de saber que estaba siendo sometida a estimulación eléctrica, no concebía esta sombra como una ilusión producida por su propio organismo, sino como algo real.

                                                                                                                              CLASIFICACIÓN DE LOS HOMBRES DE LAS SOMBRAS, SEGÚN JASON OFFUTT

                                                                                                                              Sombras benignas: parecen viajar a través de la vida de una persona. Estas entidades no dan la impresión de darse cuenta de que hay gente alrededor de ellos; solo están yendo desde un punto hacia el siguiente. Nosotros, simplemente, las vemos.

                                                                                                                              Sombras negativas: estos seres acechantes están asociados con un sentimiento de terror irracional.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sombras de ojos rojos: son siempre negativas y se quedan mirando fijamente a los testigos con sus ojos rojos brillantes y encendidos. Las víctimas a menudo sienten como si estos seres se alimentaran de su miedo.

                                                                                                                              Sombras encapuchadas: van vestidas con una especie de hábito monacal. Los testigos sienten como si debajo de la capucha hubiera un ser lleno de rabia.

                                                                                                                              El hombre del sombrero: lleva un sombrero de fieltro en la cabeza y se les aparece a personas de todo tipo de culturas alrededor del planeta.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              * Se publica con autorización de Penguin Random House Grupo Editorial. Mado Martínez debutó con El misterio de Nicole Delacroix, a la que siguieron novelas como La maldición y El tren de las almas. En el ámbito del ensayo ha publicado títulos como La prueba, Putas, brujas y locas, Colombia sobrenatural y Neurociencia de la felicidad. Es miembro del equipo radiofónico La Rosa de los Vientos de Onda Cero y colabora en diferentes medios. Twitter: @madomartinez Instagram: @nebraskan www.madomartinez.co

                                                                                                                              Por Mado Martínez * / Especial para El Espectador

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar