Publicidad

Los perfiles de Londoño: Vargas Llosa, el último afrancesado

El currículo de Vargas Llosa es singular. Escribió una magnífica novela, “La ciudad y los perros”, a la nada novelística edad de 26 años. Una diatriba en contra del peruano.

Julio César Londoño
17 de abril de 2025 - 01:25 a. m.
Mario Vargas Llosa falleció el pasado 13 de abril en Perú.
Mario Vargas Llosa falleció el pasado 13 de abril en Perú.
Foto: Viviana Velásquez

A los 30 se alzó con el premio Rómulo Gallegos por “La casa verde”, galardón que inaugura una larguísima serie de lauros entre los que se destacan el premio Cervantes, el Penn/Navokov y el mismísimo Nobel. Fue miembro de la Real Academia Española de la Lengua, ocupó la cátedra Simón Bolívar en la Universidad de Cambridge y recibió doctorados honoris causa en los cinco continentes.

Endogámico profesional, se casó los 19 años con su tía Julia Urquidi y a los 29 con su prima Patricia Llosa. En 1976 le zampó una trompada histórica a Gabriel...

Conoce más

Temas recomendados:

 

María Luisa Jaramillo Arbeláez(17011)19 de abril de 2025 - 03:56 p. m.
¿Pietri? Debería ser Uslar Pietri. Irene Vallejo, el día de su llegada a la Academia Colombiana de la Lengua habló de Márquez. Un titular de The Guardian también habla sobre un tal Márquez. Picasso quizá fue el primero que se quitó el Ruiz y se dejó el apellido materno. Hoy en día es posible llevar el apellido materno en primer lugar, pero por lo menos en Colombia tardará un poco porque es una ley muy nueva y esos niños todavía están muy pequeños.
Orlando Cardona Idarraga(74863)19 de abril de 2025 - 02:05 p. m.
Sr Londoño: Muy docto. Dilecto. Circunspecto y profano ante la obra del peruano. Le admiro , a usted , SIR Londoño, su pluma cáustica y prosódica y mefistofélica . Quiero leer una novela suya! Existe ? Es falica ? Que díra la academia del Nobel frente a su diatriba ?
Mario Rey(93425)19 de abril de 2025 - 03:49 a. m.
Me encantaría leer una crítica del columnista sobre la obra de Julio César Lodoño...
Lola Cortes(15127)18 de abril de 2025 - 11:50 p. m.
Pichula Cuellar de los Cachorros. Lo leí siendo adolescente. A mí me gusta Vargas Llosa como escritor mas no como persona.
Helga66(40077)18 de abril de 2025 - 11:27 p. m.
Le pegó al hígado el señor Londoño a Vargas Llosa. Lo desmitifica si es que alguna vez fue un mito. El tiempo será juez supremo. Si en 30 o 50 0 100 años se lee su obra, la de Vargas Llosa, será un escritor de talla mundial. Si no la leen, Londoño tendrá razón. Lo cierto es que la crítica solo la leímos hoy unos cuantos. Esta columna desaparecerá en horas, quizá días pero seguro en semanas ya nadie se acordará de este bilioso escrito, muy intelectual por cierto.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar