
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
El municipio de Mompox celebrará la segunda edición del Festival Literario y Cultural. La temática central de esta versión será la Memoria. “Nos reuniremos a celebrar el poder de la lectura y la magia de las historias compartidas, conectándonos de una forma especial con el texto de La Vorágine”, se lee en un comunicado.
“Los horizontes de mi selva son infinitos, más allá de ellos, están los horizontes del hombre. A través de la inmensidad he visto su imagen redentora, como la promesa de otra vida”, dijo Ángela García, miembro de la Academia de Historia de Mompox, en un comunicado del evento.
FliMox 2024
El festival se llevará a cabo del 5 y al 8 de diciembre en varios de los lugares emblemáticos del municipio. “En alianza con la administración municipal, el Festival realizará actividades en diferentes barrios y corregimientos, con el fin de hacer promoción de lectura, escritura y oralidad en todo el territorio y estrenará dos nuevas franjas de programación: Lanzamiento de libros, como una vitrina para nuevos y, Memoria del Futuro, la cual desde el mes de julio tiene actividades para niños y jóvenes; a la que se vincularon entidades como Fundalectura, la Casa Taller El Boga y la Fundación Conexión (Stiftung Verbundenheit), de Alemania”.
Además, la Misión de observación de las Naciones Unidas en Colombia tendrá la exposición “Semillas en Tierra grata”, una exposición fotográfica resultado de dos años de procesos formativos en fotografía realizados por el Colectivo La Rotativa.
Ana Cristina Restrepo, Flor Trespalacios, Rosmery Armenteros, Dagoberto Rodríguez, Carlos Ruiz Massieu, Ana María Ferrer, María Gaitán, Juan David Giraldo, Lorenzo Zanello y Lorena Zapata se encuentran entre los invitados especiales. El escritor momposino Candelario Obeso, creador de la llamada poesía negra, es el invitado literario del festival.
