Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              26 de enero de 2018 - 03:34 p. m.

                                                                                                                              "Muerte, no seas mujer”, la película que revivirá a Gonzalo Arango en el Ficci

                                                                                                                              El cortometraje de Andrés Restrepo está nominado en la categoría Nuevos Creadores de la edición número 58 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. Hace honor al escritor, poeta y fundador del nadaísmo.

                                                                                                                              Paulina Tejada Tirado @PauliTejadaT

                                                                                                                              Andrés Restrepo, guionista y director de "Muerte, no seas mujer", que participará en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. / Cortesía

                                                                                                                              Tu sueño te aleja de mí, pero yo te poseo más plenamente. No estás en mis brazos, pero tampoco estás en el tiempo, y es en ese rincón de la eternidad donde me reúno contigo, en una esencia tan total que nada puede separarnos.”

                                                                                                                              -Fragmento de Muerte no seas mujer, de Gonzalo Arango.

                                                                                                                              La muerte es pálida, es enigma y mujer. Quien le atribuya el horror, no ha sido testigo de la poesía que hay detrás de unos labios rosa destiñéndose del mismo color que hace que la belleza se pare en el tiempo y que la juventud sea realmente eterna.

                                                                                                                              Ahora, 87 años después de su nacimiento, una película recuerda lo que Gonzalo Arango, que reunió jóvenes escritores cuyo talento crearía una escuela de literatura nacional y un movimiento vanguardista clave para la protesta social colombiana, enunciaba. 

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea más: Gonzalo Arango: El profeta de la nada

                                                                                                                              Muerte, no seas mujer, bajo la dirección de Andrés Restrepo, hace honor a la sublimidad y el magnetismo del fin de la vida cuando tiene rostro femenino. En su universo, dos sepultureros de la Argentina en dictadura se encuentran con el cadáver congelado y seductor de una chica joven que se transformó en muerte al ahorcarse.

                                                                                                                              Para Andrés Restrepo, guionista y director de la obra, el impulso por escribir fue el mejor augurio. En la mañana de este viernes se levantó a hacerlo y luego se enteró de la noticia con la revelación de los nominados para el Ficci en su edición 58.

                                                                                                                              Su película, esa que había gestado desde que salió del país para perseguir a su amor, el cine, en Buenos Aires, Argentina, y que por fin parió en su tercer año de estudios con sus compañeros de clase, está nominada en la categoría Nuevos Creadores en uno de los eventos cinematográficos más importantes del continente.

                                                                                                                              Le puede interesar: Película "La torre", representante de Colombia en Festival de Róterdam

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Para eso hacemos cine”, dice Andrés, resumiendo la emoción reconfortante de ver a su obra en uno de los escenarios predilectos para darla a conocer.

                                                                                                                              Con solo dos meses y medio de preproducción, un cementerio en un pueblo porteño, una habitación abandonada en San Telmo y un encuentro fortuito en la calle en medio de una protesta con quien encarnaría a Celeste, Muerte, no seas mujer se hizo realidad, como un híbrido entre los lugares en los que habita el corazón de Restrepo: Medellín y Buenos Aires.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En su corto, el director abordó sus obsesiones físicas y espirituales, la belleza y la muerte, como metáforas de su vida. “No soy argentino, no soy anciano, no había hablado con un sepulturero, no sé nada de ellos. Todo este universo es una excusa para hablar de cosas humanas que sí he vivido: un amor imposible, una cercanía inalcanzable”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entre tanto, continuará estudiando su carrera en Buenos Aires y creando desde allí, para algún día hacer obra en Colombia. Su gran referente es el cineasta argentino Eliseo Subiela, pues “siempre hizo lo que se le dio la gana, el suyo es un cine muy libre, muy soñado, con argumentos muy locos, y precisamente eso busco”. Su cortometraje aplaude a Subiela, así como a Gonzalo Arango.

                                                                                                                              Lea más: Escritores de cuatro países se alzan con premio Casa de las Américas en Cuba

                                                                                                                              Muerte, no seas mujer, también nominada en el Festival Internacional de Cine de Lebu, en Chile, es una búsqueda de respuestas y verdades.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Andrés Restrepo recuerda que la primera vez que fue al cine a ver una película de niños salió llorando desconsoladamente. Pero él no estaba triste, estaba conmovido. Y fue ahí, con menos años que dedos en su mano, cuando entendió que “el cine, el arte, es el único momento que al final tiene una recompensa emocional e intelectual con la capacidad de encontrar la verdad de la vida”.

                                                                                                                              Andrés Restrepo, guionista y director de "Muerte, no seas mujer", que participará en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. / Cortesía

                                                                                                                              Tu sueño te aleja de mí, pero yo te poseo más plenamente. No estás en mis brazos, pero tampoco estás en el tiempo, y es en ese rincón de la eternidad donde me reúno contigo, en una esencia tan total que nada puede separarnos.”

                                                                                                                              -Fragmento de Muerte no seas mujer, de Gonzalo Arango.

                                                                                                                              La muerte es pálida, es enigma y mujer. Quien le atribuya el horror, no ha sido testigo de la poesía que hay detrás de unos labios rosa destiñéndose del mismo color que hace que la belleza se pare en el tiempo y que la juventud sea realmente eterna.

                                                                                                                              Ahora, 87 años después de su nacimiento, una película recuerda lo que Gonzalo Arango, que reunió jóvenes escritores cuyo talento crearía una escuela de literatura nacional y un movimiento vanguardista clave para la protesta social colombiana, enunciaba. 

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Lea más: Gonzalo Arango: El profeta de la nada

                                                                                                                              Muerte, no seas mujer, bajo la dirección de Andrés Restrepo, hace honor a la sublimidad y el magnetismo del fin de la vida cuando tiene rostro femenino. En su universo, dos sepultureros de la Argentina en dictadura se encuentran con el cadáver congelado y seductor de una chica joven que se transformó en muerte al ahorcarse.

                                                                                                                              Para Andrés Restrepo, guionista y director de la obra, el impulso por escribir fue el mejor augurio. En la mañana de este viernes se levantó a hacerlo y luego se enteró de la noticia con la revelación de los nominados para el Ficci en su edición 58.

                                                                                                                              Su película, esa que había gestado desde que salió del país para perseguir a su amor, el cine, en Buenos Aires, Argentina, y que por fin parió en su tercer año de estudios con sus compañeros de clase, está nominada en la categoría Nuevos Creadores en uno de los eventos cinematográficos más importantes del continente.

                                                                                                                              Le puede interesar: Película "La torre", representante de Colombia en Festival de Róterdam

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Para eso hacemos cine”, dice Andrés, resumiendo la emoción reconfortante de ver a su obra en uno de los escenarios predilectos para darla a conocer.

                                                                                                                              Con solo dos meses y medio de preproducción, un cementerio en un pueblo porteño, una habitación abandonada en San Telmo y un encuentro fortuito en la calle en medio de una protesta con quien encarnaría a Celeste, Muerte, no seas mujer se hizo realidad, como un híbrido entre los lugares en los que habita el corazón de Restrepo: Medellín y Buenos Aires.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              En su corto, el director abordó sus obsesiones físicas y espirituales, la belleza y la muerte, como metáforas de su vida. “No soy argentino, no soy anciano, no había hablado con un sepulturero, no sé nada de ellos. Todo este universo es una excusa para hablar de cosas humanas que sí he vivido: un amor imposible, una cercanía inalcanzable”.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entre tanto, continuará estudiando su carrera en Buenos Aires y creando desde allí, para algún día hacer obra en Colombia. Su gran referente es el cineasta argentino Eliseo Subiela, pues “siempre hizo lo que se le dio la gana, el suyo es un cine muy libre, muy soñado, con argumentos muy locos, y precisamente eso busco”. Su cortometraje aplaude a Subiela, así como a Gonzalo Arango.

                                                                                                                              Lea más: Escritores de cuatro países se alzan con premio Casa de las Américas en Cuba

                                                                                                                              Muerte, no seas mujer, también nominada en el Festival Internacional de Cine de Lebu, en Chile, es una búsqueda de respuestas y verdades.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Andrés Restrepo recuerda que la primera vez que fue al cine a ver una película de niños salió llorando desconsoladamente. Pero él no estaba triste, estaba conmovido. Y fue ahí, con menos años que dedos en su mano, cuando entendió que “el cine, el arte, es el único momento que al final tiene una recompensa emocional e intelectual con la capacidad de encontrar la verdad de la vida”.

                                                                                                                              Por Paulina Tejada Tirado @PauliTejadaT

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar