El Magazín Cultural

Publicidad
30 Mar 2022 - 2:23 a. m.

Pablus Gallinazo, el cantante que siempre quiso ser escritor

La vida y obra del músico fue retratada en el documental “Pablus Gallinazo”, dirigido y escrito por Alberto Gómez Peña. El largometraje hizo parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Cartagena 2022.
Danelys Vega Cardozo

Danelys Vega Cardozo

Periodista de El Magazín Cultural
En la imagen, a la izquierda “Pablus Gallinazo”, y a la derecha Tita Pulido. La cinta “Pablus Gallinazo” se adentró en el hogar que el cantante formó junto a su esposa.
En la imagen, a la izquierda “Pablus Gallinazo”, y a la derecha Tita Pulido. La cinta “Pablus Gallinazo” se adentró en el hogar que el cantante formó junto a su esposa.
Foto: Alberto Gómez Peña/cortesía
Danelys Vega Cardozo

Por Danelys Vega Cardozo

Comunicadora social y periodista de la Universidad de La Sabana con énfasis en periodismo internacional y comunicación política, y un diplomado en comunicación y periodismo de moda. Perteneció al semillero de investigación Acción social y Comunidades, bajo el proyecto Educaré.danelys_vegadvega@elespectador.com
Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Orlandal(56030)29 Apr 2022 - 5:27 p. m.
"Uma flor pra mastigar" es mi versión en portugués, y en los altos de Minas Gerais, en Milho Verde, cerca de Serro y Diamantina, lugar de nacimiento del gran Juscelino, fundador de Brasilia, anduvimos cantándola con mi gran amigo Eustáquio Pinto de Oliveira (q.e.p.d.) hasta que amanecía, acompañados de una guitarra antigua y grandes dosis de chopinho.
juan(71263)20 Apr 2022 - 1:56 a. m.
Recordamos "Boca de chicle", de lo mejor que se ha compuesto en Colombia
Jairo(86912)31 Mar 2022 - 1:16 p. m.
Excelente artículo. Grande Pablo. Quiero ver el documental.
Mario(8676)30 Mar 2022 - 1:49 p. m.
No he visto el documental, pero espero volver a escuchar " Vestido de corrompido". Un éxito para retomar.
Maria(32974)30 Mar 2022 - 12:49 p. m.
Inolvidable, Pablus Gallinazo. Así como Son inolvidables los aportes a la cultura Colombiana que hacen los Navas en su Fundación El Libro Total! Felicitaciones!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar