Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de junio de 2021 - 01:16 p. m.

                                                                                                                              ¿Qué hay después de la muerte? (Opinión)

                                                                                                                              Hay tantos puntos de vista sobre la vida después de la muerte como estrellas en el firmamento, y no pretendo imponer ninguna creencia, pues la que usted tenga es suficiente. Sin embargo, considero que es importante reflexionar sobre esta temática, tal vez para el desarrollo de la espiritualidad o porque podría ser el próximo tema para debatir en medio de un café.

                                                                                                                              Nicolás Escobar Benjarano

                                                                                                                              Según estudios neurofisiológicos, la luz que se ve antes de morir se da porque la última zona que muere por la anoxia es el surco calcarino, donde están las cortezas de procesamiento visual, es decir, al llegarles poco o nada de oxígeno, estas neuronas comienzan a descargar masivamente potenciales de acción, lo que se “interpreta” como si estuviéramos en un ambiente muy luminoso.
                                                                                                                              Foto: Pixabay

                                                                                                                              La semana pasada saldé una deuda, tomarme un café con una amiga. En medio de la tertulia, ella se puso un poco metafísica e hizo las siguientes reflexiones: “¿Y si cuando morimos la luz que vemos al final del túnel es simplemente el destello que emite la lámpara del quirófano de un hospital? (…). Nacemos una y otra vez. La razón por la que salimos llorando es porque recordamos nuestras vidas pasadas, ya sea porque lo perdimos todo o simplemente porque no volveremos a ver a los seres que queríamos (…). Conforme crecemos, vamos olvidando nuestras vidas pasadas y solo nos enfocamos en nuestra vida actual. El Déjà vu es solo un pequeño recuerdo que permanece en nuestras almas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le sugerimos: Los debates alrededor del sostenimiento de la Casa Museo Fernando González

                                                                                                                              No puedo mentir, me quedé reflexionando durante días sobre su punto de vista, así que esta columna de opinión es simplemente el medio por el cual expresaré el mío.

                                                                                                                              Según estudios neurofisiológicos, la luz que se ve antes de morir se da porque la última zona que muere por la anoxia es el surco calcarino, donde están las cortezas de procesamiento visual, es decir, al llegarles poco o nada de oxígeno (hipoxia/anoxia), estas neuronas comienzan a descargar masivamente potenciales de acción (pasan un montón de cosas a nivel celular), lo que se “interpreta” como si estuviéramos en un ambiente muy luminoso. Todo lo que se ve antes de morir son alucinaciones visuales que se dan por el propio proceso de muerte neuronal. No hay luz al final del túnel, no hay otra vida, no hay consuelo. Para la ciencia, lamentablemente, esta realidad mediocre es la única vida que tenemos.

                                                                                                                              Otros creen, y me suscribo en este grupo, que se trata de un período “entre vidas” donde hay un repaso y un descanso, es un plano vibratorio correspondiente a tu nivel de espiritualidad. Posteriormente, suele empezar un ciclo de nacimiento, al no ser que en esa encarnación se haya despertado del sueño de la separación, siendo la máxima expresión del amor (como lo hizo Jesús, Buda, etc). Todo este quilombo de nacimiento, muerte y vida entre vidas es parte también del sueño de la separación, es decir, pura ilusión dentro de un sueño, y es parte de la dualidad onírica que en realidad nunca pudo tener lugar desde la perspectiva de la “realidad fundamental”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: El ejercicio de la medicina como un acto político

                                                                                                                              Así las cosas, hay tantos puntos de vista sobre la vida después de la muerte como estrellas en el firmamento, y no pretendo imponer ninguna creencia, pues la que usted tenga es suficiente. Sin embargo, considero que es importante reflexionar sobre esta temática, tal vez para el desarrollo de la espiritualidad o porque podría ser el próximo tema para debatir en medio de un café.

                                                                                                                              Según estudios neurofisiológicos, la luz que se ve antes de morir se da porque la última zona que muere por la anoxia es el surco calcarino, donde están las cortezas de procesamiento visual, es decir, al llegarles poco o nada de oxígeno, estas neuronas comienzan a descargar masivamente potenciales de acción, lo que se “interpreta” como si estuviéramos en un ambiente muy luminoso.
                                                                                                                              Foto: Pixabay

                                                                                                                              La semana pasada saldé una deuda, tomarme un café con una amiga. En medio de la tertulia, ella se puso un poco metafísica e hizo las siguientes reflexiones: “¿Y si cuando morimos la luz que vemos al final del túnel es simplemente el destello que emite la lámpara del quirófano de un hospital? (…). Nacemos una y otra vez. La razón por la que salimos llorando es porque recordamos nuestras vidas pasadas, ya sea porque lo perdimos todo o simplemente porque no volveremos a ver a los seres que queríamos (…). Conforme crecemos, vamos olvidando nuestras vidas pasadas y solo nos enfocamos en nuestra vida actual. El Déjà vu es solo un pequeño recuerdo que permanece en nuestras almas”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le sugerimos: Los debates alrededor del sostenimiento de la Casa Museo Fernando González

                                                                                                                              No puedo mentir, me quedé reflexionando durante días sobre su punto de vista, así que esta columna de opinión es simplemente el medio por el cual expresaré el mío.

                                                                                                                              Según estudios neurofisiológicos, la luz que se ve antes de morir se da porque la última zona que muere por la anoxia es el surco calcarino, donde están las cortezas de procesamiento visual, es decir, al llegarles poco o nada de oxígeno (hipoxia/anoxia), estas neuronas comienzan a descargar masivamente potenciales de acción (pasan un montón de cosas a nivel celular), lo que se “interpreta” como si estuviéramos en un ambiente muy luminoso. Todo lo que se ve antes de morir son alucinaciones visuales que se dan por el propio proceso de muerte neuronal. No hay luz al final del túnel, no hay otra vida, no hay consuelo. Para la ciencia, lamentablemente, esta realidad mediocre es la única vida que tenemos.

                                                                                                                              Otros creen, y me suscribo en este grupo, que se trata de un período “entre vidas” donde hay un repaso y un descanso, es un plano vibratorio correspondiente a tu nivel de espiritualidad. Posteriormente, suele empezar un ciclo de nacimiento, al no ser que en esa encarnación se haya despertado del sueño de la separación, siendo la máxima expresión del amor (como lo hizo Jesús, Buda, etc). Todo este quilombo de nacimiento, muerte y vida entre vidas es parte también del sueño de la separación, es decir, pura ilusión dentro de un sueño, y es parte de la dualidad onírica que en realidad nunca pudo tener lugar desde la perspectiva de la “realidad fundamental”.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Le puede interesar: El ejercicio de la medicina como un acto político

                                                                                                                              Así las cosas, hay tantos puntos de vista sobre la vida después de la muerte como estrellas en el firmamento, y no pretendo imponer ninguna creencia, pues la que usted tenga es suficiente. Sin embargo, considero que es importante reflexionar sobre esta temática, tal vez para el desarrollo de la espiritualidad o porque podría ser el próximo tema para debatir en medio de un café.

                                                                                                                              Por Nicolás Escobar Benjarano

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar