El Magazín Cultural

Publicidad
27 Nov 2020 - 4:30 p. m.

Saturna: un baile a la nostalgia

Saturna es una banda emergente bogotana que toca funk y pop alternativo. Lo invitamos a conectarse a las 12m a una entrevista en vivo con sus integrantes, a través de las cuentas de Facebook y YouTube de El Espectador.
Mariana Ordóñez (voz principal) y Sergio Fernández en la última presentación de Saturna en vivo, en febrero de 2020.
Mariana Ordóñez (voz principal) y Sergio Fernández en la última presentación de Saturna en vivo, en febrero de 2020.
Foto: Cortesía Saturna

Una noche, hace un par de años, Juan Pablo Paniagua y Sergio Fernández no tenían más que una caja de cigarros y aguardiente. Escuchaban, viendo la ciudad desde la ventana, algo de Daft punk. Esa noche, sin mayor intención de crear algo grande, compusieron lo que hoy es el sencillo Disco sex de su banda, Saturna. “Entendí el poder de nuestra comunicación, una comunicación musical. Era sorprendente, nunca habíamos tocado juntos, ni siquiera habíamos solfeado juntos, musicalmente nunca habíamos hecho nada juntos. Fue algo que solo surgió en el momento”, cuenta Paniagua.

El aporte de Daft Punk a Saturna fue el de un motivo oscuro marcado por la guitarra, junto a una voz femenina que está acompañada por un saxofón. Y esto, integrado con el bajo y la batería de Saturna, convierte su propuesta en una mezcla entre funk, rozando con el pop alternativo.

Saturna se creó en 2018, en Bogotá. Su primera presentación fue el 21 de noviembre de 2019, en pleno inicio del paro. Se han presentado en Santa Marta, Manizales, Medellín; en Bogotá han estado en el centro, la Macarena y la zona T. Paniagua toca el saxofón; Fernández, la guitarra; Andrés Guerrero, el teclado; Santiago Diaz, la batería; Mariana Ordóñez es la vocalista. Todos tienen una relación con la música desde su infancia; recuerdos entrañables de cuando sus padres les enseñaron un instrumento son el origen de este proyecto por el que día a día se esfuerzan por dar a conocer.

Le sugerimos leer José Mujica: Volver a la vida (III)

Mariana Ordóñez es la única de la banda que no se formó musicalmente en la universidad. Estudió literatura y es desde las palabras y el silencio y su propia voz de donde parte su relación con la música.

Algunas de las bandas icónicas del grupo son Justice, The Cure, Parcels, Daft Punk, Kool & The Gang, Los Tetas, Los Amigos Invisibles y Rawayana.

En este tiempo de pandemia, Saturna lanzó la canción Insomnia con un videoclip en el que cada uno de los integrantes de la banda aparece tocando desde su casa. Por otra parte, Disco sex se desarrolló en un formato similar: cada uno grabó con su instrumento y Sergio Fernández fue quien hizo la mezcla de ambas canciones.

“La primera canción que íbamos a tener frente al público era Insomnia. Pero lo discutimos porque precisamente esto del video en casa se estaba haciendo mucho en el gremio musical y nos pareció una buena idea. Fue un reto también, nos retamos a nosotros mismos y lo logramos con las herramientas que cada uno tenía en casa, de una manera bastante empírica”, cuenta Ordóñez.

Saturna se muestra como una propuesta de funk para invadir la nostalgia de música y baile. “Disco sex es un cambio de vida, es salir a farrear en la ciudad como un acto de protesta contra la tristeza y el dolor”, expresa Fernández.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Sin comentarios aún. Súscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar