Publicidad

Vandalizan los petroglifos de Turema, en Inirida

“Turema Yavi Kuway”, los petroglifos ubicados en el parque arqueológico municipal Amarrú, fueron vandalizados con pintura. La comunidad indígena de Coco Viejo, en el resguardo Cuayare El Coco, dio la alerta.

09 de febrero de 2025 - 12:48 a. m.
Los petroglifos representan a una mujer joven, una casa y a un hombre transformándose en un tigre.
Los petroglifos representan a una mujer joven, una casa y a un hombre transformándose en un tigre.
Foto: (EPA) EFE - Mauricio Dueñas Castañeda
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Los petroglifos de “Turema Yavi Kuway” fueron cubiertos con pintura en aerosol negra el pasado 3 de febrero. Zulma Torcuato, autoridad de la comunidad de Coco Viejo, reportó para el medio El Morichal, que descubrieron el acto durante un recorrido de control. La mujer afirmó que se cruzaron con tres jóvenes aparentemente ebrios, quienes pasaron en dos motocarros.

La comunidad, que a través de la hija de una habitante de la zona reconoció a estos tres jóvenes como los autores materiales del vandalismo a los petroglifos, empezaron procesos legales para denunciarlos, además de solicitar el apoyo del Instituto Colombiano de Antropología e Historia (ICANH).

Esta institución se pronunció al respecto mediante un comunicado en su página oficial. “En esta ocasión, los responsables de la afectación aplicaron pintura negra en aerosol sobre la superficie de la roca que contiene los grabados afectando drásticamente su integridad y vulnerando los derechos culturales que tiene la ciudadanía en general sobre estos bienes y en particular los derechos de los pueblos indígenas del Inírida”, afirmaron.

El ICANH también indicó que realizará una visita a la zona, para evaluar los daños al patrimonio cultural, y de la mano con la comunidad, buscarán fortalecer los mecanismos de protección para los sitios arqueológicos que se encuentran en el territorio.

Estos petroglifos representan una casa, una mujer joven y un hombre transformándose un tigre. De acuerdo con El Morichal y el ICANH, estos grabados en la piedra hacen parte de un legado ancestral de la comunidad Curripaco, quienes las nombraron “Turema Yavi Kuway”.

No ha sido la primera vez que estos petroglifos han sido vandalizados. En 2018, el ICANH atendió una denuncia de un daño a estas piedras, que habían sido talladas con un objeto de punta dura por personas sin identificar.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Ramon(78770)10 de febrero de 2025 - 01:49 a. m.
Lamentable, repudiable este acto terrotista contra el legado cultural del pais
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar