Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                23 de marzo de 2022 - 11:05 a. m.

                                                                                                                                Vuelve el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, conozca su programación

                                                                                                                                El festival, que se celebrará entre el 1 y el 17 de abril, contará con dos producciones de Estados Unidos y otras 34 obras nacionales e internacionales que hacen parte de la programación.

                                                                                                                                El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá contará con alternativas digitales para el disfrute de su programación.
                                                                                                                                Foto: CRISTIAN GARAVITO

                                                                                                                                Tras dos años sin realizarse a causa de la pandemia, regresa el festival bianual a la capital con 36 producciones nacionales e internacionales y 140 obras de teatro de calle. La programación estuvo a cargo de Alejandra Borrero, Atala Bernal y Misael Torres. Para esta edición, el país invitado de honor, Estados Unidos, presentará “Frankenstein” de la compañía Manual Cinema y “The song of the north” (Canción del norte) de Fictionville studio.

                                                                                                                                “Este es un festival de la felicidad, de volver a vernos viendo cosas sublimes, de compartir afuera del teatro las impresiones que quedaron en el alma, de ver genialidades, palabras e imágenes que nos transformen en mejores seres humanos. Este es un festival de esperanza; la esperanza de ser mejores todos, como especie. Este es un festival inspirador”, afirmó Alejandra Borrero, directora de Casa Ensamble, en un comunicado de prensa.

                                                                                                                                Le sugerimos: El arte y la guerra se funden en Ucrania

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Como parte de la oferta nacional, cerca de 400 actores colombianos entrarán a escena con las 24 diferentes obras que llegarán a las salas de la capital. Algunas de estas son: “Develaciones”, una producción de la Comisión de la Verdad junto con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Corporación La Paz Querida, que reúne a más de 100 artistas en escena y utiliza diferentes técnicas narrativas para reflejar la tragedia que generó el conflicto armado y es dirigida por Nube Sandoval, Bernardo Rey e Iván Benavides. La Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) presentará “Bosque sobre bosque”, una farsa operática que recrea las exploraciones de Alexander von Humboldt en Colombia, a principios del siglo XIX, con música compuesta por Daniel Velasco, bajo la dirección de Alejandro Gonzáles Puche y Mache Home.

                                                                                                                                Otras de las producciones que hacen parte de la programación son: “Victus”, de Alejandra Borrero, “La mentira complaciente” de Sanofka Danza Afro y dirigida por Rafael Palacios, “Superpasito” de Julio Escallón, “El hambre o ¿quién secuestró a Orson Wells?” de la compañía de teatro Perro Salvaje Teatro con la dirección de Diego Mateus y Santiago Merchant.

                                                                                                                                Le puede interesar: El cuento latinoamericano: trece poéticas que fundaron y renovaron el género (VII)

                                                                                                                                Entre las apuestas de este festival también hay un espacio dedicado a niños y jóvenes que se materializa bajo “El bunde del agua”, del director Miguel Borrás y la Fundación del Círculo de Estudios Culturales y Políticos del Chocó, que reúne a niños y adolescentes franceses y chocoanos para crear un montaje teatral que cuente sus historias, utilizando la vulnerabilidad como punto de encuentro.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además de Estados Unidos, se presentarán producciones de otros seis países, entre los que se encuentran: México, Bélgica, España, Líbano, Reino Unido y Argentina. La cartelera internacional incluye 14 obras como “Encuentros Breves con Hombres Repulsivos”, del director y dramaturgo Daniel Veronesse; “Trilogía de Mujer”, de la compañía La Conquesta del Pol Sud; “Museo de la Ficción Imperio I”, del director Matías Umpierrez y “Pinocchio”, de la Jasmin Vardimon Company.

                                                                                                                                Le recomendamos: Ser mujer, cineasta, joven y docente en Colombia

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El festival, que se realiza desde 1988, cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Cultura, ProColombia, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entre otros. La venta de boletería individual comenzó el 8 de marzo y se pueden adquirir a través de www.festivaldeteatro.com.co o en www.tuboleta.com.co

                                                                                                                                El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá contará con alternativas digitales para el disfrute de su programación.
                                                                                                                                Foto: CRISTIAN GARAVITO

                                                                                                                                Tras dos años sin realizarse a causa de la pandemia, regresa el festival bianual a la capital con 36 producciones nacionales e internacionales y 140 obras de teatro de calle. La programación estuvo a cargo de Alejandra Borrero, Atala Bernal y Misael Torres. Para esta edición, el país invitado de honor, Estados Unidos, presentará “Frankenstein” de la compañía Manual Cinema y “The song of the north” (Canción del norte) de Fictionville studio.

                                                                                                                                “Este es un festival de la felicidad, de volver a vernos viendo cosas sublimes, de compartir afuera del teatro las impresiones que quedaron en el alma, de ver genialidades, palabras e imágenes que nos transformen en mejores seres humanos. Este es un festival de esperanza; la esperanza de ser mejores todos, como especie. Este es un festival inspirador”, afirmó Alejandra Borrero, directora de Casa Ensamble, en un comunicado de prensa.

                                                                                                                                Le sugerimos: El arte y la guerra se funden en Ucrania

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Como parte de la oferta nacional, cerca de 400 actores colombianos entrarán a escena con las 24 diferentes obras que llegarán a las salas de la capital. Algunas de estas son: “Develaciones”, una producción de la Comisión de la Verdad junto con el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y la Corporación La Paz Querida, que reúne a más de 100 artistas en escena y utiliza diferentes técnicas narrativas para reflejar la tragedia que generó el conflicto armado y es dirigida por Nube Sandoval, Bernardo Rey e Iván Benavides. La Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO) presentará “Bosque sobre bosque”, una farsa operática que recrea las exploraciones de Alexander von Humboldt en Colombia, a principios del siglo XIX, con música compuesta por Daniel Velasco, bajo la dirección de Alejandro Gonzáles Puche y Mache Home.

                                                                                                                                Otras de las producciones que hacen parte de la programación son: “Victus”, de Alejandra Borrero, “La mentira complaciente” de Sanofka Danza Afro y dirigida por Rafael Palacios, “Superpasito” de Julio Escallón, “El hambre o ¿quién secuestró a Orson Wells?” de la compañía de teatro Perro Salvaje Teatro con la dirección de Diego Mateus y Santiago Merchant.

                                                                                                                                Le puede interesar: El cuento latinoamericano: trece poéticas que fundaron y renovaron el género (VII)

                                                                                                                                Entre las apuestas de este festival también hay un espacio dedicado a niños y jóvenes que se materializa bajo “El bunde del agua”, del director Miguel Borrás y la Fundación del Círculo de Estudios Culturales y Políticos del Chocó, que reúne a niños y adolescentes franceses y chocoanos para crear un montaje teatral que cuente sus historias, utilizando la vulnerabilidad como punto de encuentro.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Además de Estados Unidos, se presentarán producciones de otros seis países, entre los que se encuentran: México, Bélgica, España, Líbano, Reino Unido y Argentina. La cartelera internacional incluye 14 obras como “Encuentros Breves con Hombres Repulsivos”, del director y dramaturgo Daniel Veronesse; “Trilogía de Mujer”, de la compañía La Conquesta del Pol Sud; “Museo de la Ficción Imperio I”, del director Matías Umpierrez y “Pinocchio”, de la Jasmin Vardimon Company.

                                                                                                                                Le recomendamos: Ser mujer, cineasta, joven y docente en Colombia

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                El festival, que se realiza desde 1988, cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República, el Ministerio de Cultura, ProColombia, la Alcaldía Mayor de Bogotá a través de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, entre otros. La venta de boletería individual comenzó el 8 de marzo y se pueden adquirir a través de www.festivaldeteatro.com.co o en www.tuboleta.com.co

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar