:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/3BIPNXIQ2BELNJB3CEHVO5XPUU.jpg)
"La langosta azul", dirigida por Cepeda Samudio junto con Enrique Grau Araújo, Luis Vicens, y Gabriel García Márquez, fue lanzada en 1954 y es considerada la primera película de cinearte en el Caribe.
Foto: Youtube Víctor Alfonso
Como buen multifacético, había hecho todo y nada. Quería dedicar el resto de su vida solo a dos oficios: la literatura y el cine, como lo asegura el periodista Samper Pizano en un texto. En el cine podían converger todas sus habilidades. Se lo impidió su muerte prematura. En su vida, su obra literaria y audiovisual dejó las huellas.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/588d91e2-801a-4db0-a149-360d430a43d3.png)
Por Alberto González Martínez
Vallenato formado en la Universidad de Antioquia. Todos los géneros periodísticos los fusiona con la crónica. Aprendió la crónica de escuchar canciones vallenatas. Ha escrito sobre música, cine y demás.albertosartreagonzalez@elespectador.com
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación