Publicidad

El cortometraje colombiano “El Pájarocubo” ganó premio Quirino de animación

El largometraje español “Klaus” y la serie brasileña “Tainá e os guardiões da Amazônia” también se destacaron en la tercera edición de los Premios Quirino de Animación Iberoamericana 2020, concedidos en una gala virtual patrocinada por la entidad española Tenerife Film Commission.

28 de junio de 2020 - 08:25 p. m.
"El Pájarocubo" es dirigido por Jorge Alberto Vega y producido por La Valiente Estudio y Cintadhesiva Comunicaciones.
"El Pájarocubo" es dirigido por Jorge Alberto Vega y producido por La Valiente Estudio y Cintadhesiva Comunicaciones.
Foto: Archivo Particular

El largometraje español Klaus, la serie brasileña Tainá e os guardiões da Amazônia y el cortometraje colombiano El Pájarocubo ganaron la tercera edición de los Premios Quirino de animación iberoamericana, concedidos en una gala virtual patrocinada por la entidad española Tenerife Film Commission.

Además, otras seis obras procedentes de Argentina, España y Portugal fueron reconocidas la pasada noche del sábado como mejor cortometraje de escuela, animación de encargo, animación de videojuego, desarrollo visual, diseño de animación, diseño de sonido y música original.

La película Klaus, del español Sergio Pablos, producida por The Spa Studios y Atresmedia Cine para Netflix, ya fue galardonada en los Premios Annie y BAFTA, además de ser uno de los finalistas en la categoría de Mejor Película de animación de la pasada edición de los Óscar.

Klaus, que supone el debut de este animador y guionista, creador de películas como Gru: mi villano favorito o Smallfoot, también fue reconocido con el Premio Quirino de Mejor Diseño de Animación.

Tainá e os guardiões da Amazônia -una coproducción entre las brasileñas Hype Animation y Sincrocine Produções y dirigida por André Forni- fue reconocida mejor serie de animación.

Dirigida al público preescolar, combina animación en 3D y 2D y tiene como protagonista a una niña huérfana de la selva amazónica.

En la categoría de cortometrajes, el ganador fue el colombiano El Pájarocubo, dirigido por Jorge Alberto Vega y producido por La Valiente Estudio y Cintadhesiva Comunicaciones, con la producción asociada de Animaedro.

Se trata de una adaptación del libro homónimo de Marcos Mas, que tiene como protagonista a Pedro, un pájaro que vive en una jaula y que está dispuesto a romper las ataduras.

La animación portuguesa logró diez candidaturas y se hizo con los premios de Mejor Cortometraje de Escuela y Mejor diseño de Sonido y Música Original (Nestor, de João Gonzalez) y Mejor Desarrollo Visual (O Peculiar Crime Do Estranho Sr. Jacinto, dirigida por Bruno Caetano).

El palmarés se completó con los premios de Mejor Animación de Encargo, entregado a Mate?, una coproducción entre Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay; y el premio de Mejor Animación de Videojuego, que recayó en Gris, de la productora española Nómada Studio, dirigida por Conrad Roset.

Las obras fueron elegidas por un jurado internacional entre los 219 trabajos de 17 países presentados a esta convocatoria de los Premios Quirino, que toman su nombre del creador del primer largometraje de animación de la historia, el italo-argentino Quirino Cristiani. En 1917 dirigió El apóstol, en el que se utilizaron 58.000 dibujos a mano y rodados en 35 milímetros.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar