Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              15 de julio de 2021 - 11:30 a. m.

                                                                                                                              Latinoamérica cobra protagonismo en Cannes con “Memoria”, en liza por la Palma

                                                                                                                              En su primera presentación en el festival, Latinoamérica se roba la atención con un filme paradigma rodado en Colombia y coproducido en México, protagonizado por la británica Tilda Swinton y dirigido por un laureado tailandés Apichatpong Weerasethakul.

                                                                                                                              Anna Pelegri y Esther Sánchez

                                                                                                                              El actor colombiano Elkin Diaz, la actriz francesa Jeanne Balibar, la acriz británica Tilda Swinton, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul y el actor colombiano Juan Pablo Urrego llegando para la presentación de la película "Memoria" en la 74th edición del Festival de Cannes.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Apenas presente este año en la competición de Cannes, Latinoamérica cobra protagonismo este jueves con “Memoria”, un filme paradigma del cine más actual: rodado en Colombia, coproducido por México, protagonizado por la británica Tilda Swinton y dirigido por un laureado tailandés.

                                                                                                                              La cinta de Apichatpong Weerasethakul, Palma de Oro en 2010 por “El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas”, se estrena en la recta final del certamen, cuyo jurado anunciará el sábado su palmarés. Junto a Swinton, participan la francesa Jeanne Balibar, los colombianos Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz y el mexicano de origen español Daniel Giménez.

                                                                                                                              (Le recomendamos: El Festival de Cannes celebra el retorno del cine a la gran pantalla)

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Memoria - Official Trailer (2021) Tilda Swinton

                                                                                                                              “Tiene un toque de melancolía y una especie de suspense”, dijo a la AFP previamente al festival el director, acerca de su primera película rodada fuera de Tailandia, en inglés y español.

                                                                                                                              La historia se centra en una cultivadora de orquídeas que visita a su hermana enferma en Bogotá, pero unos extraños sonidos, como estruendos, que solo ella escucha, le impiden descansar.

                                                                                                                              Empieza entonces una búsqueda para hallar el origen del misterioso fenómeno, en un viaje sensorial y contemplativo que la llevará hasta la selva.

                                                                                                                              “Para mí, la realización de un filme, la experiencia de mirar un filme, es como un sueño, como una inmersión”, declaró el cineasta de 50 años.

                                                                                                                              Descubrió Colombia en 2017 con motivo de un festival de cine y se quedó allí cuatro meses, según explicó la semana pasada al diario francés Le Monde.

                                                                                                                              “Me interesa mucho la cultura latinoamericana, y por supuesto la selva amazónica”, aseguró.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante esos meses, viajó mucho. “Mi primera intención era ir a la Amazonía, pero me sentía tan fascinado por las ciudades y la gente que, por el momento, ese sueño no se ha realizado”, prosiguió.

                                                                                                                              Huida espacial

                                                                                                                              Al margen de otras dos coproducciones mexicanas, el musical “Annette” y “Bergman Island”, con Tim Roth, “Memoria” representa la única impronta latinoamericana de la máxima competición. En cambio, entre los cortos, dos brasileños compiten por la Palma de Oro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Sideral”, de Carlos Segundo, narra con ironía y una cierta ternura la huida de una mujer de la limpieza... al espacio. Se cuela en un cohete que despega con pompa de Brasil y para cuando su esposo y las autoridades se dan cuenta, ya es demasiado tarde. Tendrán que esperar dos años su vuelta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Cielo de agosto” es una “reflexión sobre lo que significa ser brasileño ahora” y un “cuestionamiento sobre el futuro”, dijo su directora Jasmin Tenucci. Esta exploración la plasma en una joven embarazada angustiada por la salud de su bebé el día de mediados de agosto de 2019 en que una inmensa nube de humo oscureció de repente la ciudad de Sao Paulo: procedía de los incendios de la Amazonía, que ardían desde hacía más de una semana.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Le puede interesar: “The Handmaid’s Tale” obtiene 21 nominaciones a los premios Emmy)

                                                                                                                              El secuestro en México, de nuevo

                                                                                                                              En Una Cierta Mirada, México estrena paralelamente este jueves “Noche de fuego”, basada en el ‘best-seller’ “Prayers of the stolen” y ambientada en el estado de Guerrero. Curiosamente, esta película dirigida por Tatiana Huezo comparte temática con “La civil”, la otra cinta mexicana seleccionada en esta sección: el secuestro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Cuando leí la sinopsis, me quedé de piedra ¡No sé si es bueno o malo!” para su filme, confió esta directora mexicano-salvadoreña. Pero la coincidencia “es muy evidente: hay un problema enorme en México, con miles de familias buscando a sus hijas e hijos”.

                                                                                                                              El actor colombiano Elkin Diaz, la actriz francesa Jeanne Balibar, la acriz británica Tilda Swinton, el director tailandés Apichatpong Weerasethakul y el actor colombiano Juan Pablo Urrego llegando para la presentación de la película "Memoria" en la 74th edición del Festival de Cannes.
                                                                                                                              Foto: Cortesía

                                                                                                                              Apenas presente este año en la competición de Cannes, Latinoamérica cobra protagonismo este jueves con “Memoria”, un filme paradigma del cine más actual: rodado en Colombia, coproducido por México, protagonizado por la británica Tilda Swinton y dirigido por un laureado tailandés.

                                                                                                                              La cinta de Apichatpong Weerasethakul, Palma de Oro en 2010 por “El tío Boonmee recuerda sus vidas pasadas”, se estrena en la recta final del certamen, cuyo jurado anunciará el sábado su palmarés. Junto a Swinton, participan la francesa Jeanne Balibar, los colombianos Juan Pablo Urrego y Elkin Díaz y el mexicano de origen español Daniel Giménez.

                                                                                                                              (Le recomendamos: El Festival de Cannes celebra el retorno del cine a la gran pantalla)

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Memoria - Official Trailer (2021) Tilda Swinton

                                                                                                                              “Tiene un toque de melancolía y una especie de suspense”, dijo a la AFP previamente al festival el director, acerca de su primera película rodada fuera de Tailandia, en inglés y español.

                                                                                                                              La historia se centra en una cultivadora de orquídeas que visita a su hermana enferma en Bogotá, pero unos extraños sonidos, como estruendos, que solo ella escucha, le impiden descansar.

                                                                                                                              Empieza entonces una búsqueda para hallar el origen del misterioso fenómeno, en un viaje sensorial y contemplativo que la llevará hasta la selva.

                                                                                                                              “Para mí, la realización de un filme, la experiencia de mirar un filme, es como un sueño, como una inmersión”, declaró el cineasta de 50 años.

                                                                                                                              Descubrió Colombia en 2017 con motivo de un festival de cine y se quedó allí cuatro meses, según explicó la semana pasada al diario francés Le Monde.

                                                                                                                              “Me interesa mucho la cultura latinoamericana, y por supuesto la selva amazónica”, aseguró.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Durante esos meses, viajó mucho. “Mi primera intención era ir a la Amazonía, pero me sentía tan fascinado por las ciudades y la gente que, por el momento, ese sueño no se ha realizado”, prosiguió.

                                                                                                                              Huida espacial

                                                                                                                              Al margen de otras dos coproducciones mexicanas, el musical “Annette” y “Bergman Island”, con Tim Roth, “Memoria” representa la única impronta latinoamericana de la máxima competición. En cambio, entre los cortos, dos brasileños compiten por la Palma de Oro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Sideral”, de Carlos Segundo, narra con ironía y una cierta ternura la huida de una mujer de la limpieza... al espacio. Se cuela en un cohete que despega con pompa de Brasil y para cuando su esposo y las autoridades se dan cuenta, ya es demasiado tarde. Tendrán que esperar dos años su vuelta.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              “Cielo de agosto” es una “reflexión sobre lo que significa ser brasileño ahora” y un “cuestionamiento sobre el futuro”, dijo su directora Jasmin Tenucci. Esta exploración la plasma en una joven embarazada angustiada por la salud de su bebé el día de mediados de agosto de 2019 en que una inmensa nube de humo oscureció de repente la ciudad de Sao Paulo: procedía de los incendios de la Amazonía, que ardían desde hacía más de una semana.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              (Le puede interesar: “The Handmaid’s Tale” obtiene 21 nominaciones a los premios Emmy)

                                                                                                                              El secuestro en México, de nuevo

                                                                                                                              En Una Cierta Mirada, México estrena paralelamente este jueves “Noche de fuego”, basada en el ‘best-seller’ “Prayers of the stolen” y ambientada en el estado de Guerrero. Curiosamente, esta película dirigida por Tatiana Huezo comparte temática con “La civil”, la otra cinta mexicana seleccionada en esta sección: el secuestro.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              “Cuando leí la sinopsis, me quedé de piedra ¡No sé si es bueno o malo!” para su filme, confió esta directora mexicano-salvadoreña. Pero la coincidencia “es muy evidente: hay un problema enorme en México, con miles de familias buscando a sus hijas e hijos”.

                                                                                                                              Por Anna Pelegri y Esther Sánchez

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar