Publicidad

“Sin clemencia”, una película llanera sobre la reconciliación

La cinta colombiana, dirigida por el cineasta argentino-mexicano Mauro Mauad, se estrena en salas de cine el martes 19 de marzo. Conozca de qué se trata.

19 de marzo de 2024 - 01:58 a. m.
La producción de la película se hizo en los llanos orientales.
La producción de la película se hizo en los llanos orientales.
Foto: ALPATACO FILMS

En el municipio llanero de Fuentedeoro (Meta) se filmó la película “Sin clemencia”, dirigida por el argentino-mexicano Mauro Mauad, quien reside en Colombia. “María y Ángel, dos jóvenes enamorados, ven postergado su sueño de casarse cuando sus padres, al comprar un terreno por mitades, comienzan una disputa irracional que refleja una sociedad en la que el orgullo y la terquedad a veces se vuelven protagonistas”, dice la sinopsis del filme.

“Sin clemencia” se estrena en salas de cine este martes 19 de marzo. “Es una invitación a reflexionar sobre la complejidad de las relaciones interpersonales y la fragilidad de los lazos que nos unen. A través del relato de dos familias envueltas en un conflicto en apariencia trivial, la película explora cómo el orgullo y la obstinación pueden desatar una serie de eventos con consecuencias inesperadas. Sirviendo como un espejo de nuestra sociedad, donde los desacuerdos cotidianos pueden inflamarse hasta convertirse en crisis de proporciones épicas”, se lee en un comunicado.

La película, que ganó premios en el Festival Internacional de Cine de Pasto FICPA y el New York Movie Awards, cuenta con las actuaciones de Jaír Meneses, Laura Ángel, Roberto Marín y Mario Jurado. De acuerdo al director, “Sin clemencia” es un guiño shakespeariano en un contexto rural. “El romántico amor de María y Ángel se interrumpe por culpa de la obsesión de sus padres. La historia nos resulta familiar: los Fernández y los Torres redefinen la obstinación hasta la desolación… la terquedad es el residuo del egoísmo”, explica el cineasta.

“‘Sin clemencia’ es un dramedy que replantea los límites entre lo que puede ser un pequeño malentendido o un gran problema. Su nombre hace referencia a la intolerancia entre las familias protagonistas, pero también el nombre de un personaje que detona el conflicto”.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar