Publicidad

Niña de talla grande y con dismorfia corporal protagoniza nuevo corto de Disney

Cientos de espectadores empatizaron con Bianca, la protagonista del nuevo corto de Disney que no se siente cómoda con su cuerpo.

21 de octubre de 2022 - 04:00 p. m.
El circuito de cortos experimentales fue anunciado el 14 de septiembre, siendo "Reflejo" el principal de ellos.
El circuito de cortos experimentales fue anunciado el 14 de septiembre, siendo "Reflejo" el principal de ellos.
Foto: @DisneyAnimation

Según la Clínica Mayo, la dismorfia corporal consiste en no poder dejar de pensar en los defectos de la apariencia del cuerpo propio. Esta condición puede ser invisible frente a los ojos de los demás. Sin embargo, puede llegar a producir rechazo y estigma por parte de la persona que lo padece, por lo que puede generar aislamiento y presión a nivel mental que impidan una vida sana por parte de las personas que lo padecen.

También podría interesarle: En temporada de Halloween: así puede dormir en la casa de las brujas de Salem

En el nuevo Cortometraje experimental disponible en Disney+, se narra la historia de Bianca, una bailarina de ballet que, debido a los prejuicios y presión sobre su imagen, no ha podido aceptarse y “lucha contra su propio reflejo, superando la duda y el miedo a canalizar su fuerza interior, su gracia y su poder”

Sigue a El Espectador en WhatsApp

En el corto puede observarse a Bianca, quien se siente cómoda bailando y expresándose a través del arte. Sin embargo, comentarios de su profesora le hacen sentir insegura con su cuerpo y la libertad que expresa a través de la danza. En Tik Tok, personas empatizaron con el personaje y se expresaron de forma contundente.

Una usuaria de Tik Tok afirmó que se sentía representada, pues en las clases de danzas siempre había sido la “niña de talla grande”. Además, afirmó que deseaba que le hubiera podido mostrar el corto a su niña de la infancia y que ojalá existieran personajes con talla grande, cuyo peso no sea el rasgo definitorio de su identidad.

No deje de leer: Netflix añade advertencia a serie “The Crown” para recordar que es ficticia

El corto hace parte de la segunda entrega de la serie de películas experimentales Short Circuit de Disney, cuyo enfoque principal en esta edición es la aceptación sobre el cuerpo propio, además de la relación entre la autoestima y la aceptación del cuerpo propio.

En redes hay múltiples comentarios al respecto, sobre todo de aquellas personas que se han sentido identificados con el personaje, con el bullying sufrido y la incomodidad con el cuerpo propio.

También podría interesarle: Falleció la mujer en la que se inspiró el personaje de ‘Mamá Coco’ a los 109 años

La pieza fue dirigida por la editora de cine Hillary Bradfield, quien afirmó que su inspiración había surgido gracias a que quería que las personas se sintieran bien consigo mismas y con su entorno. El corto recibió críticas positivas por parte de usuarios de Internet, quienes incentivaron la continuación de protagonistas con tallas grandes.

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar