Publicidad

Bob Marley y las estrategias políticas que lo tuvieron al borde de la muerte

El cantante de reggae fue un activista político que promovió la libertad de los pueblos africanos y la paz en su tierra, Jamaica, que fue usada por políticos para sacarle provecho. El pasado jueves se cumplieron 80 años de su natalicio.

Alberto González Martínez
09 de febrero de 2025 - 12:00 a. m.
El músico jamaiquino, Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, en Jamaica. / Getty Images
El músico jamaiquino, Bob Marley, nació el 6 de febrero de 1945 en Nine Mile, en Jamaica. / Getty Images
Foto: Getty Images

Bob Marley tuvo tanta relevancia en la política de Jamaica que por poco se convierte en mártir. Fue una noche en que se escapó de la muerte. Estaba en su casa con su familia, previo a un concierto en el que participaría para promover la paz. Era un país dividido políticamente, como muchos. Hay gente a la que no le conviene la paz.

Marley creció en los tugurios de Kingston, la capital. En un barrio popular donde el tiempo y la vida es marcado por el compás del sound system, que en Colombia podría ser el equivalente al “picó”. Fue un hombre con...

Alberto González Martínez

Por Alberto González Martínez

Vallenato formado en la Universidad de Antioquia. Escribe sobre música, cine y demás temas culturales.albertosartreagonzalez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar