Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              30 de octubre de 2019 - 09:00 p. m.

                                                                                                                              Óscar Caballero y su declaración musical

                                                                                                                              El cantante, compositor y productor musical santandereano presenta el sencillo “Entre tú y yo”, que invita a las personas a enamorarse de nuevo.

                                                                                                                              Redacción un chat con...

                                                                                                                              El primer disco de Óscar Caballero se llama “Señales personales”. / Cortesía

                                                                                                                              ¿Cómo surgió “Entre tú y yo”?

                                                                                                                              Hace dos años toqué en uno de los shows de los premios Billboard, que me hizo reflexionar acerca de que soy un artista que viene del pop y mezclas vintage y me hizo entender lo que está pasando con la unión entre el pop y lo urbano; ese fue el primer pincelazo para crear este sencillo. La composición surgió muy rápido. Es una canción muy personal que habla sobre ese momento en el que te enamoras.

                                                                                                                              ¿Por qué menciona Miami, Barcelona y Madrid en su canción?

                                                                                                                              Miami, porque estaba allá cuando compuse la canción y tenía un viaje pendiente con mi esposa a ese lugar. Y Madrid y Barcelona las incluí, ya que mi sobrino le iba a proponer matrimonio a su novia en Europa, entonces hizo parte de la inspiración, además no conozco Europa y representa un poco los sueños en pareja. Además, hace parte de un EP de cuatro sencillos que se conectan entre sí.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cuáles son las canciones que vienen después de “Entre tú y yo”?

                                                                                                                              Viene una canción que se llama Huye conmigo, que es muy bonita porque tiene enlace con Entre tú y yo, lo que busco con el siguiente sencillo es jugar con la letra de la canción, después viene Almas gemelas y luego Contigo. La idea es contar cómo empiezan desde el principio hasta el fin.

                                                                                                                              ¿Cómo nació “Suavecito”, la canción que hizo a dúo con Marcelo Cezán?

                                                                                                                              Es una canción con la que buscaba romper con ese tema de los mensajes misóginos y la canción originalmente se llamaba Despacito y la compuse antes de que saliera Despacito de Luis Fonsi y recuerdo que un amigo me dijo que si le vendí la canción a Luis Fonsi, entonces me tocó cambiarle el nombre y la rebautizamos como Suavecito.

                                                                                                                              ¿Por qué en sus canciones habla acerca del respeto en las parejas?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Soy un artista que busca mostrarle a la gente que las relaciones humanas pueden basarse en el respeto y siempre he estado involucrado en temas sociales.

                                                                                                                              ¿Cómo creó “Revolución de amor”?

                                                                                                                              Me invitaron a estar en los excampamentos de las Farc. Estuve en el Cañón de las Hermosas componiendo canciones con la gente y Revolución de amor estaba muy conectado con una revolución desde el perdón y el amor, entonces estuvo muy enfocado en proyectar lo que estaba pasando con la comunidad de ese lugar en ese momento.

                                                                                                                              La última etapa de su carrera está marcada por un instrumento como el ukelele, ¿por qué?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sí y es un instrumento con el que comencé a conectarme, además es muy dulce y está cogiendo mucha fuerza en la industria musical.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Sintió evolución entre “Señales personales” y “Revolución de amor”?

                                                                                                                              Sí. Y entre Señales personales y Revolución de amor hay un álbum que no salió, que estaba dentro del género del tropipop. Recuerdo que ponen una de mis canciones en la radio y se pega en varias ciudades y luego viene un tema que se llama Prepago, que es usado en la novela Sin tetas no hay paraíso.

                                                                                                                              ¿Qué lo motivó a participar en “Factor X”?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entré a “Factor X”, estuve en el grupo de José Gaviria y quedé en el grupo de los doce, eso me impulsó a quedarme en Bogotá, después de eso estuve cantando en varios sitios de la ciudad.

                                                                                                                              ¿Estudió algo relacionado con la música?

                                                                                                                              No quería seguir siendo cantante de bar. Quería crear mis propias canciones, ya que siento que tengo algo que decirle a la gente; entonces me puse a estudiar ingeniería de sonido y producción musical y estuve participando en un proyecto musical con unos amigos.

                                                                                                                              ¿Qué piensa de la tendencia de publicar sencillos y no álbumes?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No estoy haciendo álbumes, porque el mercado ahora no está para eso, ya que la gente ahora no consume álbumes y es perder nueve u ocho canciones. Por eso considero que es mejor hacer sencillos y luego un compilado de ellos para enviarlo a los Grammy, pero realmente hacer un álbum es perder tiempo y dinero.

                                                                                                                              ¿Qué influencias musicales ha tenido?

                                                                                                                              Tengo muchas influencias argentinas como Fito Páez, por eso me incliné por el pop vintage; entonces empecé a buscar sonidos orquestales y eso era lo que quería mostrar en Revolución de amor.

                                                                                                                              ¿Cómo fue la selección de su álbum “Revolución de amor” para representar a Colombia en Punta del Este?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Estuve en un campamento de artistas al que envíe una propuesta musical y quedé escogido para trabajar durante tres semanas con Jon Secada y otros artistas. Eso me abrió la puerta para que mi canción de Revolución de amor se convierta en un himno latinoamericano y fui escogido para representar a Colombia en Punta del Este.

                                                                                                                              ¿Qué proyectos vienen?

                                                                                                                              En diciembre estaré en un festival en Boyacá y vienen nuevas colaboraciones.

                                                                                                                              El primer disco de Óscar Caballero se llama “Señales personales”. / Cortesía

                                                                                                                              ¿Cómo surgió “Entre tú y yo”?

                                                                                                                              Hace dos años toqué en uno de los shows de los premios Billboard, que me hizo reflexionar acerca de que soy un artista que viene del pop y mezclas vintage y me hizo entender lo que está pasando con la unión entre el pop y lo urbano; ese fue el primer pincelazo para crear este sencillo. La composición surgió muy rápido. Es una canción muy personal que habla sobre ese momento en el que te enamoras.

                                                                                                                              ¿Por qué menciona Miami, Barcelona y Madrid en su canción?

                                                                                                                              Miami, porque estaba allá cuando compuse la canción y tenía un viaje pendiente con mi esposa a ese lugar. Y Madrid y Barcelona las incluí, ya que mi sobrino le iba a proponer matrimonio a su novia en Europa, entonces hizo parte de la inspiración, además no conozco Europa y representa un poco los sueños en pareja. Además, hace parte de un EP de cuatro sencillos que se conectan entre sí.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Cuáles son las canciones que vienen después de “Entre tú y yo”?

                                                                                                                              Viene una canción que se llama Huye conmigo, que es muy bonita porque tiene enlace con Entre tú y yo, lo que busco con el siguiente sencillo es jugar con la letra de la canción, después viene Almas gemelas y luego Contigo. La idea es contar cómo empiezan desde el principio hasta el fin.

                                                                                                                              ¿Cómo nació “Suavecito”, la canción que hizo a dúo con Marcelo Cezán?

                                                                                                                              Es una canción con la que buscaba romper con ese tema de los mensajes misóginos y la canción originalmente se llamaba Despacito y la compuse antes de que saliera Despacito de Luis Fonsi y recuerdo que un amigo me dijo que si le vendí la canción a Luis Fonsi, entonces me tocó cambiarle el nombre y la rebautizamos como Suavecito.

                                                                                                                              ¿Por qué en sus canciones habla acerca del respeto en las parejas?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Soy un artista que busca mostrarle a la gente que las relaciones humanas pueden basarse en el respeto y siempre he estado involucrado en temas sociales.

                                                                                                                              ¿Cómo creó “Revolución de amor”?

                                                                                                                              Me invitaron a estar en los excampamentos de las Farc. Estuve en el Cañón de las Hermosas componiendo canciones con la gente y Revolución de amor estaba muy conectado con una revolución desde el perdón y el amor, entonces estuvo muy enfocado en proyectar lo que estaba pasando con la comunidad de ese lugar en ese momento.

                                                                                                                              La última etapa de su carrera está marcada por un instrumento como el ukelele, ¿por qué?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Sí y es un instrumento con el que comencé a conectarme, además es muy dulce y está cogiendo mucha fuerza en la industria musical.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              ¿Sintió evolución entre “Señales personales” y “Revolución de amor”?

                                                                                                                              Sí. Y entre Señales personales y Revolución de amor hay un álbum que no salió, que estaba dentro del género del tropipop. Recuerdo que ponen una de mis canciones en la radio y se pega en varias ciudades y luego viene un tema que se llama Prepago, que es usado en la novela Sin tetas no hay paraíso.

                                                                                                                              ¿Qué lo motivó a participar en “Factor X”?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Entré a “Factor X”, estuve en el grupo de José Gaviria y quedé en el grupo de los doce, eso me impulsó a quedarme en Bogotá, después de eso estuve cantando en varios sitios de la ciudad.

                                                                                                                              ¿Estudió algo relacionado con la música?

                                                                                                                              No quería seguir siendo cantante de bar. Quería crear mis propias canciones, ya que siento que tengo algo que decirle a la gente; entonces me puse a estudiar ingeniería de sonido y producción musical y estuve participando en un proyecto musical con unos amigos.

                                                                                                                              ¿Qué piensa de la tendencia de publicar sencillos y no álbumes?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              No estoy haciendo álbumes, porque el mercado ahora no está para eso, ya que la gente ahora no consume álbumes y es perder nueve u ocho canciones. Por eso considero que es mejor hacer sencillos y luego un compilado de ellos para enviarlo a los Grammy, pero realmente hacer un álbum es perder tiempo y dinero.

                                                                                                                              ¿Qué influencias musicales ha tenido?

                                                                                                                              Tengo muchas influencias argentinas como Fito Páez, por eso me incliné por el pop vintage; entonces empecé a buscar sonidos orquestales y eso era lo que quería mostrar en Revolución de amor.

                                                                                                                              ¿Cómo fue la selección de su álbum “Revolución de amor” para representar a Colombia en Punta del Este?

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Estuve en un campamento de artistas al que envíe una propuesta musical y quedé escogido para trabajar durante tres semanas con Jon Secada y otros artistas. Eso me abrió la puerta para que mi canción de Revolución de amor se convierta en un himno latinoamericano y fui escogido para representar a Colombia en Punta del Este.

                                                                                                                              ¿Qué proyectos vienen?

                                                                                                                              En diciembre estaré en un festival en Boyacá y vienen nuevas colaboraciones.

                                                                                                                              Por Redacción un chat con...

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar