:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/MB6PGISR4ZEKLJOPFPWVF25YWU.png)
Foto: Viviana Velásquez
En los años ochenta la fiesta en Bogotá estuvo marcada por los ritmos latinos. El merengue y la salsa eran los géneros que reinaban en las discotecas de la capital del país y poco espacio había para ritmos nuevos. Algunos viajes a Europa y Estados Unidos lograron que tímidamente se empezaran a escuchar algunos sonidos electrónicos; sin embargo, no había consciencia o mayor interés del gran público por este tipo de música.
:format(jpeg)/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/0adc5a6c-e158-439e-9710-ccb53f8b4c25.png)
Por Samuel Sosa Velandia
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Apasionado por las historias entrelazadas con la cultura, los movimientos sociales y artísticos contemporáneos y la diversidad sexual. Además, bailarín de danza folclórica en formación.@sasasosavssosa@elespectador.com