:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/JJDBWJ74OBE4VKUKIR42DTH5KA.jpg)
Jorge Drexler presenta “Cinturón blanco”, el single de adelanto de “Tinta y Tiempo”, con el que busca adentrar al público a su nuevo universo musical, el cual estará disponible a partir del 22 de abril.
“Tinta y tiempo” es un universo construido desde la dificultad y la incertidumbre de los meses más duros de la pandemia y el confinamiento. De acuerdo con un comunicado, el disco, “como un revulsivo”, transporta a un imaginario luminoso y lleno de esperanzas.
(Le puede interesar: Ed Sheeran y J Balvin se unen por primera vez en un EP explosivo)
Sigue a El Espectador en WhatsAppUn disco que, según el propio Jorge, ha sido “el más difícil de su carrera”. Entre otras causas, porque la reclusión domiciliaria privó a artistas como él de la oportunidad de testar sus creaciones con otros: “Descubrí que no se escribe solo. Que hasta que no compartes con otra persona, no eres capaz de medir la naturaleza de lo que has compuesto”.
Con “Cinturón blanco”, el artista busca rebobinar, volver al punto de partida y reiniciarse. La canción está basada –según el propio Drexler– en una historia que le contaron acerca de una escuela de artes marciales, en la que el aprendiz comienza aprendiendo todo con el cinturón básico, el blanco. Tras años de práctica y estudio, llega a la maestría técnica y recibe el cinturón negro. Sin embargo, una vez conseguido el grado máximo, vuelve a recibir el cinturón blanco.
“Rebobinar hasta aquel inicio,
hasta el mismo precipicio
por el que caímos juntos.
Para empezar tú y yo, de cero
como hace tanto, tanto…
hasta que nos den a los dos, de nuevo
el cinturón blanco.
(...)
(Le puede interesar: Piso 21 se une a Ñejo para presentar “Salvavidas”, una fusión de pop y reguetón)
¡Volver a ser principiantes!
¡Tú y yo, mi amor, dos principiantes!”
Este tema llega acompañado de un videoclip dirigido por Joana Colomar, colaboradora ya habitual del uruguayo y responsable también del acompañamiento visual de Tocarte. El clip es un desafío a la lógica del tiempo y el espacio, y cierra la historia que comenzó en el vídeo anterior.
(Puede leer: Foo Fighters, en la cima del rock n’ roll)
Con una “delicada” puesta en escena y una “coreografía reflejo de este desaprender”, a cargo de Victoria P. Miranda, con Guillem Jiménez y Lucía Romero como protagonistas. La imagen de portada es de la fotógrafa Silvia Poch.
Este adelanto cuenta con la presencia de la orquesta, con arreglos y dirección de Fernando Velázquez e interpretación por la ORCAM. Esta presencia será una constante en el álbum “Tinta y tiempo”, un álbum que llega casi cinco años después de su aclamado “Salvavidas de hielo” (2017). Un álbum producido por Carles Campi Campón y el propio Drexler; y cargado de nombres propios y colaboraciones como la ya conocida con C. Tangana, además del maestro Rubén Blades, la israelí Noga Erez y el uruguayo Martín Buscaglia.
Tracklist de Tinta y tiempo:
1. El plan maestro (con Rubén Blades)
2. Corazón impar
3. Cinturón blanco
4. Tocarte (con C. Tangana)
5. Tinta y tiempo
6. ¡Oh, Algoritmo! (con Noga Erez)
7. Amor al arte
8. El día en que estrenaste el mundo
9. Bendito desconcierto (con Martín Buscaglia)
10. Duermevela