:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/KZZICGQS4RCU5DOEW7XWBSZ6EA.jpg)
Filarmed celebrará la diversidad de la música colombiana con una serie de danzas, bambucos, serenatas, y pasillos. El quinteto de cuerdas y tiple solista es una formación de cámara que en esta ocasión estará integrado por Clara Rojas y Ana María López (violines), David Merchán (viola), Karen Londoño (violonchelo), Víctor Henao (contrabajo) y James Duván Saldarriaga (tiple).
Al ritmo de la cuerda el público disfrutará de Suite Danzas andinas de Mauricio Lozano, Bambuco en Si menor de Adolfo Mejía, Serenata en Chocontá y Serenata en Málaga de Alex Tobar, Guabina de Lucas Saboya, Entusiasmo de Luis A. Calvo y Tres danzas colombianas de Fernando León.
(Le recomendamos: Juan Palau sigue dando pelea con “El malo”)
Sigue a El Espectador en WhatsAppConcierto Ausentes es un proyecto de la Alianza Filarmed Comfama, con la participación de la Biblioteca Pública Piloto, que se produce con la corporación Piñón de Oreja que, a través de cromas, renders y tecnología 3d, con el fin de revivir escenarios y lugares icónicos de ciudad.
En este caso, la rememorción es para el Club Unión, el cual surgió a la vida social y cultural de Medellín en 1894 gracias a la fusión de seis clubes existentes en la ciudad: Belchite, Boston, Bohemia, La Mata de Mora, Los 13 y Del Comercio, y posteriormente, al ingreso de varios socios del Tándem Club. En el emblemático club se reunían para crear empresa, mejorar en los negocios y en su calidad de vida, a través de tertulias o fiestas.
(Le puede interesar: J Balvin anuncia extensa gira por Norteamérica en 2022 para presentar “Jose”)
“...Además de los bailes de gala que se festejaban en el Salón Dorado, compuesto por una magnífica reja y las figuras de bailarinas cubanas talladas y enchapadas en laminilla de oro que cubrían las columnas”, expresa la historiadora Mónica Gil en Días del Club.