Obras de la música universal de grandes compositores como Rossini, Mozart, Stravinsky, Ravel y Debussy, entre otros, se encuentran en los conciertos debut del director titular de la Orquesta Filarmónica de Medellín, Filarmed, David Greilsammer.
(Lea también: Imagine Dragons anuncia la presencia de su “Mercury World Tour” en Colombia)
Estos conciertos hacen parte de la temporada “Música diversa” de la orquesta, que invita a la diversidad para abordar temas como el respeto por la vida y la naturaleza.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl director y pianista David Greilsammer, reconocido como uno de los artistas más audaces y aventureros del mundo clásico, fue designado como director titular de la Filarmed, a partir de agosto de 2022.
El primer concierto “Música por el mundo”, invita a la conservación del planeta y se realizará el sábado 13 de agosto, y el segundo concierto “Azul profundo”, que invita al cuidado de los océanos, se realizará el sábado 20 de agosto; ambas presentaciones a las 6:00 p.m. en el Teatro Metropolitano.
(Le recomendamos: “Noches pasadas”, escucha lo nuevo del artista urbano You Andy)
El primer concierto “Música por el mundo” del 13 de agosto, presenta un programa con muchos estilos, períodos y géneros musicales. El director destaca la presentación del “Pájaro de fuego” de Stravinsky, una obra que enseña la importancia de respetar la naturaleza y la vida silvestre.
El segundo concierto “Azul profundo” del 20 de agosto, presenta como obra central “El mar” de Debussy, una obra que destaca la importancia de preservar los océanos y la vida silvestre en el agua. “La música y el arte pueden ayudarnos a entender estos temas, y por eso interpretar El mar es propicio para estos tiempos que estamos viviendo”, afirma Greilsammer.
(Le recomendamos: Nia Sierra: la creación musical desde el lado más vulnerable)
A esta obra se suman otras músicas francesas como la “Suite de ‘Platée’” de Rameau, “Alborada del gracioso” de Ravel, “Danzas sacras y profanas” de Debussy y “Pieza de concierto para arpa y orquesta” de Pierné, con la participación de la solista Martha Bonilla, arpista principal de la Orquesta Filarmónica de Bogotá.