Publicidad

Las letras como espejos: el legado de Canserbero

A 10 años de la muerte del rapero venezolano, revisamos algunas canciones de sus álbumes “Vida” y “Muerte” para comprender el sentido de las letras que marcaron a una generación.

Andrés Osorio Guillott
18 de enero de 2025 - 10:00 p. m.
Tras 10 años de la muerte del rapero venezolano, revisamos algunas canciones de sus álbumes “Vida” y “Muerte” para comprender el sentido de las letras que marcaron una generación
Tras 10 años de la muerte del rapero venezolano, revisamos algunas canciones de sus álbumes “Vida” y “Muerte” para comprender el sentido de las letras que marcaron una generación
Foto: Ilustración: Viviana Marcela Velásquez Bello

Fue el filósofo alemán Martin Heidegger quien dijo que los humanos somos seres para la muerte, argumentando que como especie somos conscientes de nuestra mortalidad, rasgo que nos distingue de otros seres vivos.

Tirone José González Orama, a quien conocimos como Canserbero, no sería la excepción a lo dicho por Heidegger, pero en su caso esa consciencia vino acompañada de dos tragedias tempranas en su vida: la muerte de su mamá cuando tenía ocho años y el asesinato de su hermano cuando tenía 12. Uno solo de estos hechos habría sido suficiente,...

Temas recomendados:

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar