Publicidad
En Vivo23 de mayo de 2024 - 01:16 a. m.

Funeral de Omar Geles: así fue la despedida al juglar de este tiempo

El funeral del cantautor de música vallenata Omar Geles, quien falleció el martes 21 de mayo tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras jugaba tenis, se llevó a cabo en Valledupar. Silvestre Dangond, Iván Villazón, Miguel Morales, Wilfran Castillo y Ana del Castillo fueron algunos de los artistas que despidieron al compositor de “Los caminos de la vida”, canción con la que finalizó el homenaje.

23 de mayo de 2024 - 01:16 a. m.

Actualizaciones clave

Valledupar despide al juglar Omar Geles en la Plaza Alfonso López.
Valledupar despide al juglar Omar Geles en la Plaza Alfonso López.
Foto: Gobernación del Cesar

En Centro de Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata en Valledupar es velado en cámara ardiente el cantante y compositor vallenato Omar Geles, quien falleció el martes en la noche tras sufrir un paro cardiorespiratorio.

Este miércoles a las 6:00 p.m. sus colegas de la música vallenata le rendirán un homenaje en la Plaza Alfonso López de Valledupar.

Mañana jueves 23 de mayo desde las 8:00 a.m. en la Plaza Alfonso López se iniciarán una serie de actos protocolarios para rendir homenaje al “juglar de la humildad”.

A las 11:00 a.m. de mañana jueves, según informó la Gobernación del Cesar, será el sepelio en el cementerio Jardines de Ecce Homo.

Homenaje a Omar Geles en la Plaza Alfonso López

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 08:16 p. m.

"Él me dijo que no le guardara luto, pero yo sí se lo guardo": mamá de Omar Geles

“Ustedes me van a perdonar, porque Omar Geles no tiene muchos días de que se murió. Él me dijo que no le guardara luto, pero yo sí se lo guardo. No puedo decir más nada”, dice Hilda Suárez, la mamá de Omar Geles. “Que Dios los bendiga a todos los que estamos aquí. Gracias por haber venido. Con esto finaliza el homenaje de hoy al músico vallenato.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 08:05 p. m.

"Los caminos de la vida" le dan el cierre al homenaje de Omar Geles

Peter Manjarres y los demás músicos que vinieron a despedir a Geles interpretan la canción “Los caminos de la vida” compuesta por el mismo y basado en su infancia.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:53 p. m.

Los Diablitos se preparan para darle el adiós a su fundador

La agrupación Los Diablitos de Colombia, nueva generación de la fundada por Omar Geres, despide al maestro vallenato.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:45 p. m.

Iván Zuleta y Álvaro López se suben al escenario

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:44 p. m.

Ernesto Mendoza canta para Geles

El cantante Ernesto Mendoza canta “La tengo”. “Todos tenemos algo de Omar Geles, todos”, dice el intérprete.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:31 p. m.

Andreina canta "Tarde lo conocí"

La artista interpreta, junto a Karen Lizarazo, Margarita Doria, Crisly Ospino y María Paula González, el éxito de Omar Geles “Tarde lo conocí”, interpretada originalmente por Patricia Teherán. “Omar, aquí están tus hijas y unidas como nunca”, dice Andreina, destacando a las mujeres en el género musical.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:28 p. m.

Yader Romero canta "Cuando lleguen los millones"

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:22 p. m.

Elder Dayan Díaz : "Omar Geles Suárez se lleva en sus manos medio folclor vallenato"

Elder Dayan Díaz se sube al escenario. “Omar Geles Suárez se lleva en sus manos medio folclor vallenato, quizás más. Hoy le digo a Valledupar, que para mí se volvió a morir Diomedes Díaz con la muerte de Omar Geres”.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:17 p. m.

Tico Mercado le canta a Omar Geles

Alberto “Tico” Mercado se sube al escenario para despedir a Geles. “Omar ya no canta más”, dice el músico.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:10 p. m.

Gustavo Gutiérrez se sube al escenario

Gustavo Gutiérrez, rey del Festival de la Leyenda Vallenata, le canta “El cariño de mi pueblo” a Omar Geles.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:08 p. m.

Omar Geles será homenajeado en el Festival Vallenato 2025

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 07:00 p. m.

Wilfran Castillo y Ana del Castillo despiden a Omar Geles

Wilfran Castillo y Ana del Castillo se suben al escenario para despedir a Omar Geles. Los dos músicos interpretan “Hoja en blanco”, compuesta por Geles y Esperanza Orozco. “Solamente quisiera decir que esto fuera pesadilla. Él hizo todo por mí. Amo a Omar Geles”, dice entre llantos Ana del Castillo.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 06:52 p. m.

Silvestre Dangond le dedica "A blanco y negro"

Silvestre Dangond se sube al escenario para cantar la canción que Omar Geles quería que sonara al momento de su muerte. “A blanco y negro”, de Dangond y Juancho De la Espriella. “El viaje más largo de mi vida a Valledupar”, asegura el cantante momentos antes de cantar.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 06:40 p. m.

Churo Díaz se sube al escenario

Churo Díaz en la voz y Carlos Torres con el acordeón se suben al escenario a dedicarle una canción a Geles. “Que viva Omar Geles, Valledupar”, se escucha decir al cantante.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 06:38 p. m.

Iván Villazón canta brevemente

El reciente homenajeado en el Festival de la Leyenda Vallenata, Iván Villazón, se sube al escenario para dedicarle una canción a Omar Geles, de quien, aseguró, se fue muy pronto. El cantante decidió parar y pide perdón al no poder continuar con la canción.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 06:30 p. m.

Miguel Morales se sube al escenario

El músico Miguel Morales, cofundador con Geles de Los Diablitos, se sube al escenario para despedir a su compañero. El vallenatero escogió la canción “Como le pago a mi Dios” para despedir a su amigo. “Serás siempre el Omar que conocimos, con humildad, con honestidad... gracias por ser mi compañero”, dijo Morales.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 06:00 p. m.

Inicia homenaje en Plaza Alfonso López

Con la canción “Los caminos de la vida”, grabada originalmente por Los Diablitos, Jesús Manuel Estrada y el propio Omar Geles, comienza el homenaje al vallenato en la Plaza Alfonso López de Valledupar. Seguidores del artista levantaron raquetas de tenis a su salida de la Biblioteca Departamental, donde estuvieron sus restos en cámara ardiente.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 03:08 p. m.

La canción con la que Omar Geles pidió ser recordado

La última vez que Omar Geles se presentó en vivo fue en el concierto que realizó Silvestre Dangond en el Estadio el Campín de Bogotá el pasado 18 de mayo. Geles y Dangond tenían una amistad entrañable, y más de 35.000 personas fueron testigos de esa complicidad y cariño. “Media carrera mía está en tus manos, te adoro, mi negro”, me dijo Silvestre en pleno concierto.

En un momento del concierto, cuando Geles estaba en el escenario y como un acto casi premonitorio, tomó el micrófono y dijo: “si algo me llega a pasar en la vida, quiero que me recuerden con esta canción”, refiriéndose a A blanco y negro, grabada por Silvestre Dangond.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 01:21 p. m.

Así será el último adiós a Omar Geles

Los homenajes se iniciaron anoche mismo luego de que el centro médico confirmara la noticia. Con caravanas y música, familiares, amigos y fanáticos del cantautor empezaron a despedirlo.

Actualización clave22 de mayo de 2024 - 01:42 p. m.

El mensaje del Festival de la Leyenda Vallenata

Según se informa desde la capital del Cesar, el cantante estaba jugando tenis en la cancha del club Campestre cuando sufrió un desmayo. Luego de conocer los hechos, la clínica emitió un comunicado en el que lamenta profundamente el fallecimiento del artista.

En el documento, la Clínica Erasmo aclara las causas de la muerte del cantante. “Llegó a nuestras instalaciones sin signos vitales el día 21 de mayo, después de sufrir un síncope mientras jugaba tenis. A pesar de los esfuerzos terapéuticos inmediatos realizados por nuestro equipo médico a su llegada, lamentablemente no fue posible reanimarlo.”

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación

Actualizaciones clave

Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar