Publicidad

“Ofrecemos excusas a los televidentes y personas afectadas”: Juan Roberto Vargas

El director de Noticias Caracol se refirió a lo sucedido con la noticia registrada sobre una audiencia del exgeneral chavista Hugo “El Pollo” Carvajal, que no ocurrió.

Redacción Medios
23 de abril de 2022 - 10:36 a. m.
Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol.
Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol.
Foto: Cortesía

El pasado 21 de abril se desató una polémica por una noticia registrada en la emisión del noticiero del medio día de Noticias Caracol, en la que se hablaba de una supuesta declaración en España del exgeneral chavista Hugo “El Pollo” Carvajal, ante la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Colombia Cristina Lombana. Sin embargo, dicha diligencia no se llevó a cabo.

La periodista, que presta sus servicios a la Alianza Informativa Latinoamericana de la que hace parte Noticias Caracol, dijo que se había recibido la declaración de Carvajal por “supuesta financiación del régimen venezolano a Gustavo Petro” y que la declaración de Carvajal se había basado “en un documento de siete páginas que presentó el pasado mes de octubre afirmando que había formado parte de una trama mediante la cual el chavismo financió activismo político y campañas electorales de varios líderes de izquierda latinoamericanos”.

La información fue rectificada, minutos después, durante la misma emisión del noticiero, luego de que los abogados de Petro confirmaran que la diligencia no se realizó.

Sigue a El Espectador en WhatsApp

El director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, explicó este viernes que se había tratado de un error pues “aseguramos de buena fe, basados en su información, ya que ella se encontraba en el lugar de los hechos, que la diligencia se realizó. La noticia registrada nunca ocurrió”.

Vargas insistió en que aumentarán los esfuerzos para controlar la información y garantizar la mejor cobertura noticiosa. “Desde Noticias Caracol ofrecemos excusas a todos nuestros televidentes y a las personas afectadas con esta información errónea. Este hecho, excepcional en nuestras coberturas diarias, nos lleva a redoblar esfuerzos en el control de la información que les compartimos, antes de ser emitida, para seguir garantizando la veracidad y transparencia que nos caracteriza. Como medio de comunicación somos conscientes de nuestra responsabilidad de transmitir la información con absoluta veracidad, como lo hemos hecho durante más de 50 años”.

“En mi nombre, como cabeza del equipo periodístico de Noticias Caracol, quiero de nuevo ofrecer excusas y ratificar nuestro compromiso de llevarles a ustedes la información oportuna, seria y veraz, como esa ha sido nuestra manera de actuar”, concluyó Vargas.

Por Redacción Medios

Temas recomendados:

Sigue a El Espectador en WhatsAppSíguenos en Google Noticias

 

Ana(18147)26 Apr 2022 - 11:55 p. m.
Porque no pide excusas directamente a Petro que es el directamente difamado? Sutilmente dice que a los televidentes y personas afectadas, tenga pantalones y asuma la difamación, periodista mediocre y sin ética.
Miguel(63706)25 Apr 2022 - 6:03 p. m.
Caracol no es tan arrodillada al poder y al gobierno de turno como RCN pero aquí si se nota la intención uribesca de dañar la reputación, el buen nombre y la orientación de Petro y lanzada la flecha ya nada la puede detener y en el imaginario colectivo queda la noticia llamativa: a Petro lo financia el chavismo y ya la rectificación en voz baja o letra pequeña no tiene ningún efecto. Deplorable !
Fernando(57223)24 Apr 2022 - 12:58 p. m.
A este pendejo del Juan Roberto Vargas le pasó esto por acelerado y por seguir las directrices de sus patrones Yamid Amad y Juan Gossain, de sacar primero la "chiva noticiosa", sin siquiera verificar y comprobar. De ahí sus émulos, Juan Diego Alvira y otras, que se les nota ansiosos por echar el cuento lo mas rápido posible, antes de que su competencia lo haga. Que las paguen duro y sean claros.
  • Hugo(4l737)24 Apr 2022 - 3:55 p. m.
    Así es. Eso fue planeado. La idea era causar desconcierto. Después saldría a rectificar, pero de todas formas soltaron la mentira. Clásica estrategia de Uribe. Y Petro no se ayuda. También mente la pata cada que tiene oportunidad.
Efraín(2q48s)24 Apr 2022 - 12:42 p. m.
Este "presunto error" hace parte de la estrategia de los medios abyectos al uribismo para desprestigiar al candidato GUSTAVO PETRO con todo tipo de falacias y así evitar que el pueblo llegue al poder. ¿Hasta cuándo?. Hasta que el los ciudadanos(as) lo permitamos.
Gilberto(54899)24 Apr 2022 - 11:41 a. m.
Lo REQUE-TE-SABIDO: Los vergonzantes medios de comunicación pro-uriBESTIAS no son de fiar. Son una asquerosa mafia de la información al servicio de las "intocables" élites criminales.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar