:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/XXEH7KPNLNBDJPMOGASFFWQLTI.png)
El pasado 21 de abril se desató una polémica por una noticia registrada en la emisión del noticiero del medio día de Noticias Caracol, en la que se hablaba de una supuesta declaración en España del exgeneral chavista Hugo “El Pollo” Carvajal, ante la magistrada de la Corte Suprema de Justicia de Colombia Cristina Lombana. Sin embargo, dicha diligencia no se llevó a cabo.
La periodista, que presta sus servicios a la Alianza Informativa Latinoamericana de la que hace parte Noticias Caracol, dijo que se había recibido la declaración de Carvajal por “supuesta financiación del régimen venezolano a Gustavo Petro” y que la declaración de Carvajal se había basado “en un documento de siete páginas que presentó el pasado mes de octubre afirmando que había formado parte de una trama mediante la cual el chavismo financió activismo político y campañas electorales de varios líderes de izquierda latinoamericanos”.
La información fue rectificada, minutos después, durante la misma emisión del noticiero, luego de que los abogados de Petro confirmaran que la diligencia no se realizó.
Sigue a El Espectador en WhatsAppEl director de Noticias Caracol, Juan Roberto Vargas, explicó este viernes que se había tratado de un error pues “aseguramos de buena fe, basados en su información, ya que ella se encontraba en el lugar de los hechos, que la diligencia se realizó. La noticia registrada nunca ocurrió”.
Desde Noticias Caracol, ofrecemos excusas a todos los televidentes y a las personas afectadas por un error en la cobertura del caso Hugo Carvajal. Les explicamos lo ocurrido y ratificamos nuestro compromiso de llevarles información transparente y veraz, como siempre ha sido. pic.twitter.com/JvYwD0imsN
— Noticias Caracol (@NoticiasCaracol) April 23, 2022
Vargas insistió en que aumentarán los esfuerzos para controlar la información y garantizar la mejor cobertura noticiosa. “Desde Noticias Caracol ofrecemos excusas a todos nuestros televidentes y a las personas afectadas con esta información errónea. Este hecho, excepcional en nuestras coberturas diarias, nos lleva a redoblar esfuerzos en el control de la información que les compartimos, antes de ser emitida, para seguir garantizando la veracidad y transparencia que nos caracteriza. Como medio de comunicación somos conscientes de nuestra responsabilidad de transmitir la información con absoluta veracidad, como lo hemos hecho durante más de 50 años”.
“En mi nombre, como cabeza del equipo periodístico de Noticias Caracol, quiero de nuevo ofrecer excusas y ratificar nuestro compromiso de llevarles a ustedes la información oportuna, seria y veraz, como esa ha sido nuestra manera de actuar”, concluyó Vargas.