Publicidad

´Rata de dos patas´, ¿a quién iba dedicada la canción de Paquita la del Barrio?

La historia desconocida detrás de la canción, revelada por su compositor, que dice que frases como “culebra ponzoñosa” y “adefesio mal hecho” iban para un político que gobernaba México por esa época. ¿No era para el marido de la cantante? Al parecer, no.

29 de junio de 2023 - 03:40 p. m.
Paquita la del Barrio siempre dijo que la canción "Rata de dos patas" era para uno de sus exesposos. El compositor dice que era para otra persona.
Paquita la del Barrio siempre dijo que la canción "Rata de dos patas" era para uno de sus exesposos. El compositor dice que era para otra persona.
Foto: Getty

Una de las canciones más entonadas cuando se trata de tusas es, sin duda, “Rata de dos patas”, interpretada por Paquita la del Barrio. Pues resulta que este éxito musical, estrenado en 2004 como parte del álbum “Taco placero” y todo un himno hoy para los que sufren mal de amores tiene un origen que pocos conocen.

De acuerdo con lo que ha dicho Paquita, que ha revelado varias cosas de su vida personal, “Rata de dos patas” estaba pensada para uno de sus dos exesposos, específicamente Alonso Martínez, con quien estuvo casada 30 años.

Su historia de amor estuvo plagada de infidelidades, engaños y por eso Paquita confesó que “le agarró coraje” y esa impotencia y dolor que le causó saber que durante sus años de matrimonio tuvo una relación paralela la llevó a expresar su “odio” hacia los hombres con este tema.

Le puede interesar: Esto cuesta ir a Super Mario World, el parque temático en EE. UU.

Sin embargo,  Manuel Eduardo Toscano, compositor de “Rata de dos patas” dijo que la escribió pensando en un político de la década de los años 90. En varias entrevistas, Toscano ha dicho que frases como “adefesio mal hecho” o “culebra ponzoñosa” iban dedicadas a un político de aquella época, un hombre que llegó a ser presidente de México y que aunque Paquita le tenía mucho coraje a su esposo, pues no era propiamente para él.

“Un día fui a ver a Paquita al Auditorio Nacional y veía que cuando cantaba contra los hombres, la gente berreaba y  no se prendía tanto como con los insultos”, dijo y le surgió la idea de hacer un tema que palabra tras palabra fuera un insulto, dijo el compositor en el “Échale, compay”.

Lea también: ¿Por qué en Corea del Sur todos están rejuveneciendo un año?

“En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje. Pero todo el mundo hablaba de lo que había sucedido con él, si llega a escuchar a esta entrevista que entienda que es mi profesión, y ahí empecé'’, reveló hace unos años en una entrevista en Telemundo.

De acuerdo con Toscano, en un principio Paquita la del Barrio rechazó la canción porque le parecía demasiado fuerte; sin embargo, fue ella quien lo llamo después y le dijo que sí la iba a grabar. El éxito ya es por todos conocido.

Lea más del mundo del Entretenimiento 📀🎞️🎤.

Temas recomendados:

 

Pablo(88449)29 de junio de 2023 - 09:20 p. m.
Creía firmemente que era para el presidente eterno de colombia.
Luis(04584)29 de junio de 2023 - 04:53 p. m.
Pensaba que era para Vargas lleras
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar