Publicidad

Robi Draco Rosa, el vagabundo que cambió su vida

Elespectador.com habló con el músico que se presentará el 21 de mayo en Bogotá. Lo invitamos al concierto.

Lilian Contreras Fajardo
10 de mayo de 2010 - 06:38 a. m.

Estaba en Los Angeles, en el Phantom Vox, su estudio de grabación donde ha producido sus producciones más recientes y ensaya entre tres y ocho horas diarias para los conciertos que ofrecerá este mes en Latinoamérica.

Mientras sus músicos descansaban sacó un momento para hablar con Elespectador.com sobre los conciertos que ofrecerá en Colombia (Bogotá y Medellín) el 21 y 22 de mayo en el marco de la gira ‘Vagabundo por el mundo' que promociona el disco ‘Amor Vincit Omnia'.

El nombre del álbum significa "el amor todo lo puede" mientras que el nombre de la gira expresa lo que él ha hecho en su vida: "he viajado por todo el mundo con pasión, aventura, misterio, magia", dice con su voz ronca y pausada.

Esta unión del amor, la conquista y el ‘vagabundeo' siempre ha existido en sus composiciones, pero ahora están más presentes porque antes de lanzar este disco sufrió una fuerte fiebre reumática que lo llevó a ‘repensar' sus conceptos de vida y muerte de la misma forma en que hace 16 años su fascinación por los dragones, la ficción y el surrealismo hizo que se cambiara el nombre de Robert Edward Rosa a Draco Cornelius o Robi Draco Rosa. Este cambio también estuvo motivado porque no entendía muy bien por qué tenía un nombre americano si sus raíces son puertorriqueñas, a pesar de que él nació en Nueva York. 

¿Su enfermedad hizo que en vez de pensar más en la muerte ahora piense más en la vida?

Desde pequeño he pensado que la muerte es algo que está ahí, fíjate lo que pasó hace poco con el suicidio de Peter López (abogado latino que trabajaba con artistas pop), a él lo conocí a los 12 años cuando estaba en Menudo... cuando estuve enfermo pensé que moriría por lo que un tiempo tuve rabia, pero luego agradecí todas las aventuras que he experimentado en la vida.

La vida es pasar el tiempo con los amigos, la familia... Eso es vida. Estoy agradecido con Dios por hacer la música que me gusta y que alguien quiera escucharla", dice. "Para hacer este disco me remonté a los años 40, 50 y 60, la época de mis padres de la cual tengo recuerdos distorsionados sobre la trova, la salsa y las bellas composiciones.

¿Cree en Dios?

Claro, todas las noches le rezo, le pido por la familia y si algún conocido tiene un problema le pido por eso. Esta es la única forma en la que uno logra estar bien, si uno se aleja de él da vueltas y vueltas y vueltas, como en la política, al final siempre se llega al mismo lado.

¿Es cierto que dejó el vino y el ron y que ahora hace más ejercicio?

Tengo un buen balance entre el vino, el ron y el ejercicio gracias a mi esposa. No los he dejado, pero como todo el mundo, no todos los días quiero tomar. Por ejemplo, la cerveza no me gusta.

¿Cuál es el vino que más le gusta?

Los que más compro son el español, el francés y el italiano. El argentino y el chileno sólo los tomo cuando estoy en esos países.

¿Extraña su faceta de compositor para otros artistas?

Yo dejé de componer para otros hace varios años porque empecé a estar más comprometido con la finca, el café, la siembra y esto empezó a quitarme tiempo para los otros, porque seguía produciendo mi música.

Quiero aclarar algo y es que alguna vez dijeron que yo no componía porque las canciones me quedaban mal y eso no es cierto. Lo que yo dije es que si componía lo hacía desde el principio hasta el final, desde escribir la letra hasta producirla, no escribirla y entregarla para que hagan con ella algo que no había pensado.

Si respetaran sus reglas ¿volvería a componer para otros?

Nunca en la vida volveré a componerle a nadie. En este momento no creo que lo vuelva a hacer.

¿Cómo se ha adaptado su música a la era digital?

La no venta de discos perjudica más a los compositores que a los artistas porque estos pueden vivir de los conciertos, de la publicidad, de a creación de una marca de ropa. Hay que sobrevivir así que constantemente me reúno con mis amigos para ver qué nos ideamos para seguir en la industria.

¿Cómo será el show de ‘Vagabundo por el mundo'?

Será muy ‘rockanrolero'.

¿Entonces no será íntimo, como se había dicho?

 No porque en Colombia no todo el mundo conoce ‘Amor Vincit Omnia', entonces no puedo centrar un show en esta producción, a diferencia de Puerto Rico, en donde sí lo he hecho.

He aprendido que a muchas personas no les gusta que un concierto combine el rock and roll con lo acústico. Si triunfo y vuelvo a Colombia presentaré luego un show con esas baladas que a no todos les gusta porque los ponen a dormir. En el espectáculo cada canción estará acompañada con un video que está realizando mi esposa, así que habrá pocas luces.

Vagabundo por el mundo

Elespectador.com, T310 y Re-buena Onda Producciones lo invitan al concierto que Robi Draco Rosa ofrecerá el 21 de mayo en en el Centro de Eventos Autopista del Norte de Bogotá (un kilómetro después del peaje).

Lista de personas que ganaron boleta dobles:

Mauricio Ceballos
Fredy Perez Rozo
Clara Páez Rodríguez

Por Lilian Contreras Fajardo

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar