Yo quiero bailar, tú quieres sudar...

Persisten los prejuicios con respecto al género. Lo reprueban por “mediocre” y “obsceno”. A propósito de la fiesta “Alístate que estoy suelta como gabete”, unas reflexiones sobre las razones por las que este género es una expresión cultural que ha sobrepasado límites morales y mandatos sociales.

Laura Camila Arévalo Domínguez
12 de mayo de 2023 - 10:04 p. m.
En sus inicios, el Escuadrón Caliente, grupo de bailarines encargado del espectáculo del Suelta como gabete, comenzó con solo tres bailarines.
En sus inicios, el Escuadrón Caliente, grupo de bailarines encargado del espectáculo del Suelta como gabete, comenzó con solo tres bailarines.
Foto: Alístate que estoy suelta como gabete.

Hay una fuerza. Algo que se enciende cuando, por mencionar solo alguna, suena “Pa’ que retocen”, de Tego Calderón. Han pasado 21 años desde que se lanzó el sencillo y el efecto sigue siendo el mismo. Hay una energía corporal, una corriente que se mezcla con la sangre y se conecta con el beat de esa canción que provoca gritos, pero, sobre todo, movimientos. Son muy pocos los que logran resistirse cuando Calderón canta “Esto e’ para ustede’, pa que se lo gocen / Tego Calderón pa’ que retocen / Huelo a nuevo, me siento al día en la mía, mami /...

Laura Camila Arévalo Domínguez

Por Laura Camila Arévalo Domínguez

Periodista en el Magazín Cultural de El Espectador desde 2018 y editora de la sección desde 2023. Autora de "El refugio de los tocados", el pódcast de literatura de este periódico.@lauracamilaadlarevalo@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar