Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Cromos

                                                                                                            Vea

                                                                                                              Blogs

                                                                                                                Especiales

                                                                                                                  Descarga la App

                                                                                                                    Edición Impresa

                                                                                                                      Suscripción

                                                                                                                        Eventos

                                                                                                                          Pauta con nosotros

                                                                                                                            Avisos judiciales

                                                                                                                              Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                Contenido Patrocinado
                                                                                                                                31 de agosto de 2023 - 12:19 p. m.

                                                                                                                                IPYBAC, el primer instituto departamental de bienestar animal nace en Cundinamarca

                                                                                                                                Se trata de una institución enfocada en promover la tenencia responsable, el trato humanitario, la protección y el bienestar de los animales de Cundinamarca.

                                                                                                                                IPYBAC, el primer instituto departamental de bienestar animal nace en Cundinamarca
                                                                                                                                Foto: Cortesía IPYBAC

                                                                                                                                El cuidado y la promoción del bienestar de los animales tienen un rol fundamental dentro de los pilares de la actual gobernación del departamento de Cundinamarca. Así nació el IPYBAC, Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, una entidad única en su tipo y que hoy es referente nacional.

                                                                                                                                Entre sus logrados, se resaltan, por ejemplo, 29.241 esterilizaciones realizadas y más de 6.383 atenciones médico veterinarias prioritarias en todo el departamento; así mismo, donaciones de más de 55.000 kilogramos de alimento balanceado y la atención de 35 casos de urgencia vital.

                                                                                                                                A este trabajo, se suman también las más de 1.400 asesorías jurídicas y las 205 capacitaciones con el objetivo de fortalecer el vínculo humano-animal llegando a sensibilizar a más de 11.000 personas.

                                                                                                                                Eliana Margarita Ramírez Arenas es la Gerente del IPYBAC. En diálogo con El Espectador, habló sobre el origen de la Institución, su trabajo y los resultados obtenidos en sus más de tres años de trabajo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿Cómo surgió el IPYBAC?

                                                                                                                                El gobernador Nicolás García es una persona que siempre ha mostrado afecto por los animales y desde que estaba haciendo campaña para la gobernación, quería una entidad enfocada en la protección y bienestar animal. En los diálogos que mantuvo con la sociedad civil evidenció la necesidad de fortalecer la atención de los animales en todos los municipios del departamento.

                                                                                                                                Al ser elegido gobernador, busco rápidamente reunirse con la Asamblea Departamental para solicitar la creación de este Instituto, el cual fue oficialmente fundado el 25 de septiembre de 2020, siendo esta la primera entidad departamental en Colombia con competencias específicas en la protección y bienestar animal, lo que finalmente ha permitido, además de ser referentes para otros Departamentos, compartir conocimiento sobre las necesidades de los animales en los diferentes territorios del país.

                                                                                                                                ¿Cuándo y en cuáles líneas iniciaron operaciones?

                                                                                                                                En febrero de 2021 soy nombrada la gerente general, iniciando el alistamiento de equipos, insumos y personal. Más o menos a octubre de ese año inician todas las operaciones basadas en cuatro líneas de acción:

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                1. Gestión del bienestar animal, tiene como meta llegar a los 116 municipios del departamento a través de una gira medica que ofrece esterilizaciones, atenciones médicas veterinarias prioritarias y alimento para los perros, gatos, caballos y otros animales en estado de vulnerabilidad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                2. Manejo humanitario de poblaciones, la cual se encarga de intervenir conflictos de animales domésticos y silvestres en condición de vulnerabilidad, entre ellos hay muchos animales de calle y ferales. Estos animales pueden llegar a ser una amenazada para la salud pública, la convivencia y generalmente su bienestar también se ve afectado, pueden ser transmisores de enfermedades zoonóticas, porque no tienen planes de vacunación, además se ven involucrados en casos de mordeduras a personas y otros animales, incluso llegando a afectar la biodiversidad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aquí también se asesora a los municipios en lo relacionado a la medicina de albergues y buscando dar cumplimiento a la Ley 2054 de 2020. También se hacen conceptos de comportamiento para animales involucrados en casos de presunto maltrato animal o vinculados con situaciones de agresiones con mordeduras.

                                                                                                                                También promovemos las adopciones, estamos acompañando un programa grande que se llama Misión 300, en colaboración con fundaciones animalistas y el municipio de Carmen de Carupa.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                3. Protección contra la crueldad animal, donde acompañamos a los municipios en la atención de presuntos casos de maltrato animal y otros temas legales donde haya animales involucrados. Por ejemplo, hicimos acompañamiento y dimos soporte técnico y jurídico para el caso de maltrato más importante del país que se falló hace unos meses con sanciones por $960 millones de pesos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                4. Fortalecimiento del vínculo humano animal, que está dedicado a la educación. Aquí hemos hecho más de 200 capacitaciones con alrededor de 11.000 personas impactadas. Entre las estrategias de educación, hay diplomados en medicina veterinaria legal y forense, que buscan dar más competencia a los médicos veterinarios del departamento para que actúen como peritos forenses en casos de presunto maltrato animal. También hemos hecho cursos de primeros auxilios, tenencia responsable, bienestar animal y prevención del maltrato para animalistas, miembros de juntas defensoras de animales y juventudes del Departamento.

                                                                                                                                ¿Cuál es su objetivo principal?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hoy el objetivo principal que está quedando dentro de la política pública departamental es disminuir las afectaciones negativas de los animales del departamento, esto se da por diferentes causas, como mascotización y tráfico de fauna silvestre, inadecuadas prácticas en granjas, escaso control en la reproducción y comercialización de animales de compañía y una carencia de conocimiento para brindar una adecuada tenencia responsable. Entonces estamos buscando impactar de diferentes maneras estas afectaciones negativas, promoviendo educación en todas las personas que interactúan con animales y generando acciones que vayan encaminadas a generar bienestar animal. Tenemos una frase que repetimos en la mayoría de las charlas y es que estamos trabajando para generar una cultura que respete toda forma de vida.

                                                                                                                                IPYBAC, el primer instituto departamental de bienestar animal nace en Cundinamarca
                                                                                                                                Foto: Cortesía IPYBAC

                                                                                                                                ¿Qué resultados resalta de la gestión del instituto?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Entre los resultados a resaltar, nos faltan siete municipios para llegar a los 116 del departamento de Cundinamarca, pero los vamos a cumplir en lo que queda del año, vamos a superar las 34.000 esterilizaciones, que también es la primera vez que el departamento hace tantas cirugías para el control de poblaciones. Somos la primera entidad departamental para la protección y bienestar animal en Colombia. Hemos capacitado a 90 médicos veterinarios del departamento que trabajan con las alcaldías y otros independientes para que sirvan como peritos en casos de presunto maltrato animal. Hemos capacitado a más de 250 personas como embajadores del bienestar animal en el departamento, entre animalistas, jóvenes y miembros de juntas defensores de animales. Por primera vez, se crearon grupos para la atención de emergencias y desastres, como lo hemos hecho ya. Y estamos por terminar la política pública departamental que va a dar línea de cómo intervenir esas afectaciones negativas en los próximos 10 años, en el departamento.

                                                                                                                                Háblenos sobre las capacitaciones

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De esas 11.000 personas capacitadas, muchas están orientadas en que en el municipio los que tienen competencias sepan cómo se atiende a los presuntos casos de maltrato animal. Entonces hemos capacitado a médicos veterinarios, inspectores de policía, secretarios de Gobierno, juntas defensoras de animales, la personería, bomberos, policía municipal, policía departamental. Tenemos los diplomados de 90 personas en medicina veterinaria, legal y forense. Las 250 personas que se han capacitado como embajadores del bienestar animal. Hemos hecho simposios junto al INVIAS de cómo prevenir el maltrato en las vías, el abandono animales y generar conciencia para evitar siniestros viales. También hemos hecho simposios junto al ICA de cómo se debe abordar el bienestar con animales de producción y otro junto a la Asociación Colombiana e Iberoamericana para la Ciencia del Bienestar animal en medicina de albergues. Hemos participado en foros de protección animal y en más escenario, dando charlas, sobre bienestar animal.

                                                                                                                                ¿Dónde están ubicados y cómo operan?

                                                                                                                                Nuestra sede base es centralizada muy cerca de Gobernación de Cundinamarca, en la carrera 30 con calle 48.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las competencias legales de protección y bienestar animal recaen sobre los municipios, entonces lo que hemos hecho es generar una red de aliados con los municipios y con las juntas defensoras de animales y otros animalistas, para que ellos sirvan de centinelas, presten algún tipo de atención primaria y nosotros hacemos acompañamiento en los 116 municipios del departamento, ya sea con esterilizaciones, con la asesoría técnica y jurídica para casos de presunto maltrato animal, para la intervención de problemas de manejo o manipulaciones, que es el tema de animales en condición de calle, sin tutor, ferales o silvestres. Y haciendo educación, ya sea de forma virtual o presencial en las diferentes personas que están involucradas como actores de la protección y el bienestar animal.

                                                                                                                                IPYBAC, el primer instituto departamental de bienestar animal nace en Cundinamarca
                                                                                                                                Foto: Cortesía IPYBAC

                                                                                                                                El cuidado y la promoción del bienestar de los animales tienen un rol fundamental dentro de los pilares de la actual gobernación del departamento de Cundinamarca. Así nació el IPYBAC, Instituto de Protección y Bienestar Animal de Cundinamarca, una entidad única en su tipo y que hoy es referente nacional.

                                                                                                                                Entre sus logrados, se resaltan, por ejemplo, 29.241 esterilizaciones realizadas y más de 6.383 atenciones médico veterinarias prioritarias en todo el departamento; así mismo, donaciones de más de 55.000 kilogramos de alimento balanceado y la atención de 35 casos de urgencia vital.

                                                                                                                                A este trabajo, se suman también las más de 1.400 asesorías jurídicas y las 205 capacitaciones con el objetivo de fortalecer el vínculo humano-animal llegando a sensibilizar a más de 11.000 personas.

                                                                                                                                Eliana Margarita Ramírez Arenas es la Gerente del IPYBAC. En diálogo con El Espectador, habló sobre el origen de la Institución, su trabajo y los resultados obtenidos en sus más de tres años de trabajo.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                ¿Cómo surgió el IPYBAC?

                                                                                                                                El gobernador Nicolás García es una persona que siempre ha mostrado afecto por los animales y desde que estaba haciendo campaña para la gobernación, quería una entidad enfocada en la protección y bienestar animal. En los diálogos que mantuvo con la sociedad civil evidenció la necesidad de fortalecer la atención de los animales en todos los municipios del departamento.

                                                                                                                                Al ser elegido gobernador, busco rápidamente reunirse con la Asamblea Departamental para solicitar la creación de este Instituto, el cual fue oficialmente fundado el 25 de septiembre de 2020, siendo esta la primera entidad departamental en Colombia con competencias específicas en la protección y bienestar animal, lo que finalmente ha permitido, además de ser referentes para otros Departamentos, compartir conocimiento sobre las necesidades de los animales en los diferentes territorios del país.

                                                                                                                                ¿Cuándo y en cuáles líneas iniciaron operaciones?

                                                                                                                                En febrero de 2021 soy nombrada la gerente general, iniciando el alistamiento de equipos, insumos y personal. Más o menos a octubre de ese año inician todas las operaciones basadas en cuatro líneas de acción:

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                1. Gestión del bienestar animal, tiene como meta llegar a los 116 municipios del departamento a través de una gira medica que ofrece esterilizaciones, atenciones médicas veterinarias prioritarias y alimento para los perros, gatos, caballos y otros animales en estado de vulnerabilidad.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                2. Manejo humanitario de poblaciones, la cual se encarga de intervenir conflictos de animales domésticos y silvestres en condición de vulnerabilidad, entre ellos hay muchos animales de calle y ferales. Estos animales pueden llegar a ser una amenazada para la salud pública, la convivencia y generalmente su bienestar también se ve afectado, pueden ser transmisores de enfermedades zoonóticas, porque no tienen planes de vacunación, además se ven involucrados en casos de mordeduras a personas y otros animales, incluso llegando a afectar la biodiversidad.

                                                                                                                                Read more!

                                                                                                                                Aquí también se asesora a los municipios en lo relacionado a la medicina de albergues y buscando dar cumplimiento a la Ley 2054 de 2020. También se hacen conceptos de comportamiento para animales involucrados en casos de presunto maltrato animal o vinculados con situaciones de agresiones con mordeduras.

                                                                                                                                También promovemos las adopciones, estamos acompañando un programa grande que se llama Misión 300, en colaboración con fundaciones animalistas y el municipio de Carmen de Carupa.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                3. Protección contra la crueldad animal, donde acompañamos a los municipios en la atención de presuntos casos de maltrato animal y otros temas legales donde haya animales involucrados. Por ejemplo, hicimos acompañamiento y dimos soporte técnico y jurídico para el caso de maltrato más importante del país que se falló hace unos meses con sanciones por $960 millones de pesos.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                4. Fortalecimiento del vínculo humano animal, que está dedicado a la educación. Aquí hemos hecho más de 200 capacitaciones con alrededor de 11.000 personas impactadas. Entre las estrategias de educación, hay diplomados en medicina veterinaria legal y forense, que buscan dar más competencia a los médicos veterinarios del departamento para que actúen como peritos forenses en casos de presunto maltrato animal. También hemos hecho cursos de primeros auxilios, tenencia responsable, bienestar animal y prevención del maltrato para animalistas, miembros de juntas defensoras de animales y juventudes del Departamento.

                                                                                                                                ¿Cuál es su objetivo principal?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Hoy el objetivo principal que está quedando dentro de la política pública departamental es disminuir las afectaciones negativas de los animales del departamento, esto se da por diferentes causas, como mascotización y tráfico de fauna silvestre, inadecuadas prácticas en granjas, escaso control en la reproducción y comercialización de animales de compañía y una carencia de conocimiento para brindar una adecuada tenencia responsable. Entonces estamos buscando impactar de diferentes maneras estas afectaciones negativas, promoviendo educación en todas las personas que interactúan con animales y generando acciones que vayan encaminadas a generar bienestar animal. Tenemos una frase que repetimos en la mayoría de las charlas y es que estamos trabajando para generar una cultura que respete toda forma de vida.

                                                                                                                                IPYBAC, el primer instituto departamental de bienestar animal nace en Cundinamarca
                                                                                                                                Foto: Cortesía IPYBAC

                                                                                                                                ¿Qué resultados resalta de la gestión del instituto?

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Entre los resultados a resaltar, nos faltan siete municipios para llegar a los 116 del departamento de Cundinamarca, pero los vamos a cumplir en lo que queda del año, vamos a superar las 34.000 esterilizaciones, que también es la primera vez que el departamento hace tantas cirugías para el control de poblaciones. Somos la primera entidad departamental para la protección y bienestar animal en Colombia. Hemos capacitado a 90 médicos veterinarios del departamento que trabajan con las alcaldías y otros independientes para que sirvan como peritos en casos de presunto maltrato animal. Hemos capacitado a más de 250 personas como embajadores del bienestar animal en el departamento, entre animalistas, jóvenes y miembros de juntas defensores de animales. Por primera vez, se crearon grupos para la atención de emergencias y desastres, como lo hemos hecho ya. Y estamos por terminar la política pública departamental que va a dar línea de cómo intervenir esas afectaciones negativas en los próximos 10 años, en el departamento.

                                                                                                                                Háblenos sobre las capacitaciones

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                De esas 11.000 personas capacitadas, muchas están orientadas en que en el municipio los que tienen competencias sepan cómo se atiende a los presuntos casos de maltrato animal. Entonces hemos capacitado a médicos veterinarios, inspectores de policía, secretarios de Gobierno, juntas defensoras de animales, la personería, bomberos, policía municipal, policía departamental. Tenemos los diplomados de 90 personas en medicina veterinaria, legal y forense. Las 250 personas que se han capacitado como embajadores del bienestar animal. Hemos hecho simposios junto al INVIAS de cómo prevenir el maltrato en las vías, el abandono animales y generar conciencia para evitar siniestros viales. También hemos hecho simposios junto al ICA de cómo se debe abordar el bienestar con animales de producción y otro junto a la Asociación Colombiana e Iberoamericana para la Ciencia del Bienestar animal en medicina de albergues. Hemos participado en foros de protección animal y en más escenario, dando charlas, sobre bienestar animal.

                                                                                                                                ¿Dónde están ubicados y cómo operan?

                                                                                                                                Nuestra sede base es centralizada muy cerca de Gobernación de Cundinamarca, en la carrera 30 con calle 48.

                                                                                                                                No ad for you

                                                                                                                                Las competencias legales de protección y bienestar animal recaen sobre los municipios, entonces lo que hemos hecho es generar una red de aliados con los municipios y con las juntas defensoras de animales y otros animalistas, para que ellos sirvan de centinelas, presten algún tipo de atención primaria y nosotros hacemos acompañamiento en los 116 municipios del departamento, ya sea con esterilizaciones, con la asesoría técnica y jurídica para casos de presunto maltrato animal, para la intervención de problemas de manejo o manipulaciones, que es el tema de animales en condición de calle, sin tutor, ferales o silvestres. Y haciendo educación, ya sea de forma virtual o presencial en las diferentes personas que están involucradas como actores de la protección y el bienestar animal.

                                                                                                                                Ver todas las noticias
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Read more!
                                                                                                                                Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                                Aceptar