Publicidad

Unicervantes realizó su 8.ª edición del Brunch Fest con más de 3.000 asistentes

En su octava edición, Brunch Fest 2025 se consolida como un evento clave que promueve la integración comunitaria, el bienestar y la formación académica, impactando positivamente a más de 3.000 personas.

09 de junio de 2025 - 10:17 p. m.
Esta edición del Brunch Fest de Unicervantes logró convocar a 49 colegios.
Esta edición del Brunch Fest de Unicervantes logró convocar a 49 colegios.
Foto: Cortesía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Con una participación total de 3.389 personas, la octava edición del Brunch Fest convocó a 49 colegios, 3.168 estudiantes, 173 acompañantes y 48 participantes individuales, en una jornada diseñada para acercar a los jóvenes a la educación superior.

Más allá de ser un espacio de encuentro, el evento se consolidó como una plataforma de orientación académica y vocacional. Para muchos asistentes, representó su primer contacto directo con la vida universitaria, brindándoles la oportunidad de conocer la oferta de programas académicos, explorar el campus y visualizar la posibilidad real de acceder a estudios profesionales.

Este año, el evento adoptó una ambientación inspirada en la Edad Media, época que, a pesar de su reputación sombría, fue clave en el surgimiento del pensamiento crítico, el desarrollo científico y la creación de las primeras universidades. A través de esta temática, se invitó a reflexionar sobre la vigencia del conocimiento como herramienta de transformación social y sobre el rol de las instituciones educativas como agentes de cambio.

Como parte de su compromiso con la equidad educativa, la institución organizadora destacó su presencia en territorios históricamente apartados de la educación superior. Actualmente cuenta con sedes en Mocoa (Putumayo) y Florencia (Caquetá), y proyecta su expansión a Ipiales (Nariño). En cada una de estas regiones, el objetivo es ofrecer una formación integral que promueva el desarrollo personal, profesional y social de los estudiantes, contribuyendo al progreso de las comunidades.

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar