Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Recomendado

                                      Contenido exclusivo

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Gastronomía y Recetas

                                              La Huerta

                                                Moda e Industria

                                                  Tarot de Mavé

                                                    Autos

                                                      Juegos

                                                        Pasatiempos

                                                          Horóscopo

                                                            Música

                                                              Turismo

                                                                Marcas EE

                                                                Colombia + 20

                                                                BIBO

                                                                  Responsabilidad Social

                                                                  Justicia Inclusiva

                                                                    Desaparecidos

                                                                      EE Play

                                                                      EE play

                                                                        En Vivo

                                                                          La Pulla

                                                                            Documentales

                                                                              Opinión

                                                                                Las igualadas

                                                                                  Redacción al Desnudo

                                                                                    Colombia +20

                                                                                      Destacados

                                                                                        BIBO

                                                                                          La Red Zoocial

                                                                                            ZonaZ

                                                                                              Centro de Ayuda

                                                                                                Newsletters
                                                                                                Servicios

                                                                                                Servicios

                                                                                                  Empleos

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      Cursos y programas

                                                                                                        Más

                                                                                                        Cromos

                                                                                                          Vea

                                                                                                            Blogs

                                                                                                              Especiales

                                                                                                                Descarga la App

                                                                                                                  Edición Impresa

                                                                                                                    Suscripción

                                                                                                                      Eventos

                                                                                                                        Pauta con nosotros

                                                                                                                          Avisos judiciales

                                                                                                                            Preguntas Frecuentes

                                                                                                                              Contenido Patrocinado
                                                                                                                              05 de febrero de 2023 - 10:00 a. m.

                                                                                                                              Crema de auyama con zanahoria rostizada

                                                                                                                              Cuando tu preparación esté lista ponle crema de leche para disfrutar.

                                                                                                                              María Dulcey, cocinera aficionada /@cocinoporgusto

                                                                                                                              Una buena alternativa para el almuerzo o la cena.
                                                                                                                              Foto: Cortesía María Dulcey

                                                                                                                              Un poco de la historia de la crema de auyama

                                                                                                                              La crema de auyama o calabaza es considerada en el mundo gastronómico como un “puré” que se deriva de la calabaza, una planta cultivada en Mesoamérica y que se domesticaron en México hace aproximadamente 10.000 años. La historia cuenta además, que la sopa de calabaza o auyama fue un plato tradicional que consumían los prisioneros de guerra de la República Democrática de Vietnam.

                                                                                                                              Su plus diferencial es el color anaranjado, resultado de la mezcla de sus ingredientes, dejando como resultado una textura cremosa gracias a las propiedades de la leche, la crema de leche o el queso, según la preferencia del chef, para hacerla más apetitosa para sus comensales.

                                                                                                                              Esta delicia culinaria puede servirse fría o caliente y se caracteriza por tener trozos de calabaza que se acompañan con algunos elementos que proporcionan diferentes aromas. Su sabor es dulce y puede ser servida como entrada o cena, es nutritiva y conquista muy fácil paladares de grandes y chicos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Qué tal si llevas a tu mesa: Receta: ¿cómo preparar el tradicional cocido boyacense?

                                                                                                                              Gastronomía: Latinoamericana .

                                                                                                                              Una tentación a la que no podrás resistirte

                                                                                                                              • Tiempo de preparación: 15 minutos.
                                                                                                                              • Tiempo de cocción: 15 minutos.
                                                                                                                              • Porciones: 2.

                                                                                                                              Ingredientes

                                                                                                                              • 2 dientes de ajo finamente picado
                                                                                                                              • 1 cebolla cabezona pequeña en julianas
                                                                                                                              • 1 chorrito de aceite de oliva
                                                                                                                              • 300 gramos de auyama en cubos
                                                                                                                              • 1 zanahoria pequeña en cubitos
                                                                                                                              • 2 tazas de agua
                                                                                                                              • Sal y orégano al gusto.

                                                                                                                              Te puede interesar: Sergio Botero, el chef que convirtió los sabores colombianos en destino turístico

                                                                                                                              Preparación

                                                                                                                              Lleva a una sartén un chorizo de aceite de oliva y dora el ajo y la cebolla por 2 minutos.

                                                                                                                              Agrega la auyama y la zanahoria a la sartén junto a la cebolla y el ajo y déjalos 5 minutos al fuego removiéndolo con una pala, la idea es que se rosticen, pero que no se quemen. Cuando estén en el punto agrega la sal y el orégano.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Agrega 2 tazas de agua (preferiblemente tibia para que la cocción no se pierda).

                                                                                                                              Tapa y deja cocinar durante 20 minutos a fuego medio hasta que la textura de la zanahoria y la ahuyama sea suave.

                                                                                                                              Licúalo o procésalo si vas a usar licuadora, recuerda remover la tapa pequeña para que salga el vapor)

                                                                                                                              Cuando la consistencia sea homogénea, repasa el punto de sal, sirve, ponle crema de leche y crotones caseros si te gusta y a disfrutar.

                                                                                                                              ¡Trucos de la abuela!

                                                                                                                              Foto: El Espectador
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Una buena alternativa para el almuerzo o la cena.
                                                                                                                              Foto: Cortesía María Dulcey

                                                                                                                              Un poco de la historia de la crema de auyama

                                                                                                                              La crema de auyama o calabaza es considerada en el mundo gastronómico como un “puré” que se deriva de la calabaza, una planta cultivada en Mesoamérica y que se domesticaron en México hace aproximadamente 10.000 años. La historia cuenta además, que la sopa de calabaza o auyama fue un plato tradicional que consumían los prisioneros de guerra de la República Democrática de Vietnam.

                                                                                                                              Su plus diferencial es el color anaranjado, resultado de la mezcla de sus ingredientes, dejando como resultado una textura cremosa gracias a las propiedades de la leche, la crema de leche o el queso, según la preferencia del chef, para hacerla más apetitosa para sus comensales.

                                                                                                                              Esta delicia culinaria puede servirse fría o caliente y se caracteriza por tener trozos de calabaza que se acompañan con algunos elementos que proporcionan diferentes aromas. Su sabor es dulce y puede ser servida como entrada o cena, es nutritiva y conquista muy fácil paladares de grandes y chicos.

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Qué tal si llevas a tu mesa: Receta: ¿cómo preparar el tradicional cocido boyacense?

                                                                                                                              Gastronomía: Latinoamericana .

                                                                                                                              Una tentación a la que no podrás resistirte

                                                                                                                              • Tiempo de preparación: 15 minutos.
                                                                                                                              • Tiempo de cocción: 15 minutos.
                                                                                                                              • Porciones: 2.

                                                                                                                              Ingredientes

                                                                                                                              • 2 dientes de ajo finamente picado
                                                                                                                              • 1 cebolla cabezona pequeña en julianas
                                                                                                                              • 1 chorrito de aceite de oliva
                                                                                                                              • 300 gramos de auyama en cubos
                                                                                                                              • 1 zanahoria pequeña en cubitos
                                                                                                                              • 2 tazas de agua
                                                                                                                              • Sal y orégano al gusto.

                                                                                                                              Te puede interesar: Sergio Botero, el chef que convirtió los sabores colombianos en destino turístico

                                                                                                                              Preparación

                                                                                                                              Lleva a una sartén un chorizo de aceite de oliva y dora el ajo y la cebolla por 2 minutos.

                                                                                                                              Agrega la auyama y la zanahoria a la sartén junto a la cebolla y el ajo y déjalos 5 minutos al fuego removiéndolo con una pala, la idea es que se rosticen, pero que no se quemen. Cuando estén en el punto agrega la sal y el orégano.

                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Agrega 2 tazas de agua (preferiblemente tibia para que la cocción no se pierda).

                                                                                                                              Tapa y deja cocinar durante 20 minutos a fuego medio hasta que la textura de la zanahoria y la ahuyama sea suave.

                                                                                                                              Licúalo o procésalo si vas a usar licuadora, recuerda remover la tapa pequeña para que salga el vapor)

                                                                                                                              Cuando la consistencia sea homogénea, repasa el punto de sal, sirve, ponle crema de leche y crotones caseros si te gusta y a disfrutar.

                                                                                                                              ¡Trucos de la abuela!

                                                                                                                              Foto: El Espectador
                                                                                                                              No ad for you

                                                                                                                              Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

                                                                                                                              Read more!

                                                                                                                              Por María Dulcey, cocinera aficionada /@cocinoporgusto

                                                                                                                              Ver todas las noticias
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Read more!
                                                                                                                              Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
                                                                                                                              Aceptar