Gastronomía y recetas
Publicidad

Domingo para preparar róbalo en salsa criolla

Acompaña con arroz con coco y unos buenos y crocante patacones.

María Dulcey, cocinera aficionada /@cocinoporgusto
31 de marzo de 2024 - 03:00 p. m.
Acompaña también con arroz blanco o papas en cascos.
Acompaña también con arroz blanco o papas en cascos.
Foto: Cortesía María Dulcey

Un poco de historia de los tomates

Los tomates tuvieron su origen en América del sur, en el área de los Andes, cerca de Perú, Ecuador y Bolivia; donde se descubrieron y consumieron por primera vez como alimento y fines terapéuticos. El tomate fue llevado desde las laderas de los Andes hacia América Central y México, de la misma manera que el maíz, por una migración prehistórica de comunidades indígenas.

Los italianos cultivaron tomates por primera vez alrededor de 1550 y aparentemente fueron los primeros europeos en comerlo. Unos 25 años más tarde se cultivó en jardines ingleses, españoles y de Europa central. Los franceses le dieron el nombre “pomme d’amour”, donde nació el antiguo término inglés y americano “love apple”.

Gastronomía: Latinoamericana .

Sirve con patacones y suero costeño

  • Tiempo de preparación: 10 minutos.
  • Tiempo de cocción: 10 minutos.
  • Porciones: 2.

Ingredientes

  • 2 filetes de róbalo
  • 1 cebolla cabezona mediana finamente picada
  • 1 cebolla larga finamente picada
  • 2 tomates rallados
  • 1/4 de taza de pasta de tomate
  • Aceite achiotado
  • Sal, paprika y ajo al gusto

Preparación

Adoba los filetes de róbalo con sal, paprika y ajo, recuerda que estos condimentos son a elección. Reserva por lo menos 30 minutos.

Lleva los filetes sazonados a una sartén caliente con aceite achatado (le dará un color más intenso, pero no es estrictamente necesario). Una vez os filetes estén dorados y sellados, reserva.

En la mismo sartén agrega más aceite, la cebolla cabezona, la larga, y una vez la cebolla esté transparente, agrega los tomates rallados y mezcla.

Añade la pasta de tomate, sal y pimienta al gusto.

Agrega 3 cucharadas de agua o caldo de vegetales para dar una mejor consistencia a la salsa.

Incorpora los filetes, tapa la olla y deja a fuego bajo de 5 a 8 minutos. Una vez esté listo, sírvelo, y acompaña con lo que prefieras. Ahora sí, a disfrutar.

¡Trucos de la abuela!

Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) o al de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧

Por María Dulcey, cocinera aficionada /@cocinoporgusto

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar