Gastronomía y recetas
Publicidad

Receta: así se prepara un stromboli

Jamón, queso, tomate, por ahí comenzó todo, pero el sello se lo pone cada uno y por eso, con esta flexible base de la cocina se puede dejar volar la creatividad y poner rellenos al gusto del comensal.

Edwin Bohorquez Aya
05 de junio de 2021 - 03:00 p. m.
Nació en Filadelfia cuando los inmigrantes italianos la llevaron a Estados Unidos y se la inventaron invocando las raíces europeas.
Nació en Filadelfia cuando los inmigrantes italianos la llevaron a Estados Unidos y se la inventaron invocando las raíces europeas.
Foto: Getty Images

UN POCO DE HISTORIA:

Nació en Filadelfia cuando los inmigrantes italianos la llevaron a Estados Unidos y se la inventaron invocando las raíces europeas. La creatividad de los cocineros hizo que la tradicional masa de pizza fuera envuelta para llevar a casa, pero en esas constantes pruebas que se hacen en el mesón, se les ocurrió poner algunos ingredientes dentro de este rollo de masa. Jamón, queso, tomate, por ahí comenzó todo, pero el sello se lo pone cada uno y por eso, con esta flexible base de la cocina se puede dejar volar la creatividad y poner rellenos al gusto del comensal.

Te puede interesar: Receta: así se prepara una deliciosa focaccia

INGREDIENTES:

Para la masa:

500 gramos de harina

380 gramos de agua

Una cucharada de sal

2 gramos de levadura

Una copita de aceite de oliva

Para el relleno:

200 gramos de queso mozzarella

200 gramos de queso provolone ahumado

Un diente de ajo fresco

Albahaca fresca

Una copita de aceite de Oliva

Una cucharada de sal gruesa

Dos hojas de romero

Pimienta

PREPARACIÓN DE LA MASA:

Como ya les hemos contado en otras preparaciones que publicamos en Gastronomía y recetas de El Espectador, la preparación de la masa es la misma que hemos venido usando en varias de las propuestas italianas, así que lo que vamos a hacer es poner la harina de trigo sobre el mesón de trabajo, formar una corona, en la parte externa ponemos una pizca de sal, en el centro de la corona ponemos la levadura (recuerden que a una taza de agua tibia se le agrega la levadura, revolvemos hasta que no queden grumos y esa es la que pondremos en la mitad de la corona), agregamos un poco de aceite de oliva y mezclamos. Si queda mucha harina suelta, hay que poner un poco de agua tibia hasta que se compacte.

Cuando la masa, divídala en cuatro, déjela reposar y fermentar por 30 minutos.

PARA EL RELLENO:

Cortamos la albahaca en tiras

Ponemos el queso provolone ahumado en una taza y lo mezclamos con quedo mozarela.

El ajo finamente picado en aceite de oliva.

El romero fresco se deshoja y se pone en una taza.

PREPARACIÓN DEL STROMBOLI:

Estira la masa con el rodillo, que quede más cuadrada que circular. Pon una cama de la mezcla de queso mozarela y queso provolone ahumado en toda la superficie. Agrega el ajo picado o rallado y lo esparcimos con la cuchara. Agregamos un poco de sal, pimienta, la albahaca y el romero deshojado fresco. Y lo que hacemos ahora es empezar a enrollar. Las puntas de los lados las traemos hacia el centro, de tal forma que cada vez que vamos enrollando no se saldrá el relleno por los lados. Al final estiramos la masa con el dedo y como si fuera cinta, lo juntamos al cuerpo del rollo.

En una bandeja ponemos una capa de sémola o de harina, ponemos encima nuestro stromboli y lo llevamos al horno a 250 grados. Recuerda dejar el cierre en la parte de abajo para que no se abra. Puedes ponerle un poquito de agua con su dedo a esa parte de la masa y eso ayuda a sellar. No más de cinco minutos y verás cómo crece y se dora. Otra receta italiana que ya está lista para servir.

¡Trucos de la abuela!

Puedes llevar a tu mesa: Receta: cómo preparar un tradicional calzone

Edwin Bohorquez Aya

Por Edwin Bohorquez Aya

Comunicador social-periodista. MBA Inalde Business School. Premio Iberoamericano de Periodismo Económico IE Business School, Madrid (España). Premio a Mejor trabajo periodístico de Analdex, categoría prensa@EdwinBohorquezAebohorquez@elespectador.com

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscribete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar