![Lleva la crema a una olla mediana y cocina a fuego lento, prueba y ajusta la sal según tu gusto.](https://www.elespectador.com/resizer/v2/XER3OKAKEZBMVDLI45GFIXPHHI.jpg?auth=a3ac4ab43264aab44dc863fbe5dbdc8ea2d4d4aa8abaae6f987ed6764c3c6f55&width=920&height=613&smart=true&quality=60)
Escucha este artículo
Audio generado con IA de Google
0:00
/
0:00
Un poco de la historia de la auyama
Las semillas de calabaza se encontraron en México, América del Sur, y el este de los Estados Unidos desde el año 5500 a. C. A diferencia de las que conocemos hoy en día, las calabazas eran más pequeñas, más duras y amargas, hasta que los nativos americanos finalmente las modificaron para que fueran más dulces. Las calabazas eran fáciles de cultivar, con la cáscara gruesa y la pulpa sólida, podían secarse y conservarse, lo que las hacía indispensables para ayudar a los nativos americanos a sobrevivir los largos y duros inviernos.
Las calabazas eran maravillosamente versátiles, se preparaban en asados, cremas, se horneaban o tostaban. Las semillas se comían y se usaban como medicina. La calabaza seca se molía en harina, y junto con la cáscara se usaban como cuencos y recipientes para el grano.
Puede interesarle: Arroz al pimentón, una receta rendidora para compartir en familia
Gastronomía: Saludable.
El caldo de pollo te dará una fusión de sabor deliciosa
- Tiempo de preparación: 40 minutos.
- Tiempo de cocción: 10 minutos.
- Porciones: 4.
Ingredientes
- 600 gramos de calabaza
- 1 cebolla cabezona morada o blanca
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharada de albahaca fresca o seca
- 2 tazas de caldo de pollo o vegetales (o agua)
- 1 taza de crema de coco
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
Acompañantes
Cilantro
Puedes cocinar: Receta saludable: mini torta sin harina
Preparación
Precalienta el horno a 350 grados F (176 C) y alista una bandeja para hornear.
Corta la cebolla en juliana y quita la cáscara a los dientes de ajo.
Con un cuchillo afilado, corta las puntas de la auyama, luego córtala por la mitad. Usa una cuchara para retirar todas las semillas y ponlas a un lado (puedes tostarlas en una sartén con un poco de mantequilla clarificada y sal).
Pon la auyama en la bandeja, puedes ‘rociar’ con aceite y ponerla boca abajo en la bandeja para hornear. Adiciona la cebolla, el ajo y la albahaca. Hornea durante 40-50 minutos o hasta que un tenedor perfore fácilmente la piel de la auyama.
Retira del horno, deja enfriar durante 10 minutos, luego retira la piel de la auyama y pon todo a un lado.
Lleva todos los ingredientes de la bandeja a una licuadora, adiciona el caldo, la crema de coco, pimienta y sal. Licua muy bien hasta obtener una crema. Ajuste los condimentos según sea necesario.
Lleva la crema a una olla mediana y cocina a fuego lento, prueba y ajusta la sal según tu gusto.
Montaje:
Sirve tal cual o si quieres pon un poco de cilantro y aceite de oliva.
¡Trucos de la abuela!
Si te gusta la cocina y eres de los que crea recetas en busca de nuevos sabores, escríbenos al correo de Edwin Bohórquez Aya (ebohorquez@elespectador.com) o al de Tatiana Gómez Fuentes (tgomez@elespectador.com) para conocer tu propuesta gastronómica. 😊🥦🥩🥧