Publicidad

¿Cuándo son las marchas del Orgullo LGBTIQ+ 2025 en Colombia?

Colombia se prepara para recibir la tradicional marcha del Orgullo LGBTIQ+, que este año tendrá lugar en más de 36 ciudades y municipios. Conozca los principales puntos de concentración para esta jornada y las fechas en las que se llevarán a cabo los encuentros.

Valentina Guerrero Rojas
25 de junio de 2025 - 07:34 p. m.
Colombia se prepara para recibir la tradicional marcha del Orgullo LGBTIQ+, que este año tendrá lugar en más de 36 ciudades y municipios. Conozca los principales puntos de concentración para esta jornada y las fechas en las que se llevarán a cabo los encuentros.
Colombia se prepara para recibir la tradicional marcha del Orgullo LGBTIQ+, que este año tendrá lugar en más de 36 ciudades y municipios. Conozca los principales puntos de concentración para esta jornada y las fechas en las que se llevarán a cabo los encuentros.
Foto: EFE - Sebastiao Moreira
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

El país se alista para una nueva jornada de manifestaciones en nombre de la diversidad, la memoria y la resistencia, en el marco de la conmemoración y celebración del mes del Orgullo LGBTIQ+ 2025. Este año, se han confirmado decenas de marchas a lo largo y ancho del territorio nacional, con actividades que combinan el carácter festivo con la reflexión, honrando más de cuatro décadas de lucha.

Lea también: Marchas y actividades del Orgullo LGBTIQ+ en Bogotá 2025: fechas y lugares

Uno de los temas que está en el centro de la mesa para este año será el rechazo al recrudecimiento de la violencia contra las población LGBTIQ+, pues en lo que va del año ya se registran 46 víctimas de asesinato y se han documentados casos como el de Sara Millerey, mujer trans torturada y asesinada en Bello, Antioquia. Otro tema que será abordado durante las marchas es la exigencia de justicia, dignidad y respeto por la población con orientaciones sexuales e identidades de género diversas desde todos los sectores de la sociedad. También se destacará la visibilización y lucha por los derechos de grupos menos reconocidos, como las personas trans, no binarias, pansexuales y asexuales.

La Corporación Caribe Afirmativo realizó un listado de más de 30 ciudades que este año se movilizarán para celebrar la diversidad, el amor en todas su formas y la reivindicación de los derechos de esta población históricamente marginada. A continuación, las fechas y lugares de concentración.

📍 Marchas LGBTIQ+ en Cundinamarca:

La capital, como escenario principal del encuentro, tendrá cuatro marchas distintas, organizadas por instituciones y colectivos que reflejan la pluralidad del movimiento LGBTIQ+ en el país.

Marcha del Sur en Bogotá

22 de junio, organizada por colectivos de Bosa y Kennedy. Inicia a las 9:00 a.m. en la Plaza Fundacional de Bosa y termina frente a la Alcaldía Local de Kennedy.

Marcha Distrital LGBTIQ+ en Bogotá

29 de junio, impulsada por la Mesa LGBTI de Bogotá. El encuentro comenzará desde las 10:00 a.m. en el Parque Nacional, con salida a las 2:00 p.m. hacia la Plaza de Bolívar, donde habrá muestras artísticas y presentaciones culturales.

Contramarcha en Bogotá

29 de junio, partirá desde el Museo Nacional hasta el Parque Santander desde las 10:00 a.m.

Movilización “Yo marcho trans”

5 de julio, enfocada en la defensa de los derechos de las personas trans. Inicia a las 9:00 a.m. en el Recinto Ferial 20 de Julio y culmina en la Alcaldía Local de San Cristóbal.

También se han programado movilizaciones en otros municipios:

Marcha LGBTIQ+ en Zipaquirá “Para transformar hay que incomodar”

21 de junio, la jornada comenzará a las 2:00 p.m. en la Estación del Tren y recorrerá las principales calles del municipio hasta llegar a la Plaza de la Independencia.

Marcha LGBTIQ+ en Girardot

21 de junio, la marcha iniciará desde la Biblioteca SENA, frente a la glorieta, a las 2:00 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Antioquia:

La capital antioqueña celebrará su edición número 11 del Pride con una movilización masiva el 29 de junio y también participará en la manifestación “Yo marcho trans”.

Marcha LGBTIQ+ en Medellín

Se realizará el 29 de junio y la jornada comenzará a las 9:00 a.m. con un mercado diverso en la calle 10 con avenida Las Vegas. El recorrido iniciará a las 2:00 p.m. frente al Politécnico Jaime Isaza Cadavid y finalizará en el Parque de las Luces. El evento terminará con tarima cultural hasta las 10:00 p.m.

Movilización “Yo marcho trans” en Medellín

12 de julio, inicia en el Parque de las Luces a partir de la 1:00 p.m.

También habrá movilizaciones en otros municipios del departamento:

Marcha LGBTIQ+ en Jericó

27 de julio, convocada en el Parque Principal a las 5:00 p.m.

Marcha LGBTIQ+ en Segovia

22 de junio, inicia a las 4:00 p.m. desde el Parque Santander, hasta el Parque Principal.

Marcha LGBTIQ+ en Santa Rosa de Osos

26 de junio, convocada en el Parque Principal Simón Bolívar a las 3:00 p.m.

Marcha LGBTIQ+ en Bello

22 de junio, convocada en el Parque Principal a las 8:30 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Atlántico:

En su aniversario número 15, Barranquilla prepara una movilización con la resistencia como lema.

Marcha LGBTIQ+ en Barranquilla “15 años de resistencia”

29 de junio, organizada por la Mesa LGBTI de Barranquilla y del Atlántico. Inicia a las 2:00 p.m. en el Parque Luis Carlos Galán Sarmiento y culminará en la Plaza de la Paz, con varias actividades culturales, artísticas y políticas.

Además habrá puntos de concentración en otras municipios:

Marcha LGBTIQ+ en Malambo

20 de junio, convocada en la Tienda El Peloto a las 2:00 p.m.

Marcha LGBTIQ+ en Soledad

22 de junio, en el Polideportivo Cancha Hipódromo a las 2:00 p.m.

Marcha LGBTIQ+ en Puerto Colombia

27 de junio, en el Malecón del Puerto a las 4:00 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Valle del Cauca:

Bajo el lema “Que el miedo no nos calle”, la capital del Valle del Cauca organiza una movilización masiva.

Marcha LGBTIQ+ en Cali “Tomémonos la calle, que el miedo no nos calle”

29 de junio, inicia a la 1:00 p.m. desde la plazoleta Jairo Varela.

Marcha LGBTIQ+ en Jamundí

22 de junio, desde el Hospital Piloto a la Calle del Arte a las 2:30 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Caquetá:

Marcha LGBTIQ+ en Florencia

26 de junio, inicia en el Parque La Libertad. Hora por confirmar.

📍Marchas LGBTIQ+ en Boyacá:

Marcha LGBTIQ+ en Tunja

28 de junio, inicia a las 2:00 p.m. desde el Parque Recreacional del Norte.

📍Marchas LGBTIQ+ en Nariño:

Marcha LGBTIQ+ en Pasto

28 de junio, inicia a la 1:00 p.m. desde el Centro Cultural Pandiatico hasta la Plaza de Nariño.

Marcha LGBTIQ+ en Ipiales

28 de junio, convocada a las 4:00 p.m. en el Parque Cultural La Pola.

📍Marchas LGBTIQ+ en Santander y Norte de Santander:

Marcha LGBTIQ+ en Bucaramanga “La calle libre de discriminación”

25 de junio, la movilización inicia a la 1:30pm en el Estadio La Flora y culmina en la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán, en el centro de la ciudad.

Marcha LGBTIQ+ en Cúcuta “Marchemos por la igualdad”

29 de junio, está programada a las 2:00 p.m. Inicia en la Redoma de Claret hasta la Plaza de Banderas.

Marcha LGBTIQ+ en Barrancabermeja

28 de junio, programada a las 3:00 p.m. en el Parque Santander.

📍Marchas LGBTIQ+ en Cesar:

Marcha LGBTIQ+ en Valledupar “¡Nos negamos a retroceder, políticas públicas ya!”

29 de junio, el encuentro está programado para las 3:00 p.m. en el Parque de la Vida.

📍Marchas LGBTIQ+ Córdoba:

Marcha LGBTIQ+ en Montería

29 de junio, desde la Plaza de las Golondrinas a las 3:00 p.m

Marcha LGBTIQ+ en Montelíbano

16 de junio, desde el Parque Simón Bolívar a las 3:00pm

📍Marchas LGBTIQ+ departamento de Bolívar:

Marcha LGBTIQ+ en Cartagena

29 de junio, el encuentro está programado a la 1:00 p.m. en Chambacú, Mall Plaza.

Marcha LGBTIQ+ en El Carmen de Bolívar

27 de junio, a partir de las 6:00 p.m. en la cancha 12 de Noviembre

📍Marchas Orgullo en Caldas:

Marcha LGBTIQ+ en Manizales

5 de julio, inicia a las 2:00 p.m. desde el sector Cable hasta el parque Ernesto Gutiérrez, donde se realizará un plantón artístico.

📍Marchas LGBTIQ+ en Magdalena:

Marcha LGBTIQ+ en Santa Marta

28 de junio, en encuentro será en el Monumento al Pibe Valderrama. Hora por confirmar.

Marcha LGBTIQ+ en Ciénaga

28 de junio, programada a las 5:00p.m. en la Playa de Ciénaga

📍Marchas LGBTIQ+ en La Guajira:

Marcha LGBTIQ+ en Riohacha

6 de julio, a partir de las 4:00p.m. en el Parque de Los Embarradores sobre la avenida Circunvalar.

Marcha LGBTIQ+ en Maicao

27 de junio, convocada en el Parque Sagrado Corazón de Jesús. Hora por confirmar.

📍Marchas LGBTIQ+ en Quindío:

Marcha LGBTIQ+ en Armenia

28 de junio, en el puente peatonal de la Universidad del Quindío, sobre la carrera 14, a las 3:00 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Casanare:

Marcha LGBTIQ+ en Yopal

28 de junio, con encuentro en la carrera 20 con calle 26 a las 2:00 p.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Risaralda:

Marcha LGBTIQ+ en Pereira

22 de junio, programada a las 12:00 p.m. en el Makro de Dosquebradas.

📍Marchas LGBTIQ+ en Huila:

Marcha LGBTIQ+ en Neiva

28 de junio, en el Centro de Convenciones a las 8:00 a.m.

📍Marchas LGBTIQ+ en Tolima:

Marcha LGBTIQ+ en Ibagué

28 de junio, convocada en el Parque Simón Bolívar, frente a la Alcaldía Municipal, a las 3:00 p.m.

🟣📰 Para conocer más noticias y análisis, visite la sección de Género y Diversidad de El Espectador.

Por Valentina Guerrero Rojas

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar