
El papa Francisco deja un legado de apertura e inclusión hacia la población LGBTQ+, marcando un cambio significativo en la postura y aproximación de la Iglesia católica hacia los temas de diversidad.
Foto: EFE - PIYAL ADHIKARY
El papa Francisco, quien falleció este lunes 21 de abril, deja tras de sí un papado marcado por un profundo compromiso con la inclusión, especialmente hacia aquellos grupos que históricamente habían sido excluidos por la Iglesia católica, incluyendo a las personas LGBTIQ+. Su liderazgo en el Vaticano estuvo definido por un aparente equilibrio entre la tradición y el progreso. Con un discurso enfocado en la compasión, él abrió puertas a debates que durante mucho tiempo habían sido silenciados en el catolicismo. Sin embargo, su legado sigue...

Por Mariana Escobar Bernoske
Comunicadora social con énfasis en periodismo y producción sonora/radiofónica. Ha participado en investigaciones sobre Derechos Humanos desde una perspectiva feminista y de género. Tiene estudios en el Centro Latinoamericano de Derechos Humanos y la Universidad de Strathclyde.mescobarb@elespectador.com

Conoce más
Temas recomendados:
Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación