Publicidad

Así va la ley para salir de prisión que el Presidente le prometió a Epa Colombia

A dos años de la sanción de la Ley de Utilidad Pública, 128 mujeres, cabeza de familia, condenadas a menos de ocho años por estar en condición de vulnerabilidad, han sido beneficiadas con esta norma que sustituye la prisión a cambio de prestar servicio comunitario. Ninguna ha reincidido.

Natalia Herrera Durán
16 de marzo de 2025 - 01:01 p. m.
En la cárcel El Buen Pastor, solo ocho mujeres han logrado el beneficio de Utilidad Pública. / Fotos Gustavo Torrijos - El Espectador
En la cárcel El Buen Pastor, solo ocho mujeres han logrado el beneficio de Utilidad Pública. / Fotos Gustavo Torrijos - El Espectador
Foto: GUSTAVO TORRIJOS

Han pasado dos años de su sanción y en Colombia aún no se habla suficiente de la Ley de Utilidad Pública. Bueno, el presidente Gustavo Petro, desde su cuenta de X, la mencionó hace poco, sin precisar su nombre. Lo hizo cuando se refirió a la privación de la libertad de Daneidy Barrera Rojas, más conocida como Epa Colombia, condenada a 5 años y dos meses de prisión, por causar destrozos a una estación de Transmilenio y publicitarlo en sus redes sociales, durante las protestas sociales de 2019.

El mandatario aseguró: “Esta mujer, al ser madre...

Natalia Herrera Durán

Por Natalia Herrera Durán

Hace parte de la sección Investigación de El Espectador. Trabaja en este periódico desde el año 2010. Le interesan los temas judiciales, políticos y de denuncia de violaciones a los Derechos Humanos. Su trabajo ha recibido reconocimientos en los premios de periodismo Ipys, Save the Children, Suma y Gabo.@Natal1aHnherrera@elespectador.com
Conoce más

Temas recomendados:

 

Daniel Ruiz Castilla(34680)22 de marzo de 2025 - 09:23 p. m.
Y para qué diablos le va a hacer el favorcito a esta bandida?? Piensa convertir esto en votos para el 2026?? No jodás.
Usuario(63255)20 de marzo de 2025 - 07:57 a. m.
Es una ley muy buena. Las mujeres han sido y son un blanco fácil de los grupos criminales que se aprovechan de su vulnerabilidad para que los enriquezcan a ellos (hombres en su mayoría). Los hombres como no crían hijos porque no les importa, pero una mujer embarazada son educación, sin un peso para que su hijo se desarrolle bien y tenga las mejores oportunidades que ella misma puede verse involucrada en cometer un delito para vivir un sueño. Necesitan más igualdad, es justo que las dejen salir.
LaviolenciaNotieneGénero Justicia(n6tpz)19 de marzo de 2025 - 01:51 p. m.
A ver. Una mujer tiene licencia para delinquir cometiendo delitos relacionados con las drogas porque supuestamente tiene necesidades económicas? Por tener hijo(s) entonces tiene permiso para destruir las demás vidas favoreciendo el consumo y la adicción? No están esas mujeres muchas veces vendiendo drogas en el mismo barrio donde viven, acercando cada vez más esas sustancias a sus hijos a través de sus vecinos y amigos? Cuántas no venderán drogas a menores de edad? Sesgo de género!
Olegario (51538)19 de marzo de 2025 - 04:56 a. m.
La ñera EPA Colombia se ganó el favor de Petro por su "heroica" labor de destruir una estación de Transmilenio. El odio del señor Petro contra ese sistema lo hace ver como héroes a los colados y a una vándala como la millonaria de las keratinas.
Carlosé Mejía(19865)17 de marzo de 2025 - 01:06 p. m.
Creo que ya va siendo hora de que a Epa Colombia la dejen tranquilita en la cárcel cumpliendo su merecida condena y que dediquemos nuestra conmiseración a situaciones que de verdad lo ameriten. ¡Ya no más hipocresía!
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar