04 de abril de 2022 - 10:00 a. m.

“Matamba”, Pablo Escobar, Aida Merlano y otras grandes fugas en Colombia

La fuga de alias “Matamba”, narcotraficante del Clan del Golfo, o AGC, que estaba a punto de ser extraditado a Estados Unidos y que huyó de la cárcel de La Picota disfrazado de dragoneante, no es nueva en los anales de la justicia colombiana. La historia de los fugados constituye un capítulo más de impunidad en las cárceles.

El primero que salta a la memoria es el teniente tolimense Alberto Cendales, un oficial que combatió a las guerrillas del Sumapaz en los años 50, y que, a partir del 2 de mayo de 1958, fue el protagonista número uno en materia de fugas. Ese día, Cendales fue uno de los ayudantes de una fracasada intentona golpista.

Un grupo de militares encabezados por el coronel Hernando Forero Gómez pretendió regresar al general Rojas Pinilla al poder, y el plan derivó en la captura de tres de los cinco miembros de la junta militar que...

Sin embargo, la intentona golpista fracasó y Cendales se convirtió en el objetivo número uno. Entonces se refugió en la embajada de Paraguay, y cuando vio la justicia cerca, se escapó por una ventana. Lo capturaron semanas después y fue a dar al batallón Guardia Presidencial, de donde también se voló.

Cayó de nuevo. Fue a dar a un calabozo del Servicio de Inteligencia Colombiano, y de allí se escapó de nuevo. Recapturado y enviado a la escuela Blindada, se evadió con una unidad de 130 reclutas, hasta que fue neutralizado. Cendales se hizo tristemente célebre hasta su muerte, en un accidente de tránsito el 25 de mayo de 1976.

Nota del editor: en la primera versión de este video publicamos, por equivocación, la foto de Carlos Alberto Cendales, un subintendente de la Policía que murió en el secuestro de los diputados del Valle, el 11 de abril de 2002. Este video sobre fugas históricas en Colombia no tiene ninguna relación con Carlos Alberto Cendales. El personaje en mención es el teniente tolimense Alberto Cendales Campuzano, un oficial que combatió a las guerrillas del Sumapaz en los años 50 y que se fugó en varias ocasiones. La foto, por lo tanto, se eliminó del video.

Conoce más

 

Carlos(27266)07 de abril de 2022 - 07:59 p. m.
Esto no es una fuga, es una liberación a cambio de mucho dinero y evitar confesiones, no todos en Colombia somos estúpidos.
Jaime(81095)05 de abril de 2022 - 02:58 p. m.
Este es un tema para un buen libro, fugas en Colombia, Victor Hugo Barragan con la ayuda de su hermano menor de edad, la de Alvaro Buitrago, alias la Araña, se les volo del DAS y se dice que tambien de Gorgona, todos los escapados de La Modelo, Picota con el sistema de cambiazo, etc.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar