Publicidad

Jennifer Arias presenta una versión de su tesis cinco años después de graduarse

La Universidad Externado, donde la congresista terminó su maestría en 2016, explica que no tendrá en cuenta ese documento y afirma que seguirá investigando el posible plagio.

13 de noviembre de 2021 - 05:35 p. m.
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes.
Jennifer Arias, presidenta de la Cámara de Representantes.
Foto: Cámara

La Universidad Externado de Colombia confirmó en la tarde de este viernes que la señora Leydy Lucía Largo Alvarado, coautora de la tesis de Jennifer Arias, radicó el 5 de noviembre de 2021 en la Secretaría General de la universidad un documento impreso que correspondería a su trabajo de grado de Maestría en Gobierno y Políticas Públicas, de la que ambas se graduaron en 2016. De acuerdo con el comunicado, Largo envió una copia del mismo documento autenticado por una notaría tres días después.

El Externado explicó que recibió el trabajo, “en estricto cumplimiento de las normas sobre el derecho fundamental de petición y respetuosa de las garantías del debido proceso”, pero afirmó que no lo tendrá en cuenta en la revisión del posible plagio denunciado semanas antes por el portal Plagio S.O.S.

La universidad, además, hizo énfasis en que “adelanta la investigación con base en las evidencias de modo tiempo y lugar en que se desarrollaron los hechos”. (Lea también: El presunto plagio en la tesis de maestría de Jennifer Arias)

La respuesta pública del Externado se da días después de que El Espectador radicara un derecho de petición en el que preguntaba cuándo y por qué motivo la señora Largo se había reunido con el secretario general de la universidad.

Para el portal Plagios S.O.S., el comunicado de la universidad genera más preguntas que respuestas. La primera es por qué Arias y Largo radicaron una versión de su tesis cinco años después de graduarse. “No al cambiazo. Las directivas de El Externado deben tener la tesis original de las autoras pues constituye requisito para el grado”, escribió el portal en su cuenta de Twitter.

Los representantes de Plagio S.O.S. hacen referencia al reglamento interno de la universidad que ordena a los estudiantes entregar cuatro ejemplares de la tesis una vez aprobada: “Luego de obtenido concepto escrito favorable de los calificadores de la tesis, el candidato a grado entregará cuatro ejemplares de ella, uno para la biblioteca de la Universidad y sendos ejemplares para el presidente de tesis y los examinadores”.

Al conocer el comunicado de El Externado, El Espectador le preguntó a la señora Largo cuáles eran los motivos para radicar una versión del trabajo de grado. Sin embargo, hasta el momento de esta publicación, Largo, que en la actualidad es la coordinadora de la Oficina de Control Interno de la Presidencia de la Cámara de Representantes, no había respondido ninguno de los interrogantes. (También le puede interesar: Coautora de tesis de Jennifer Arias tiene cargo de coordinación en la Cámara)

Otra de las preguntas que aún no tiene una respuesta clara es por qué esta semana fueron borrados de internet los fragmentos del trabajo de grado de Arias y Largo en los que se encontró posible plagio de al menos tres fuentes distintas.

En el derecho de petición que El Espectador radicó ante las directivas de El Externado también se hace seguimiento al primer comunicado de la universidad, emitido el pasado 31 de octubre, en el cual el rector anuncia que la universidad “inició todas las averiguaciones conducentes a determinar si los hechos referidos en tales denuncias son ciertos”. (Lea también: U. Externado confirma que está investigando el presunto plagio de Jennifer Arias)

Sin embargo, dos semanas después del anunció de la investigación no se sabe nada referente al comité de ética nombrado por la Universidad para revisar el caso. ¿Quiénes lo integran?, ¿qué avances ha habido?, ¿qué protocolos de seguridad han utilizado para evitar que haya modificaciones en la tesis?, ¿cuándo anunciarán el resultado de la investigación?

Según un comunicado de prensa publicado este sábado por Plagios S.O.S, las herramientas tecnológicas actuales que tiene la universidad “permiten agilizar el proceso de detección de copia, mediante programas especializados en hallar similitudes de texto”. Plagios informa que la labor de correr el programa a lo largo del contenido del texto se reduce a algunos minutos y no a 37 días, que es el tiempo que ha pasado desde que la universidad conoce las denuncias de posible plagio.

Los investigadores de este portal concluyen su pronunciamiento con un llamado a que la universidad publique en el repositorio digital de la biblioteca la tesis de maestría de la presidenta de la Cámara de representantes: “Cada día y hora que transcurre sin que El Externado publique el trabajo de grado de maestría de Jennifer Arias y Leydy Largo sin alteraciones acrecienta las dudas de su originalidad”.

Temas recomendados:

 

fpt(2758)24 de marzo de 2022 - 05:18 a. m.
1)Esta señora Arias debe ser condenada con todo el peso de la Ley por plagiadora 2)Se le debe retirar el titulo de magister porque su tesis era un plagio y no sustento ninguna tesis de magister 3)Se le debe cobrar todos los sueldos y prestaciones sociales que recibio con el título de magister. 4)No se la debe recibir en ninguna universidad del mundo 5)No debe ejercer ningún cargo público
Jota(18886)19 de noviembre de 2021 - 05:33 p. m.
No hay lugar a preocupacion, ya que el Comité de Etica lo conforman: el ilustre y sabio bachiller.Macias, el jurisconsulto Edward Rodriguez y la destacada y sabia, próxima a ser postulada premio nobel, la ilustre doctora María Fernanda Cabal. Ojo directivos de la universidad vayan a delinquir porque la universidad quedaría como de garaje. Estamos pendientes
MICHIN(77778)16 de noviembre de 2021 - 03:49 p. m.
Una universidad privada es un negocio privado que tiene socios que les interesa el lucro, pero no por eso se debe mal suponer que vendan títulos, cuando lo que hacen es "vender" conocimiento a sus matriculados.
Dario(jn8yl)16 de noviembre de 2021 - 03:31 p. m.
Ante tanta sombra sobre este tema por parte del Externado, no vaya a ser que después de un tiempo nos demos cuenta que los integrantes del Comité de Ética y algunos directivos de la Universidad fueron amenazados por el cartel de Los Llanos para ayudar a su protectora y guía la doctora Jennifer.
Gabriel(23948)16 de noviembre de 2021 - 01:28 p. m.
Les interesa más el lucro que la integridad, por eso esta universidad ha decaído tanto.
Ver más comentarios
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar