Publicidad
3 Apr 2022 - 2:00 a. m.

Las dudas sobre el “fracking” que revivió la licencia ambiental a piloto de Ecopetrol

Aunque se trata de un proyecto de investigación, cuyo fin es recoger información, a los científicos les preocupa que el proyecto piloto Kalé esté ubicado sobre un complejo cenagoso, lo que podría afectar el corredor biológico del manatí. Además, las comunidades señalan que no se estaría cumpliendo un criterio clave para el éxito de la investigación: participación. ANLA asegura que ha sido un proceso transparente.

María Mónica Monsalve

Periodista Vivir

Daniela Quintero Díaz

Periodista Medio Ambiente
 finales de diciembre de 2021, Ecopetrol anunció que en Puerto Wilches, un municipio de Santander situado al borde del río Magdalena, se podrían llevar a cabo los primeros pilotos de fracking en Colombia.
finales de diciembre de 2021, Ecopetrol anunció que en Puerto Wilches, un municipio de Santander situado al borde del río Magdalena, se podrían llevar a cabo los primeros pilotos de fracking en Colombia.
Foto: AFP - DAVID MCNEW

A finales de diciembre de 2021, Ecopetrol anunció que en Puerto Wilches, un municipio de Santander situado al borde del río Magdalena, se podrían llevar a cabo los primeros pilotos de fracking en Colombia. Aunque la decisión emocionó a algunos -que desde hace años esperan que en el país se destrabe el proceso de extracción de hidrocarburos con métodos no tradicionales- también inquietó a otros.

Síguenos en Google Noticias
Ir a los comentarios

 

Fernando(05948)9 Apr 2022 - 1:26 a. m.
Este es un articulo muy sesgado, caso parece escrito por Petro, en donde no se aceptan las respuestas del ANLA y solo creen en los detractores del Fracking. No consulta a expertos como ACIPET o a Ingenieros de Petróleos o a ECP. Este tema es científico, es para Ingenieros y no es político. Ojalá este Piloto fuera económico y pudiera desarrollarse a gran escala, daría mucho trabajo.
HELBERT(40077)4 Apr 2022 - 12:06 a. m.
Las minorías no pueden imponer su criterio a 50 millones de colombianos. Tienen que ser escuchadas y sus argumentos sopesados pero no pueden tener más peso específico que toda la institución creada para el fin propio que demanda la acción pública. Este es un proyecto de investigación y los que deben participar deben ser los científicos.
Marco(48443)3 Apr 2022 - 5:00 p. m.
A largo plazo se impone la salud del medio ambiente y de todas las especies que vivimos en nuestro planeta; a corto plazo se busca el beneficio económico no para destrabar nuestra economía, débil y susceptible de ser mejorada por otras vías, sino el enriquecimiento de unos pocos que invierten en las empresas que sin remordimiento explotan, depredan y se van; y el gobierno pretende lavar su cara.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar