28 Apr 2022 - 7:03 p. m.

Paro Nacional de 2021: Cali, la ciudad de la furia

Cali, la capital del departamento del Valle del Cauca, fue el epicentro de las manifestaciones del paro nacional. ¿Qué ha pasado desde entonces? ¿Sigue agrietada la sociedad caleña? ¿Sirvió de algo el paro? ¿Qué significa el 28 de abril para la ciudad? El Espectador presenta “Cali, la ciudad de la furia”, un documental en el que se hace la radiografía un año después del estallido social más grande de la historia reciente del país.

Seguir leyendo

 

R(71315)8 May 2022 - 4:26 a. m.
Que belleza de documental. Cali se resume en el desencuentro histórico de una clase empresarial ajena a la realidad que la rodea y una crisis política, que la ha llevado a tener más de treinta años de pésimos gobiernos. Alli tienen su responsabilidad ambos . Empresarios y Políticos.
Skuaia(11051)30 Apr 2022 - 3:01 p. m.
La realidad también es un sueño. Es un paso más en la superación de un abismo tectónico.
Adolfo(00743)30 Apr 2022 - 2:18 p. m.
Poco ha cambiado en Cali después del paro: la pobreza ha aumentado, al igual que el desempleo y el hambre. Muchos manifestantes y actvístas han sido perseguidos, amenazados y no pocos asesinados. La criminalización del mov. social continúa y de los programas de emergencia estatales, nada. El costo de la vida se disparó y no "todo es fábula, en la ciudad de la furia..."
Carlos(92784)29 Apr 2022 - 12:41 a. m.
Felicitaciones , hermoso trabajo.
Camilo(15610)28 Apr 2022 - 9:02 p. m.
La ciudad de la Furia? o la ciudad del desgobierno?......
Ver más comentarios
Encuentra tus favoritos
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Aceptar