/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/4GINEZPV6FD6LLHIUGAFV5HU74.jpg)
La iniciativa de un plantón pacífico en las instalaciones del aeropuerto El Dorado, en Bogotá, terminó la semana pasada en una veintena de detenciones y traslados al Centro de Traslado por Protección de la Policía. A través de redes sociales se conocieron imágenes en las que varios uniformados increparon a los manifestantes y los desalojaron del terminal aéreo. La entidad asegura que las medidas respondieron a un intento de congestionar el funcionamiento del aeropuerto. “El propósito de la protesta era bloquear entradas y salidas del aeropuerto y paralizar los vuelos internacionales, poniendo en riesgo la seguridad de la aviación civil. La medida se tomó por seguridad tanto de los viajeros como del personal aeroportuario”, agregó la Policía.
Sin embargo, los detenidos aseguran lo contrario a lo que afirma la Policía. En entrevista con El Espectador, la profesora Soledad Granada Castañeda narró lo que vivió durante su detención, junto a su compañera Emilia Frost, ciudadana sueca politóloga e investigadora en temas de paz que reside en el país desde 2006 y que ha trabajado en el Magdalena Medio y norte de Santander. Ambas son docentes en la Universidad del Rosario. Soledad Granada es economista, magíster en matemáticas y ciencia política y profesora de universidades como la de Hamburgo, Javeriana y Minuto de Dios. Según ella, se trató de un procedimiento arbitrario en el que sufrió de abuso de autoridad.
/s3.amazonaws.com/arc-authors/elespectador/0aa0a0d0-b5eb-4bda-831c-ca755989048b.png)