22 de marzo de 2022 - 07:07 p. m.

Un recorrido por los “elefantes blancos” más grandes de Bogotá

En 18 de las 20 localidades de la ciudad, la Contraloría de Bogotá encontró que 53 obras públicas aún no han sido entregadas. El Espectador realizó un recorrido por cinco de los “elefantes blancos” que más han causado daños patrimoniales y sociales para los capitalinos.

Los recursos invertidos en construcciones sin entregar suman más de 18 billones de pesos y las categorías con más proyectos pendientes son las de movilidad y educación, con 10 y ocho obras públicas respectivamente.

Torre de Urgencias del Hospital de Kennedy

La que sería la “más moderna torre de urgencias de la ciudad”, en el hospital de Kennedy, lleva 15 años entre procesos jurídicos, cancelaciones de contratos, reparaciones y promesas políticas. Esta obra ya debería estar beneficiando a 2 ‘500.000 personas de las localidades de Fontibón, Kennedy, Bosa y Puente Aranda. (Le...

La Torre de Urgencias del Hospital de Kennedy inició su planeación en 2007 y tres años después, en 2010, se entregaron los estudios técnicos y de diseño. Después, en 2012, se solicitó la primera prórroga y la interventoría determinó un incumplimiento por parte del contratista. En la alcaldía de Enrique Peñalosa, en 2018, se suscribió un nuevo contrato por 39 mil millones de pesos con plazo de ejecución de 17 meses, pero tampoco se cumplió.

El costo total de este “elefante blanco” se estima en $131 mil millones y, tras la reactivación de la construcción, se espera su entrega en noviembre de 2022, quince años después de haberse celebrado el primer contrato. La Contraloría de Bogotá aseguró que, en la actualidad, la obra pública tiene un avance del 52%. Además, el ente de control adelanta procesos de responsabilidad fiscal y realiza auditorías a los contratos y plazos estipulados en la obra. (Le puede interesar: Bogotá: Contraloría encontró 53 elefantes blancos por $ 18 billones)

Conoce más

 

César(62753)23 de marzo de 2022 - 11:30 p. m.
Lo mas triste e indignante es que estas obras ya fueron pagadas mas de una vez por los contribuyentes, como pasa con el puente peatonal de la carrera novena con 112 o como la peatonalización de la calle 116 , y un poco mas de elefantes.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar