:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/YPN3TSKZ2BCNHCCQM3TCKTJ2PY.jpg)
La justicia colombiana no ha procesado a los responsables del crimen, pero la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), en 2004, condenó al Estado. / Jorm Sangsorn
Foto: Getty Images/iStockphoto - Jorm Sangsorn
La última vez que Wílmar Rodríguez vio a su hermano Gerson con vida tenía 11 años. Estaban en el patio de su casa y recuerda con lágrimas en sus ojos que con una pita le midió el pie al menor de sus hermanos y dijo que de Medellín le traería unos zapatos. Gerson Rodríguez era un conductor de 23 años. El cuarto de siete hermanos, y quien ayudaba a sostener su casa económicamente. No estaba metido en cosas turbias. Era la primera vez que lo contrataban para mover mercancía, su ruta quedó diseñada para que viajara de Cúcuta a Medellín. Fue el primer y último trabajo.
Síguenos en Google Noticias