:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elespectador/NXWZPNSM2NH7NKMKJZ7H46SPWY.jpg)
El incendio de 1952 fue de tal gravedad, que destruyó el archivo y el diario dejó de circular por 10 días. / Archivo El Espectador
Hoy se cumplen 70 años de un atentado contra la libertad de prensa, clave en el contexto de violencia política que se vivía en los años cincuenta en Colombia: la sede El Espectador, en el centro de Bogotá, fue quemada. La conflagración fue de tal gravedad, que se perdió todo el archivo del diario, que además tuvo que salir de circulación por 10 días. Horas antes, hordas de gente también habían prendido fuego a las oficinas del periódico El Tiempo y de la Dirección del Partido Liberal. Más tarde, ese mismo día, fueron asaltadas e incendiadas las viviendas de los expresidentes Alfonso López y Carlos Lleras. No fue coincidencia.
Síguenos en Google Noticias