Publicidad

A la cárcel mujer acusada de engañar jóvenes para una red de trata en México

Una red de trata de personas que operaba entre Colombia y México fue puesta al descubierto por la Fiscalía. Como parte de esta investigación, las autoridades identificaron y capturaron en Villavicencio (Meta) a Lix Verónica Novoa Montenegro, señalada como el principal enlace en el país.

19 de marzo de 2025 - 02:00 a. m.
Lix Verónica Novoa es señalada por la Fiscalía de contactar a sus víctimas a través de redes sociales, y engañarlas con una oferta de trabajo en un prestigioso hotel de Cancún, México.
Lix Verónica Novoa es señalada por la Fiscalía de contactar a sus víctimas a través de redes sociales, y engañarlas con una oferta de trabajo en un prestigioso hotel de Cancún, México.
Foto: Fiscalía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Lix Verónica Novoa Montenegro, señalada de participar en una red de trata de personas que operaba entre Colombia y México, fue captura en Villavicencio (Meta). La investigación de la Fiscalía, declaró que a través de esta organización, jóvenes eran engañadas con falsas ofertas de empleo y trasladadas al extranjero con fines de explotación sexual.

Asimismo, las autoridades señalan a Novoa Montenegro como el principal enlace en Colombia de esta organización criminal. Según las pruebas recopiladas, la mujer contactaba a sus víctimas a través de redes sociales, les ofrecía empleo en un prestigioso hotel de Cancún y les facilitaba documentos, boletos aéreos y dinero para que pudieran viajar.

Sin embargo, al llegar a México, las jóvenes eran recibidas por integrantes de la red en Playa del Carmen, Quintana Roo, quienes les confiscaban sus documentos y las mantenían bajo estricto control. Según la investigación, las víctimas eran obligadas a prostituirse en un establecimiento nocturno, con el pretexto de que debían saldar una supuesta deuda adquirida por su traslado, alojamiento y manutención.

Lea: Redes de explotación sexual: las denuncias de mujeres desplazadas en el Catatumbo

Una denuncia clave desmanteló la red

Una de las mujeres víctimas, quien logró escapar del lugar donde era explotada, buscó ayuda de las autoridades mexicanas y gracias a su denuncia el caso fue revelado. En su testimonio, la joven aseguró haber viajado a México en marzo de 2024 junto con otras tres mujeres, todas convencidas de que trabajarían en un hotel cinco estrellas.

A partir de su declaración y otras evidencias recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía, se estableció la forma en que operaba la red y se logró vincular a Novoa Montenegro con el reclutamiento y traslado de las víctimas. Con estos elementos, un juez penal de control de garantías ordenó su captura, la cual fue ejecutada en Villavicencio con el apoyo de la Policía y el Ejército.

Lea también: Fiscalía desmantela red de trata que explotaba a jóvenes bailarines en Turquía

Durante las audiencias preliminares, un fiscal especializado de la Seccional Meta le imputó a Novoa Montenegro el delito de trata de personas. Aunque la mujer no aceptó los cargos, el juez consideró que existían pruebas suficientes para imponerle medida de aseguramiento en centro carcelario mientras avanza la investigación.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Conoce más

Temas recomendados:

 

Sin comentarios aún. Suscríbete e inicia la conversación
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar