Publicidad

A la cárcel presunto miembro de red que estafaba compradores de bienes en Tolima

John Gabriel Amariles Mateus fue imputado por los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones; secuestro simple; hurto calificado y agravado; y actos sexuales violentos.

11 de enero de 2025 - 10:39 p. m.
Aunque el acusado John Amariles no aceptó los cargos, las pruebas recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) señalan su presunta participación en los hechos.
Aunque el acusado John Amariles no aceptó los cargos, las pruebas recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) señalan su presunta participación en los hechos.
Foto: Fiscalía
Resume e infórmame rápido

Escucha este artículo

Audio generado con IA de Google

0:00

/

0:00

Un presunto miembro de una organización delincuencial, señalada de engañar a personas interesadas en la compra de bienes inmuebles, oro y dólares en el departamento de Tolima, fue judicializado por la Fiscalía General de la Nación.

Lea: Esto es lo que se sabe sobre la desaparición de dos soldados en Caquetá

El detenido fue identificado como John Gabriel Amariles Mateus, a quien un fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) imputó los delitos de concierto para delinquir; fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego o municiones; secuestro simple; hurto calificado y agravado; y actos sexuales violentos. Aunque el acusado no aceptó los cargos, las pruebas recopiladas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) señalan su presunta participación en los hechos.

A la estructura delictiva se le atribuyen al menos tres hechos ocurridos entre febrero y mayo de 2024. Según las investigaciones, los integrantes de la red coordinaban reuniones con sus víctimas en fincas de zonas rurales del departamento, bajo el pretexto de cerrar negocios relacionados con las compras y ventas de bienes. Sin embargo, durante los encuentros, las víctimas eran retenidas, despojadas de sus pertenencias y, en algunos casos, sometidas a agresiones.

Uno de los episodios más relevantes ocurrió el 20 de marzo de 2024, cuando tres personas acudieron a una finca en Melgar con la intención de adquirir un inmueble. Allí, hombres armados las retuvieron, las amordazaron y las despojaron de 50 millones de pesos en efectivo, además de otros objetos de valor. Durante este hecho, una de las víctimas habría sido agredida sexualmente por Amariles Mateus.

Otros dos casos similares se registraron el 26 de febrero y el 20 de mayo del mismo año, en los que las víctimas fueron citadas en zonas rurales del municipio de Melgar. Una vez en el lugar, las retenían en inmuebles y las despojaban de su dinero y pertenencias.

Lea también: ¿Quién es Samuel Zuleta Márquez, el asesino del testigo clave en el caso Pecci?

El investigado fue capturado en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, en un operativo conjunto entre el CTI y la Policía Nacional. En audiencia, una juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en establecimiento carcelario contra Amariles Mateus, mientras la Fiscalía continúa las investigaciones para identificar posibles nuevas víctimas de esta red criminal.

Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

Temas recomendados:

 

Dion Casio(66071)11 de enero de 2025 - 11:34 p. m.
Con esa carita de ingenuidad quién no le come cuento al estafador.
Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
Aceptar