Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta política.
Noticias

Últimas Noticias

    Política

    Judicial

      Economía

      Mundo

      Bogotá

        Entretenimiento

        Deportes

        Colombia

        El Magazín Cultural

        Salud

          Ambiente

          Investigación

            Educación

              Ciencia

                Género y Diversidad

                Tecnología

                Actualidad

                  Reportajes

                    Historias visuales

                      Colecciones

                        Podcast

                          Cromos

                          Vea

                          Opinión

                          Opinión

                            Editorial

                              Columnistas

                                Caricaturistas

                                  Lectores

                                  Blogs

                                    Suscriptores

                                    Suscriptores

                                      Beneficios

                                        Tus artículos guardados

                                          Somos El Espectador

                                            Estilo de vida

                                            La Red Zoocial

                                            Bienestar y amor

                                              Gastronomía y Recetas

                                                La Huerta

                                                  Moda e Industria

                                                    Tarot de Mavé

                                                      Autos

                                                        Juegos

                                                          Pasatiempos

                                                            Horóscopo

                                                              Música

                                                                Turismo

                                                                  Marcas EE

                                                                  Colombia + 20

                                                                  BIBO

                                                                    Responsabilidad Social

                                                                    Justicia Inclusiva

                                                                      Desaparecidos

                                                                        EE Play

                                                                        EE play

                                                                          En Vivo

                                                                            La Pulla

                                                                              Documentales

                                                                                Opinión

                                                                                  Las igualadas

                                                                                    Redacción al Desnudo

                                                                                      Colombia +20

                                                                                        Destacados

                                                                                          BIBO

                                                                                            La Red Zoocial

                                                                                              ZonaZ

                                                                                                Centro de Ayuda

                                                                                                  Newsletters
                                                                                                  Servicios

                                                                                                  Servicios

                                                                                                    Descuentos

                                                                                                      Idiomas

                                                                                                      EE ADS

                                                                                                        Cursos y programas

                                                                                                          Más

                                                                                                          Blogs

                                                                                                            Especiales

                                                                                                              Descarga la App

                                                                                                                Edición Impresa

                                                                                                                  Suscripción

                                                                                                                    Eventos

                                                                                                                      Foros El Espectador

                                                                                                                        Pauta con nosotros en EE

                                                                                                                          Pauta con nosotros en Cromos

                                                                                                                            Pauta con nosotros en Vea

                                                                                                                              Avisos judiciales

                                                                                                                                Preguntas Frecuentes

                                                                                                                                  Contenido Patrocinado
                                                                                                                                  01 de noviembre de 2023 - 03:14 p. m.

                                                                                                                                  A prisión integrantes de red de gota a gota virtual que estafó a 1.300 personas

                                                                                                                                  Se trata de cuatro personas que se dedicaban a desarrollar aplicaciones para realizar préstamos exprés y luego cobrar el dinero a través de amenazas de muerte y extorsiones. Otros dos integrantes fueron enviados a casa por cárcel y tres más quedaron libres, pero seguirán vinculados a la investigación.

                                                                                                                                  A prisión red de gota a gota virtual que estafó a 1.300 personas.
                                                                                                                                  Foto: Óscar Pérez
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Nueve integrantes de una red de gota a gota virtual fueron judicializados por las autoridades. Cuatro de sus miembros fueron enviados a la cárcel, dos más fueron enviados a prisión domiciliaria y otros tres quedaron libres, pero seguirán vinculados a la investigación. De acuerdo con las autoridades, estas personas se dedicaban a la extorsión y habían logrado, con sus acciones, afectar a, por lo menos, 1.365 personas.

                                                                                                                                  En contexto: Capturan a nueve integrantes de una red de gota a gota virtual

                                                                                                                                  La investigación reveló que la red, al parecer, desarrollaba aplicaciones para realizar préstamos exprés y, posteriormente, cobraba el dinero de manera sistemática en medio de amenazas de muerte y extorsiones. Las pruebas que la Fiscalía tiene en su poder dan cuenta que tan pronto una persona descargaba el aplicativo en el celular y solicitaba un primer desembolso, permitía que el grupo ilegal accediera a sus datos personales y contactos, lo que facilitaba las extorsiones.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Asimismo, el ente investigador constató que el dinero era prestado por un término inicial de tres meses. Sin embargo, las víctimas eran llamadas al séptimo día del plazo previsto y notificadas de que se le prorrogaría el tiempo siete días más si no pagaban inmediatamente la totalidad deuda. Esto obligaba a los afectados a solicitar la suma exigida en otra aplicación que también era controlada por la misma organización criminal.

                                                                                                                                  “De esta manera, los deudores nunca se ponían al día. A sus teléfonos, correos y redes sociales llegaban intimidaciones para obligarlos a pagar, muchas de estas iban acompañadas de fotografías y videos de personas desmembradas, groserías y señalamientos injuriosos”, explicó la Fiscalía.

                                                                                                                                  Lea: Gota a gota virtual: ¡tenga cuidado con los préstamos por internet!

                                                                                                                                  Estas personas habían sido capturadas el pasado 9 de octubre de manera simultánea en Bogotá, Mosquera (Cundinamarca) y Medellín (Antioquia), en medio de ocho diligencias de allanamiento y registro. Entre las personas que fueron enviadas a prisión está la ciudadana China Jia Guo, presunta cabecilla de la red, Pauth Euridice Rincón, Jhon Edwar Díaz Martínez y Jhan Andrés Rada Pérez.

                                                                                                                                  Por otro lado, un juez impuso medidas de embargo y secuestro sobre 12 establecimientos de comercio y dos vehículos, que habrían sido adquiridos con dineros producto del denominado ‘gota a gota virtual’. Los bienes, avaluados en 2.111 millones de pesos, fueron ocupados en procedimientos realizados en Bogotá.

                                                                                                                                  Le puede interesar: Desmantelan sofisticado call center a gota a gota virtual en Bogotá

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Sobre los gota a gota virtuales, desde marzo de 2022 hasta la fecha, de acuerdo con información oficial de las autoridades salvadoreñas, hay un total de 63 detenciones de colombianos investigados por delinquir a través de una supuesta red de préstamos ilegales de dinero. Los préstamos ilegales de dinero se llevaban a cabo, supuestamente, en la modalidad de “gota a gota”, una técnica en la que si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                  A prisión red de gota a gota virtual que estafó a 1.300 personas.
                                                                                                                                  Foto: Óscar Pérez
                                                                                                                                  PUBLICIDAD

                                                                                                                                  Nueve integrantes de una red de gota a gota virtual fueron judicializados por las autoridades. Cuatro de sus miembros fueron enviados a la cárcel, dos más fueron enviados a prisión domiciliaria y otros tres quedaron libres, pero seguirán vinculados a la investigación. De acuerdo con las autoridades, estas personas se dedicaban a la extorsión y habían logrado, con sus acciones, afectar a, por lo menos, 1.365 personas.

                                                                                                                                  En contexto: Capturan a nueve integrantes de una red de gota a gota virtual

                                                                                                                                  La investigación reveló que la red, al parecer, desarrollaba aplicaciones para realizar préstamos exprés y, posteriormente, cobraba el dinero de manera sistemática en medio de amenazas de muerte y extorsiones. Las pruebas que la Fiscalía tiene en su poder dan cuenta que tan pronto una persona descargaba el aplicativo en el celular y solicitaba un primer desembolso, permitía que el grupo ilegal accediera a sus datos personales y contactos, lo que facilitaba las extorsiones.

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Asimismo, el ente investigador constató que el dinero era prestado por un término inicial de tres meses. Sin embargo, las víctimas eran llamadas al séptimo día del plazo previsto y notificadas de que se le prorrogaría el tiempo siete días más si no pagaban inmediatamente la totalidad deuda. Esto obligaba a los afectados a solicitar la suma exigida en otra aplicación que también era controlada por la misma organización criminal.

                                                                                                                                  “De esta manera, los deudores nunca se ponían al día. A sus teléfonos, correos y redes sociales llegaban intimidaciones para obligarlos a pagar, muchas de estas iban acompañadas de fotografías y videos de personas desmembradas, groserías y señalamientos injuriosos”, explicó la Fiscalía.

                                                                                                                                  Lea: Gota a gota virtual: ¡tenga cuidado con los préstamos por internet!

                                                                                                                                  Estas personas habían sido capturadas el pasado 9 de octubre de manera simultánea en Bogotá, Mosquera (Cundinamarca) y Medellín (Antioquia), en medio de ocho diligencias de allanamiento y registro. Entre las personas que fueron enviadas a prisión está la ciudadana China Jia Guo, presunta cabecilla de la red, Pauth Euridice Rincón, Jhon Edwar Díaz Martínez y Jhan Andrés Rada Pérez.

                                                                                                                                  Por otro lado, un juez impuso medidas de embargo y secuestro sobre 12 establecimientos de comercio y dos vehículos, que habrían sido adquiridos con dineros producto del denominado ‘gota a gota virtual’. Los bienes, avaluados en 2.111 millones de pesos, fueron ocupados en procedimientos realizados en Bogotá.

                                                                                                                                  Le puede interesar: Desmantelan sofisticado call center a gota a gota virtual en Bogotá

                                                                                                                                  Read more!

                                                                                                                                  Sobre los gota a gota virtuales, desde marzo de 2022 hasta la fecha, de acuerdo con información oficial de las autoridades salvadoreñas, hay un total de 63 detenciones de colombianos investigados por delinquir a través de una supuesta red de préstamos ilegales de dinero. Los préstamos ilegales de dinero se llevaban a cabo, supuestamente, en la modalidad de “gota a gota”, una técnica en la que si el dinero no es devuelto en el tiempo estimado, el porcentaje del préstamo va en aumento.

                                                                                                                                  No ad for you

                                                                                                                                  Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.

                                                                                                                                  Conoce más

                                                                                                                                  Temas recomendados:

                                                                                                                                  Ver todas las noticias
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Read more!
                                                                                                                                  Este portal es propiedad de Comunican S.A. y utiliza cookies. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso, de acuerdo con esta  política.
                                                                                                                                  Aceptar