La Procuraduría General investigará a Jorge Iván Ospina, alcalde de Cali, por presunta participación en política. El mandatario de la capital del Valle del Cauca habría intentado beneficiar a la campaña de Gustavo Petro a la Presidencia pues, según la denuncia, este habría obligado a su gabinete a votar por el candidato por el Pacto Histórico.
La denuncia ante el Ministerio Público la presentó el representante a la Cámara del Centro Democrático, Christian Garcés, quien señaló en su cuenta de Twitter: “Radicamos denuncia ante la Procuraduría para que se investigue al alcalde Jorge Iván Ospina por presunta participación en política”.
Garcés le pidió a la procuradora Margarita Cabello “decretar medida cautelar de suspensión provisional del ejercicio del cargo de alcalde de Cali a Jorge Iván Ospina, hasta cuando culmine el proceso electoral en Colombia”. Hace algunas semanas, además, se supo que desde el Pacto Histórico rechazaron la llegada de miembros de la Alcaldía de Cali a la campaña.
De acuerdo con la denuncia del congresista Garcés, Ospina habría citado un consejo de gobierno de carácter extraordinario a sus secretarios, gerentes y directores de institutos y departamentos. En esa reunión, dice el denunciante, les habría pedido votar por el candidato Petro. Hasta ahora, el alcalde de Cali no se ha pronunciado y la Procuraduría no ha determinado si lo suspende del cargo, como ya lo hizo con el alcalde de Medellín.
El pasado 10 de mayo, A través de cuenta de Twitter, la procuradora general Margarita Cabello anunció que suspendía provisionalmente a los alcaldes de Medellín y de Ibagué, Daniel Quintero y Andrés Fabián Hurtado, respectivamente. La cabeza del Ministerio Público señaló que tomó esta decisión “por la presunta y reiterada intervención en actividades y controversias políticas”.
Noticia en desarrollo...
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.